La E.S.J.A. N° 1 de Larroque llevará el nombre de Maria Esther De Miguel
La Escuela secundaria de jóvenes y adultos E.S.J.A. N°11 se llevará como homenaje el nombre de la ilustre y recordada escritora larroquense, María Esther de Miguel
El establecimiento educativo que este año celebró 30 años de vida institucional lanzó hace un tiempo un proyecto para colocar a la Escuela un nombre representativo de la comunidad larroquense, con el objetivo que acompañe la sigla y número de la misma. Al respecto la actual directora, profesora María Claudia Barros, junto al personal y docentes, venían analizando esta propuesta que además fue promovida por profesor Roberto Lonardi. Así, junto a los alumnos, el personal elaboró una sencilla encuesta de opiniones –anónima-, de todo el alumnado, docentes y luego los estudiantes conversaron con su entorno familiar y barrial. Esta encuesta, guiada con orientaciones del Consejo General de Educación, contenía tres opciones: que fuera una persona de reconocidas virtudes, ejemplo en su accionar y que haya estado vinculada a la educación y la cultura en Larroque, que fuera un lugar o fecha significativa de la ciudad ó una institución u organismo local que haya colaborado con el destacado establecimiento educativo.
El resultado finalmente determinó, en primer lugar a la escritora María Esther de Miguel motivado por la relevancia en el mundo de la cultura y de la literatura a la vez que por el grado de reconocimiento y difusión que dicha personalidad acredita en nuestra comunidad: premiada a nivel nacional, ciudadana ilustre que donó a la comunidad su casa quinta “La Tera” y todo lo existente en el interior. A su vez, se tuvo en cuenta que fue una vecina muy humilde que no hacía notar a modo social o mediático su fama literaria por su bajo perfil y sobre todo su don de gente.
La comunidad larroquense la recuerda ante todo, como esa hermosa mujer de ojos azules a quien se observaba caminar por las calles del pueblo durante las vacaciones de verano.
En tanto, se estableció que en segundo lugar la encuesta arrojó como resultado la propuesta de la institución ADEL (Asociación para el Desarrollo Económico de Larroque) como institución propulsora de la creación de la ESJA que -vale recordar- alberga a alumnos y personal en su Sede privada desde su fundación.
Los resultados finales fueron elevados a la supervisora de la zonal con la fundamentación correspondiente, aguardando ahora la institución la respectiva aprobación con buenas expectativas.
Finalmente, cabe señalar que la imposición del nombre a la ESJA se llevará a cabo en un acto protocolar que coincidirá con la conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento de la notable escritora, ocurrido el 27 de julio de 2003.
El resultado finalmente determinó, en primer lugar a la escritora María Esther de Miguel motivado por la relevancia en el mundo de la cultura y de la literatura a la vez que por el grado de reconocimiento y difusión que dicha personalidad acredita en nuestra comunidad: premiada a nivel nacional, ciudadana ilustre que donó a la comunidad su casa quinta “La Tera” y todo lo existente en el interior. A su vez, se tuvo en cuenta que fue una vecina muy humilde que no hacía notar a modo social o mediático su fama literaria por su bajo perfil y sobre todo su don de gente.
La comunidad larroquense la recuerda ante todo, como esa hermosa mujer de ojos azules a quien se observaba caminar por las calles del pueblo durante las vacaciones de verano.
En tanto, se estableció que en segundo lugar la encuesta arrojó como resultado la propuesta de la institución ADEL (Asociación para el Desarrollo Económico de Larroque) como institución propulsora de la creación de la ESJA que -vale recordar- alberga a alumnos y personal en su Sede privada desde su fundación.
Los resultados finales fueron elevados a la supervisora de la zonal con la fundamentación correspondiente, aguardando ahora la institución la respectiva aprobación con buenas expectativas.
Finalmente, cabe señalar que la imposición del nombre a la ESJA se llevará a cabo en un acto protocolar que coincidirá con la conmemoración de un nuevo aniversario del fallecimiento de la notable escritora, ocurrido el 27 de julio de 2003.
DE LA REDACCIÓN
EL ARGENTINO/Corresponsal
Este contenido no está abierto a comentarios