Pueblo Belgrano
Se intentará conseguir quórum para aprobar el sistema de video urbano
El viernes de esta semana se intentará reunir quórum en la Junta de Fomento de Pueblo Belgrano para avanzar en el proyecto de cámaras de seguridad ciudadana. La semana pasada faltaron cuatro vocales y no se pudo sesionar.
El miércoles de la semana pasada faltaron cuatro de los seis vocales a la sesión y tuvo que suspenderse. El próximo viernes se volverá a reanudar las deliberaciones para avanzar en la aprobación de la ordenanza 058 que reglamentará el funcionamiento de las cámaras de video de seguridad ciudadana.
De aprobarse la reglamentación para la implementación del sistema de video vigilancia, el Ejecutivo Municipal estará autorizado a invertir 50 mil pesos en un sistema de grabación, de cinco cámaras ubicadas en puntos estratégicos de la localidad, que estará compuesto de un soporte digital de últimas generación que tiene como objetivo central la video vigilancia de los puntos estratégicos y neurológicos del ejido municipal.
Los puntos que establece el proyecto de ordenanza para la colocación de las cámaras serán la avenida Veronesi al norte a la altura de la Escuela N° 111; en la intersección de la ruta internacional 136 con la ruta provincial 42; en la avenida Presidente Frondizi y Av. 1° de Diciembre (camino a Ñandubaysal) y en el distribuidor de tránsito donde confluyen las avenidas Fiorotto, 20 de Junio, 1° de Diciembre y Mariano Sánchez, por tratarse estos puntos mencionados de zona de egreso e ingreso de vehículos y peatones.
Dado que son pocos los prestadores de este tipo de servicio, el municipio tendrá que evaluar luego junto a los vocales cómo va a ser el procedimiento de compra y que garantice la transparencia del proceso, dado que proveedores de internet que empleen circuito cerrado con banda ancha son muy pocos en la zona.
El municipio espera contar con esta tecnología para la próxima temporada estival, lo que representará un gran adelanto tecnológico para mejorar la seguridad ciudadana y poder optimizar los recursos humanos y logísticos de la comisaría.
El funcionamiento de las cámaras le permitirá monitorear constantemente cinco puntos claves considerado de alta transitabilidad vehicular y de peatones, además de tener controlado todos los accesos.
Esta continua vigilancia, permitirá liberar el vehículo de la comisaría 5ta para poder hacer tareas prevencionales en la basta zona rural que está dentro de la jurisdicción de la dependencia, que comprende a Pueblo Belgrano, el Camino de la Costa y el Parque Unzué, además de abarcar todo la zona de Costa Uruguay Norte.
A esta jurisdicción se le agrega, el incremento de la población que sufre Pueblo Belgrano en la temporada estival cuando llegan los turistas y el apoyo logístico que debe prestar la Comisaría 5ta al destacamento policial de Ñandubaysal en verano.
Todas las imágenes que tomen las cámaras serán almacendas durante un año en un gabinete denominado centro de grabación y monitoreo, que se encontrará cerrado permanentemente en la Casa Municipal, salvo en los casos que el personal de mantenimiento y del manejo tecnológico, necesite reparar o controlar los equipos.
De aprobarse la reglamentación para la implementación del sistema de video vigilancia, el Ejecutivo Municipal estará autorizado a invertir 50 mil pesos en un sistema de grabación, de cinco cámaras ubicadas en puntos estratégicos de la localidad, que estará compuesto de un soporte digital de últimas generación que tiene como objetivo central la video vigilancia de los puntos estratégicos y neurológicos del ejido municipal.
Los puntos que establece el proyecto de ordenanza para la colocación de las cámaras serán la avenida Veronesi al norte a la altura de la Escuela N° 111; en la intersección de la ruta internacional 136 con la ruta provincial 42; en la avenida Presidente Frondizi y Av. 1° de Diciembre (camino a Ñandubaysal) y en el distribuidor de tránsito donde confluyen las avenidas Fiorotto, 20 de Junio, 1° de Diciembre y Mariano Sánchez, por tratarse estos puntos mencionados de zona de egreso e ingreso de vehículos y peatones.
Dado que son pocos los prestadores de este tipo de servicio, el municipio tendrá que evaluar luego junto a los vocales cómo va a ser el procedimiento de compra y que garantice la transparencia del proceso, dado que proveedores de internet que empleen circuito cerrado con banda ancha son muy pocos en la zona.
El municipio espera contar con esta tecnología para la próxima temporada estival, lo que representará un gran adelanto tecnológico para mejorar la seguridad ciudadana y poder optimizar los recursos humanos y logísticos de la comisaría.
El funcionamiento de las cámaras le permitirá monitorear constantemente cinco puntos claves considerado de alta transitabilidad vehicular y de peatones, además de tener controlado todos los accesos.
Esta continua vigilancia, permitirá liberar el vehículo de la comisaría 5ta para poder hacer tareas prevencionales en la basta zona rural que está dentro de la jurisdicción de la dependencia, que comprende a Pueblo Belgrano, el Camino de la Costa y el Parque Unzué, además de abarcar todo la zona de Costa Uruguay Norte.
A esta jurisdicción se le agrega, el incremento de la población que sufre Pueblo Belgrano en la temporada estival cuando llegan los turistas y el apoyo logístico que debe prestar la Comisaría 5ta al destacamento policial de Ñandubaysal en verano.
Todas las imágenes que tomen las cámaras serán almacendas durante un año en un gabinete denominado centro de grabación y monitoreo, que se encontrará cerrado permanentemente en la Casa Municipal, salvo en los casos que el personal de mantenimiento y del manejo tecnológico, necesite reparar o controlar los equipos.
Este contenido no está abierto a comentarios