Voluntarios recolectaron gran cantidad de residuos en el Sendero Yaguarí Guazú
El sábado 11 se realizó una actividad de recolección de residuos en el paseo público Sendero Yaguarí Guazú, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Naturaleza.
La iniciativa tuvo también el objetivo de concientizar sobre la necesidad de cuidar los espacios públicos y disponer correctamente de los residuos que se generan al visitarlos.
Participaron 13 personas y se recolectaron 14 bolsas grandes de residuos, con gran cantidad de envases plásticos, botellas de vidrio, vidrios rotos y colillas, entre otros residuos, en el “Sendero Yaguarí Guazú”, localizado al final del Camino de la Costa.
Desde las Direcciones de Ambiente y Espacios Públicos Municipal se agradeció a Interact Club Gualeguaychú Oeste, Rotary Club Gualeguaychú Oeste, Güaba y Comisión Vecinal Camino de la Costa por su compromiso con esta actividad.
El “Sendero Yaguarí Guazú” surgió tras un trabajo mancomunado entre la Municipalidad, junto con Guaba y la comisión vecinal Camino de la Costa, que busca proteger la margen izquierda de nuestro río Gualeguaychú a lo largo de 2.600 metros.
Día Mundial de la Naturaleza
En 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Naturaleza, con el objetivo de celebrar la belleza y variedad de la fauna y flora y sensibilizar al público sobre la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
La fecha elegida marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, en sus siglas en inglés), la cual busca la protección de las especies frente al comercio internacional. Se considera a nivel mundial que un millón de especies de plantas y animales se encuentran en peligro de extinción.
Este año, el Día Mundial de la Vida Silvestre lleva como título “Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre”.