Urdinarrain
El Observatorio Argentino de Drogas evaluó el Programa “Quiero ser”
Profesionales del Observatorio Argentino de Drogas -organismo externo que evalúa las acciones de Sedronar- visitaron Urdinarrain para analizar la implementación del Programa Quiero Ser que llevan adelante instituciones educativas de la ciudad.
Hernán Morel y Sebastián Hilman, del Observatorio Argentino de Drogas (OAD), fueron recibidos en el Municipio por el Secretario Alberto Ledri, quien destacó “la importancia de contar con herramientas preventivas en el ámbito local”.
Los evaluadores también se reunieron con directivos y docentes de los establecimientos educativos que implementan el programa.
Las directoras de escuela, Fabiana Pozzi, Lucrecia Morali y Adriana Londra respondieron diversas preguntas sobre la marcha del Programa y señalaron fortalezas y debilidades encontradas en el mismo. Luego, los evaluadores realizaron entrevistas a docentes que implementan el Programa en las aulas desde el año 2009.
Los representantes del OAD entrevistaron también a la concejala Norma Romero, coordinadora del programa en la Microrregión, quien destacó la importancia del mismo para la prevención de las adicciones y la aceptación de esta “herramienta” por parte de los docentes: “Quiero Ser es un aporte importante en la actividad formativa e integral de los niños y niñas, ya que apunta a fortalecer sus habilidades personales y sociales”.
Por su parte, la Supervisora de la Zonal D, Alejandra Zapata, acompañada de María Delia Lema, por la Zonal A, Larroque, dieron cuenta del desarrollo del Programa Quiero Ser, destacando la continuidad y sustentabilidad en el tiempo.
Los evaluadores también se reunieron con directivos y docentes de los establecimientos educativos que implementan el programa.
Las directoras de escuela, Fabiana Pozzi, Lucrecia Morali y Adriana Londra respondieron diversas preguntas sobre la marcha del Programa y señalaron fortalezas y debilidades encontradas en el mismo. Luego, los evaluadores realizaron entrevistas a docentes que implementan el Programa en las aulas desde el año 2009.
Los representantes del OAD entrevistaron también a la concejala Norma Romero, coordinadora del programa en la Microrregión, quien destacó la importancia del mismo para la prevención de las adicciones y la aceptación de esta “herramienta” por parte de los docentes: “Quiero Ser es un aporte importante en la actividad formativa e integral de los niños y niñas, ya que apunta a fortalecer sus habilidades personales y sociales”.
Por su parte, la Supervisora de la Zonal D, Alejandra Zapata, acompañada de María Delia Lema, por la Zonal A, Larroque, dieron cuenta del desarrollo del Programa Quiero Ser, destacando la continuidad y sustentabilidad en el tiempo.
Este contenido no está abierto a comentarios