Vecinos del consorcio Santa Teresa reclaman por la obras de cloacas
Los vecinos del barrio ubicado en Teresa Margalot al 2.200 y calle pública 545, reclaman la realización de la obra de cloacas que se gestionó a través de consorcios vecinales y el Municipio.
En mayo de 2008 los vecinos abrigaron la esperanza de mejorar la calidad de vida con la obra de conexión cloacal, estrechamente vinculado con salud pública y se pusieron a trabajar para ese objetivo.
En junio de 2011 se creó formalmente el consorcio “Santa Teresa” y se abrió una cuenta en el Banco Nación donde fueron depositando los fondos para la compra de los materiales, puesto que el Municipio –como es en esta iniciativa de participación ciudadana- aporta la mano de obra y el desarrollo técnico.
En octubre de 2013 los vecinos anunciaron que ya estaban en condiciones de comprar los materiales y desde entonces ingresaron en una lista de espera, de acuerdo al cronograma de obras que lleva adelante el Municipio. La expectativa era que para marzo de 2014 los trabajos deberían estar culminados, pero los tiempos municipales se fueron dilatando.
En diálogo con EL ARGENTINO, el director de Consorcios y Comisiones Vecinales, Daniel Vaena, reconoció esta situación, pero explicó lo siguiente: “Por las condiciones del terreno, esa zona requiere llevar las cloacas a través de una estación de bombeo. El Municipio construyó una en inmediaciones del Cementerio por calle Maestra Piaggio, que beneficia a ese y otros barrios”.
El funcionario explicó que desde donde termina las obras de cloacas del barrio en cuestión hasta la estación de bombeo, son 300 metros, cuyo costo es injusto que los vecinos se hagan cargo. “Por eso el Municipio logró a través de Obras Sanitarias de Entre Ríos que se hiciera cargo de ese enlace, integrándolo a la ampliación del Colector Norte, obra que la tiene que hacer la empresa Hornus”.
Vaena fue categórico al afirmar que “una vez que Hornus realice ese enlace, el consorcio Santa Teresita está ubicado como primera prioridad. Pero necesitamos primero ese enlace para garantizar el servicio. De nada sirve hacer la obra de cloacas, si los vecinos no pueden gozar de ese servicio por la falta de conexión a la estación de bombeo”, completó.
En cuanto a los tiempos de la empresa Hornus, Vaena se excusó de adelantar una fecha, pero confirmó que las gestiones ya están realizadas y esperan de un momento a otro que la empresa inicie estos trabajos.
El consorcio de Santa Teresa está integrado por 28 vecinos, aunque esta obra podría beneficiar a más del doble.
“Tenemos todos los materiales comprados y están acopiados en un galpón de un vecino desde el año pasado”, indicaron desde el consorcio vecinal. “Para nosotros es urgente que se haga esta obra, porque el tiempo pasa y no tenemos respuesta”, agregó otro vecino.
El área de Consorcios y Comisiones Vecinales indicó que una vez que la empresa Hornus haga el enlace de 300 metros con la estación de bombeo, los trabajos comenzarán de inmediato “porque este consorcio es una prioridad para nosotros”, completó Vaena.
En junio de 2011 se creó formalmente el consorcio “Santa Teresa” y se abrió una cuenta en el Banco Nación donde fueron depositando los fondos para la compra de los materiales, puesto que el Municipio –como es en esta iniciativa de participación ciudadana- aporta la mano de obra y el desarrollo técnico.
En octubre de 2013 los vecinos anunciaron que ya estaban en condiciones de comprar los materiales y desde entonces ingresaron en una lista de espera, de acuerdo al cronograma de obras que lleva adelante el Municipio. La expectativa era que para marzo de 2014 los trabajos deberían estar culminados, pero los tiempos municipales se fueron dilatando.
En diálogo con EL ARGENTINO, el director de Consorcios y Comisiones Vecinales, Daniel Vaena, reconoció esta situación, pero explicó lo siguiente: “Por las condiciones del terreno, esa zona requiere llevar las cloacas a través de una estación de bombeo. El Municipio construyó una en inmediaciones del Cementerio por calle Maestra Piaggio, que beneficia a ese y otros barrios”.
El funcionario explicó que desde donde termina las obras de cloacas del barrio en cuestión hasta la estación de bombeo, son 300 metros, cuyo costo es injusto que los vecinos se hagan cargo. “Por eso el Municipio logró a través de Obras Sanitarias de Entre Ríos que se hiciera cargo de ese enlace, integrándolo a la ampliación del Colector Norte, obra que la tiene que hacer la empresa Hornus”.
Vaena fue categórico al afirmar que “una vez que Hornus realice ese enlace, el consorcio Santa Teresita está ubicado como primera prioridad. Pero necesitamos primero ese enlace para garantizar el servicio. De nada sirve hacer la obra de cloacas, si los vecinos no pueden gozar de ese servicio por la falta de conexión a la estación de bombeo”, completó.
En cuanto a los tiempos de la empresa Hornus, Vaena se excusó de adelantar una fecha, pero confirmó que las gestiones ya están realizadas y esperan de un momento a otro que la empresa inicie estos trabajos.
El consorcio de Santa Teresa está integrado por 28 vecinos, aunque esta obra podría beneficiar a más del doble.
“Tenemos todos los materiales comprados y están acopiados en un galpón de un vecino desde el año pasado”, indicaron desde el consorcio vecinal. “Para nosotros es urgente que se haga esta obra, porque el tiempo pasa y no tenemos respuesta”, agregó otro vecino.
El área de Consorcios y Comisiones Vecinales indicó que una vez que la empresa Hornus haga el enlace de 300 metros con la estación de bombeo, los trabajos comenzarán de inmediato “porque este consorcio es una prioridad para nosotros”, completó Vaena.
Este contenido no está abierto a comentarios