El poeta larroquense, Virgilio Fiorotto, presentará su libro “Desde Las Flores…”
“Desde Las Flores…” es el título que lleva el primer libro del prolífico y apasionado poeta de Larroque, Virgilio Fiorotto, cultor de glosas, relatos e historias.
Desde hace tiempo el autor venía escribiendo este trabajo que cuenta una parte esencial de su vida de niño y de joven en Las Flores, zona rural de la provincia de Buenos Aires, donde nació.
El último fin de semana vio concretado su sueño, puesto que recibió la primera partida de libros enviados desde Paraná.
La presentación será en Villa Eleonora –Irazusta-, en el marco del Centenario de la vecina localidad que se viene desarrollando con destacadas actividades. La cita es el 11 de junio, a las 21, en el salón de la Escuela N°19 “Daniel Elía”.
En diálogo con EL ARGENTINO, Virgilio Fiorotto, manifestó que fue rescatando recuerdos y vivencias para poder concretar este libro al tiempo que señaló que “no es historia –porque no investigué- sino que son recuerdos personales de mi vida en Las Flores”. También, explicó que “uno de los objetivos es que estos hechos queden en la memoria de las nuevas generaciones respecto a como era la familia, la idiosincrasia de la gente de aquella época; la cultura, el trabajo que se desarrollaba y como se vivía”.
“A veces muchas cuestiones con el tiempo se van perdiendo y cuando hablo con los jóvenes desconocen o no tienen idea como se trabajaba como se vivía en el campo y es por eso me decidí y comencé a escribir este libro”, reveló Virgilio Fiorotto.
A su vez comentó que su señora Dina (poeta local) adquirió una computadora, herramienta que le ayudó mucho, “porque escribo y guardo muchas frases o recuerdos y el trabajo se simplifica”.
En tanto, Fiorotto, reconoció que quedaron muchos recuerdos en el tintero a la vez que reveló que propuso presentar su libro a la organización de los festejos del Centenario de Villa Eleonora –Irazusta- ya que si bien nació en Las Flores, desde niño su pueblo fue Irazusta.
El último fin de semana vio concretado su sueño, puesto que recibió la primera partida de libros enviados desde Paraná.
La presentación será en Villa Eleonora –Irazusta-, en el marco del Centenario de la vecina localidad que se viene desarrollando con destacadas actividades. La cita es el 11 de junio, a las 21, en el salón de la Escuela N°19 “Daniel Elía”.
En diálogo con EL ARGENTINO, Virgilio Fiorotto, manifestó que fue rescatando recuerdos y vivencias para poder concretar este libro al tiempo que señaló que “no es historia –porque no investigué- sino que son recuerdos personales de mi vida en Las Flores”. También, explicó que “uno de los objetivos es que estos hechos queden en la memoria de las nuevas generaciones respecto a como era la familia, la idiosincrasia de la gente de aquella época; la cultura, el trabajo que se desarrollaba y como se vivía”.
“A veces muchas cuestiones con el tiempo se van perdiendo y cuando hablo con los jóvenes desconocen o no tienen idea como se trabajaba como se vivía en el campo y es por eso me decidí y comencé a escribir este libro”, reveló Virgilio Fiorotto.
A su vez comentó que su señora Dina (poeta local) adquirió una computadora, herramienta que le ayudó mucho, “porque escribo y guardo muchas frases o recuerdos y el trabajo se simplifica”.
En tanto, Fiorotto, reconoció que quedaron muchos recuerdos en el tintero a la vez que reveló que propuso presentar su libro a la organización de los festejos del Centenario de Villa Eleonora –Irazusta- ya que si bien nació en Las Flores, desde niño su pueblo fue Irazusta.
Este contenido no está abierto a comentarios