Ya se entregaron 6 mil tarjetas Sube en la ciudad
Desde que se lanzó el boleto digital el 3 de mayo en el Concejo Deliberante de la ciudad, la Dirección de Tránsito, junto a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, repartieron 6 mil tarjetas magnéticas a los usuarios del transporte público local.
Junto a la entrega de la tarjeta se puede realizar el registro y tramitar la Tarifa Social Federal para los grupos beneficiarios y obtener el descuento del 55% en el boleto del transporte público.
Los nuevos usuarios podrán acercarse a los puntos de la ciudad asignados para que puedan adquirir su tarjeta y registrarla ante la inminente llegada del Sistema Único de Boleto Electrónico a la ciudad de Gualeguaychú que formará parte de las 35 localidades que ya cuentan con el servicio en todo el país a partir del mes que viene.
La obligatoriedad de la tarjeta como único modo de pago del transporte público tendrá un tiempo aproximado de cuatro meses de adaptación a partir de su implementación, a partir del lanzamiento del programa, mientras tanto los colectivos de línea transitarán con el sistema convencional de la boletera papel y el digital.
El registro permitirá al usuario consultar y recuperar su saldo ante pérdida, robo o rotura, ver sus movimientos y descuentos obtenidos y denunciar un punto por cobro adicional en la carga o compra de la tarjeta.
La Tarifa Social Federal es el beneficio que ya tienen más de 3,8 millones de argentinos en 35 ciudades del país: subsidia el 55% del boleto del transporte público a: jubilados y pensionados; ex combatientes de la guerra de Malvinas; personal de trabajo doméstico; Asignación Universal por Hijo; Asignación por embarazo; Progresar; Argentina Trabaja y Ellas Hacen; Monotributo social y pensiones no contributivas. Para los beneficiarios, el registro es obligatorio.
Lugares dónde tramitar la tarjeta
- Terminal Vieja, Bolivar y Chalup (si son beneficiarios de subsidios locales y/o nacionales)
-Dirección de Tránsito, Urquiza 1066 (si no son beneficiarios)
-CAPS San Francisco, Jujuy entre Montiel y Patico Daneri
- CAPS Munilla, Buenos Aires 590
- CAPS Pueblo Nuevo, Belisario Roldán 830
- CAPS Villa María, Güemes 1160
- CAPS Suburbio Sur, Basilio y Eusebio Galeano 2231
- CAPS Médanos, Martínez Payva 2360
- CAPS San Isidro, Schachetl 860
- CAPS La Cuchilla, Jauretche y Sáenz Peña
- CIC Néstor Kirchner, Pedro Perigan 2300
- Secretaría del Poder Popular, Irigoyen 75
- Dirección de Tránsito de Pueblo Belgrano, 30 de noviembre y 1ra. Junta
Este contenido no está abierto a comentarios