Vecinos del Tiro Federal se quejan por una playa
Un grupo de al menos 15 vecinos se reunieron ayer al mediodía con funcionarios municipales para plantearles una serie de inconvenientes que le acarrea el funcionamiento del emprendimiento turístico Solar del Este, propiedad de la empresa Hornus.
Durante los fines de semana de la temporada estival, el constante polvo, jóvenes alcoholizados, y autos que estacionan en las veredas, generan serios trastornos al vecindario, quienes piden que el municipio interceda para lograr una sana convivencia con los habitantes del lugar y el emprendimiento turístico.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas Aníbal García, la secretaria de Planeamiento Amalia Peroni, el responsable de Mantenimiento de Calles Roberto Rodríguez y el subsecretario de Comisiones Vecinales y Consorcios, Daniel Vaena.
Puntualmente los vecinos pidieron la posibilidad de asfaltar las calles Ituzaingó que es el acceso a la playa, calle Medrano, que es utilizada como la arteria de salida del sector de estacionamiento del emprendimiento turístico y la Mamita Rivero que es una arteria que comunica a San Juan e Ituzaingó.
De acuerdo a lo que prometió Hornus, la empresa se haría cargo de la construcción de los cordones cuneta de calle Ituzaingó, lo que permitiría una mejor consolidación de la calzada; sin embargo, el vecindario asegura que se necesita asfalto, debido a la intensa carga de tránsito, donde se llegaron a contabilizar hasta 8 mil autos estacionados en el pico de la temporada, “es algo que asombra, hay que ver para creerlo”, comentó un vecino en la reunión.
En tanto se preguntaron por qué “tenemos que mostrar el documento para poder ingresar a nuestras casa en el verano, porque Hornus manda a cortar las calles de acceso a nuestras viviendas”, se lamentó Lucia.
Esta misma vecina le dijo a los funcionarios municipales sentirse discriminada, “Hornus hizo el tendido de las cloacas a la playa hace 20 años, el caño pasó durante mucho tiempo cerca de nuestras viviendas y tuvimos que hacer un consorcio y pagar 15 mil pesos para poder conectarnos al servicio”.
Para el municipio no será fácil poder darle una respuesta inmediata al vecindario, debido a que la comuna no puede hacer frente al costo de la obra, y tiene otras prioridades como terminar las mejoras que se encararon para la puesta en valor de la Costanera, que deberá estar lista antes del inicio de la temporada estival 2010/11.
Una solución temporal sería comprometer a Hornus a acercar posiciones para llegar a un acuerdo con los vecinos en cuanto al asfaltado de calle Ituzaingó y que como salida de la paya de estacionamiento de Solar del Este se utilice el camino de la Península que termina en el bulevar de León. Mientras tanto, los funcionarios municipales se comprometieron a dialogar con la empresa Hornus, para intentar llegar a una solución a corto plazo.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas Aníbal García, la secretaria de Planeamiento Amalia Peroni, el responsable de Mantenimiento de Calles Roberto Rodríguez y el subsecretario de Comisiones Vecinales y Consorcios, Daniel Vaena.
Puntualmente los vecinos pidieron la posibilidad de asfaltar las calles Ituzaingó que es el acceso a la playa, calle Medrano, que es utilizada como la arteria de salida del sector de estacionamiento del emprendimiento turístico y la Mamita Rivero que es una arteria que comunica a San Juan e Ituzaingó.
De acuerdo a lo que prometió Hornus, la empresa se haría cargo de la construcción de los cordones cuneta de calle Ituzaingó, lo que permitiría una mejor consolidación de la calzada; sin embargo, el vecindario asegura que se necesita asfalto, debido a la intensa carga de tránsito, donde se llegaron a contabilizar hasta 8 mil autos estacionados en el pico de la temporada, “es algo que asombra, hay que ver para creerlo”, comentó un vecino en la reunión.
En tanto se preguntaron por qué “tenemos que mostrar el documento para poder ingresar a nuestras casa en el verano, porque Hornus manda a cortar las calles de acceso a nuestras viviendas”, se lamentó Lucia.
Esta misma vecina le dijo a los funcionarios municipales sentirse discriminada, “Hornus hizo el tendido de las cloacas a la playa hace 20 años, el caño pasó durante mucho tiempo cerca de nuestras viviendas y tuvimos que hacer un consorcio y pagar 15 mil pesos para poder conectarnos al servicio”.
Para el municipio no será fácil poder darle una respuesta inmediata al vecindario, debido a que la comuna no puede hacer frente al costo de la obra, y tiene otras prioridades como terminar las mejoras que se encararon para la puesta en valor de la Costanera, que deberá estar lista antes del inicio de la temporada estival 2010/11.
Una solución temporal sería comprometer a Hornus a acercar posiciones para llegar a un acuerdo con los vecinos en cuanto al asfaltado de calle Ituzaingó y que como salida de la paya de estacionamiento de Solar del Este se utilice el camino de la Península que termina en el bulevar de León. Mientras tanto, los funcionarios municipales se comprometieron a dialogar con la empresa Hornus, para intentar llegar a una solución a corto plazo.
Este contenido no está abierto a comentarios