Nuevo Pueblo Belgrano: comenzaron a instalar los juegos integradores en la plaza
Los juegos integradores para la plaza del Nuevo Pueblo Belgrano comenzaron a ser colocados por personal municipal en la mañana de ayer. Se trata de hamacas, una calesita y un mangrullo con rampa, escalera y tobogán.
Según explicó el intendente Francisco Fiorotto, la idea de que la plaza de Nuevo Pueblo Belgrano contenga juegos integradores “se gestó a partir de un proyecto de Ordenanza presentado por la concejal vocal, Liliana Toscano”.
A partir de esta ordenanza surgió la necesidad de generar un espacio público que contara con juegos que tuvieran los elementos y características necesarias para que pudieran ser utilizados por todos los niños, los que se denominan “juegos integradores”.
“La idea es que los chicos con capacidades diferentes no tengan juegos especiales y separados del resto, sino que estén integrados en un mismo juego con el resto de los chicos”, destacó Fiorotto a EL ARGENTINO.
Para esto se procedió a realizar un llamado a licitación pública y, tras cumplimentarse los pasos administrativos, para alegría de los niños de la vecina localidad los juegos están siendo colocados en la plaza -ubicada en la manzana de las calles Diamante, Urdinarrain, Cantalicio Sánchez y Galarza.
Una calesita en la que puede subir un niño que se traslade en silla de ruedas, un mangrullo con rampa y tobogán que también posibilita su uso a chicos discapacitados, y hamacas serán algunos de los juegos que esta plaza inclusiva contará.
Según destacó el actual intendente de la vecina ciudad, “en las próximas semanas se construirán además hamacas y subibajas de madera, del estilo de los que existen en las plazas del Pueblo Belgrano”.
Es importante recordar que en dicha plaza ya se ha avanzado en su iluminación, parquización; ya se colocaron algunos bancos de plaza y tachos de residuos. En tanto, se prevé que en poco tiempo se avance con la realización de veredas perimetrales y de acceso a los juegos.
El nombre de la plaza
Respecto al nombre que llevará la plaza, que ha sido apodado hasta el momento como “plaza Integradora”, se lo decidirá en los próximos días, ya que “se están abriendo las urnas para ponerle nombre a la plaza”, señaló el intendente Fiorotto.
En este sentido, recordó que para elegir el nombre de la nueva plaza se llamó a concurso público, poniendo como requisito que la designación tenga en cuenta y contemple la funcionalidad integradora de la misma.
Para esto, hace un tiempo se colocaron urnas en la Oficina de Turismo, en las escuelas y en la Municipalidad de Pueblo Belgrano.
Será la Junta de Fomento la autoridad que tendrá a su cargo la difícil tarea de seleccionar, de todos los nombres propuestos, el que más identifique a este espacio integrador.
A partir de esta ordenanza surgió la necesidad de generar un espacio público que contara con juegos que tuvieran los elementos y características necesarias para que pudieran ser utilizados por todos los niños, los que se denominan “juegos integradores”.
“La idea es que los chicos con capacidades diferentes no tengan juegos especiales y separados del resto, sino que estén integrados en un mismo juego con el resto de los chicos”, destacó Fiorotto a EL ARGENTINO.
Para esto se procedió a realizar un llamado a licitación pública y, tras cumplimentarse los pasos administrativos, para alegría de los niños de la vecina localidad los juegos están siendo colocados en la plaza -ubicada en la manzana de las calles Diamante, Urdinarrain, Cantalicio Sánchez y Galarza.
Una calesita en la que puede subir un niño que se traslade en silla de ruedas, un mangrullo con rampa y tobogán que también posibilita su uso a chicos discapacitados, y hamacas serán algunos de los juegos que esta plaza inclusiva contará.
Según destacó el actual intendente de la vecina ciudad, “en las próximas semanas se construirán además hamacas y subibajas de madera, del estilo de los que existen en las plazas del Pueblo Belgrano”.
Es importante recordar que en dicha plaza ya se ha avanzado en su iluminación, parquización; ya se colocaron algunos bancos de plaza y tachos de residuos. En tanto, se prevé que en poco tiempo se avance con la realización de veredas perimetrales y de acceso a los juegos.
El nombre de la plaza
Respecto al nombre que llevará la plaza, que ha sido apodado hasta el momento como “plaza Integradora”, se lo decidirá en los próximos días, ya que “se están abriendo las urnas para ponerle nombre a la plaza”, señaló el intendente Fiorotto.
En este sentido, recordó que para elegir el nombre de la nueva plaza se llamó a concurso público, poniendo como requisito que la designación tenga en cuenta y contemple la funcionalidad integradora de la misma.
Para esto, hace un tiempo se colocaron urnas en la Oficina de Turismo, en las escuelas y en la Municipalidad de Pueblo Belgrano.
Será la Junta de Fomento la autoridad que tendrá a su cargo la difícil tarea de seleccionar, de todos los nombres propuestos, el que más identifique a este espacio integrador.
Este contenido no está abierto a comentarios