Se construirán viviendas para docentes en Larroque
En la sede del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) se realizó este jueves la apertura de las ofertas económicas para la construcción de viviendas para docentes pertenecientes a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), con financiamiento del Programa Federal Techo Digno.
El acto licitatorio, fue presidido por el titular del IAPV, Oscar Marelli, y certificado por la Escribanía Mayor de Gobierno. En la ocasión, el funcionario resaltó la firme decisión del gobernador Sergio Urribarri para que la vivienda “continúe siendo uno de los motores de la economía en la provincia a fin de fortalecer la familia, llevar trabajo y brindarle la seguridad del techo propio”.
Seguidamente, Marelli afirmó que la construcción de viviendas “mejora las condiciones de vida de la gente, fomenta la generación de trabajo genuino y directo y permite a muchas familias entrerrianas llevar el pan a la mesa. No hay mejor política social que generar trabajo digno”, aseguró.
Luego destacó el trabajo articulado que desarrollan los gobiernos nacional y provincial junto a los diferentes municipios de la geografía entrerriana, las entidades intermedias y los sindicatos que “permiten que muchas familias entrerrianas puedan acceder a un techo digno, para lograr la seguridad y tranquilidad de tener un futuro de desarrollo y crecimiento para sus hijos”.
En Larroque se construirán 16 viviendas, las unidades habitacionales tienen un presupuesto oficial de 5.791.000 pesos y un plazo de obra de 10 meses corridos. La empresa Ercsa Construcciones SRL ofertó para llevar adelante la ejecución 6.084.507,55 pesos.
En el acto también estuvieron presentes el vicepresidente del IAPV, Alfredo Francolini, la vocal de ese organismo, Amalia Peroni; la secretaria de Acción Social de Agmer, María Teresa Guerra, y el miembro paritario en la Unidad Coordinadora para la vivienda docente, Sergio Elizar, entre otros.
Seguidamente, Marelli afirmó que la construcción de viviendas “mejora las condiciones de vida de la gente, fomenta la generación de trabajo genuino y directo y permite a muchas familias entrerrianas llevar el pan a la mesa. No hay mejor política social que generar trabajo digno”, aseguró.
Luego destacó el trabajo articulado que desarrollan los gobiernos nacional y provincial junto a los diferentes municipios de la geografía entrerriana, las entidades intermedias y los sindicatos que “permiten que muchas familias entrerrianas puedan acceder a un techo digno, para lograr la seguridad y tranquilidad de tener un futuro de desarrollo y crecimiento para sus hijos”.
En Larroque se construirán 16 viviendas, las unidades habitacionales tienen un presupuesto oficial de 5.791.000 pesos y un plazo de obra de 10 meses corridos. La empresa Ercsa Construcciones SRL ofertó para llevar adelante la ejecución 6.084.507,55 pesos.
En el acto también estuvieron presentes el vicepresidente del IAPV, Alfredo Francolini, la vocal de ese organismo, Amalia Peroni; la secretaria de Acción Social de Agmer, María Teresa Guerra, y el miembro paritario en la Unidad Coordinadora para la vivienda docente, Sergio Elizar, entre otros.
Este contenido no está abierto a comentarios