Copa Davis
Argentina abre la serie semifinal ante Serbia
Argentina busca la hazaña de conquistar como visitante el pasaje para la final de la Copa Davis, este fin de semana en una complicadísima eliminatoria de semifinales ante la vigente campeona, Serbia, donde el estado de su estrella Novak Djokovic es la gran duda.
El número uno del mundo viene de hacer un gran esfuerzo para ganar el US Open en Nueva York, que constituye su tercer Grand Slam del año y su 64ª victoria en 66 partidos este año.
En la Argentina, la gran esperanza será Juan Martín Del Potro, que a lo largo de este año ha ido recuperando el ritmo competitivo tras sus problemas con las lesiones, que le habían apartado de la élite.
“Djoko” viajó a su país para estar en la eliminatoria, pero el largo viaje pone en duda que esté al 100 por ciento en el encuentro del viernes en individuales, que teóricamente tiene que disputar ante David Nalbandian, desde las 10.00 (hora argentina) y con televisación en directo por TyC Sports.
La presencia de la estrella balcánica está en el aire y podría ser sustituido a última hora, según la opinión de los médicos, como ya ocurrió el año pasado ante la República Checa, cuando llegó también directo desde el Abierto de Estados Unidos, donde había perdido en la final.
“Novak no necesita mucho tiempo para recuperar la forma y creo que estará listo para el debut”, asegura Bogdan Obradovic, el seleccionador de los serbios, sin llegar a mostrarse convincente. “Novak llega hoy (jueves) y veremos si está listo para jugar”, admitió por su parte Viktor Troicki. Éste último, decimosexto del mundo, es el gran ausente teóricamente de los partidos de individuales, aunque podría entrar a última hora en lugar de Nole Djokovic.
Por su parte, Janko Tipsarevic, que ha subido hasta el puesto 13º de la ATP tras alcanzar los cuartos en Nueva York, donde puso en apuros a Djokovic antes de lesionarse, es ahora el número 2 nacional. Tipsarevic se medirá a Juan Martín Del Potro, número uno argentino y ahora 17º del mundo, después de haber llegado a caer hasta el 485º a principios de este año.
Del Potro nunca ha ganado a Djokovic en cuatro confrontaciones. “Quizás tendría que pedir consejos a (Roger) Federer sobre cómo jugar contra Novak, ya que es el único que le ha ganado este año”, bromeó Del Potro, amigo personal del serbio.
Junto a él estará con la responsabilidad en individuales David Nalbandian, a pesar de que en los últimos meses continúa arrastrando problemas con las lesiones. Nalbandian, ex número tres del mundo y ahora 74º, viene de poner en ciertos apuros al español Rafa Nadal en el US Open, antes de hundirse físicamente, por lo que también está por ver si estará al máximo para luchar contra Serbia, que nunca ha perdido en casa desde que pasó a disputar la Copa Davis en 2007 como país independiente.
El vencedor de este duelo se verá en la final con el ganador del choque entre España y Francia, que disputan la otra semifinal en Córdoba.
En la Argentina, la gran esperanza será Juan Martín Del Potro, que a lo largo de este año ha ido recuperando el ritmo competitivo tras sus problemas con las lesiones, que le habían apartado de la élite.
“Djoko” viajó a su país para estar en la eliminatoria, pero el largo viaje pone en duda que esté al 100 por ciento en el encuentro del viernes en individuales, que teóricamente tiene que disputar ante David Nalbandian, desde las 10.00 (hora argentina) y con televisación en directo por TyC Sports.
La presencia de la estrella balcánica está en el aire y podría ser sustituido a última hora, según la opinión de los médicos, como ya ocurrió el año pasado ante la República Checa, cuando llegó también directo desde el Abierto de Estados Unidos, donde había perdido en la final.
“Novak no necesita mucho tiempo para recuperar la forma y creo que estará listo para el debut”, asegura Bogdan Obradovic, el seleccionador de los serbios, sin llegar a mostrarse convincente. “Novak llega hoy (jueves) y veremos si está listo para jugar”, admitió por su parte Viktor Troicki. Éste último, decimosexto del mundo, es el gran ausente teóricamente de los partidos de individuales, aunque podría entrar a última hora en lugar de Nole Djokovic.
Por su parte, Janko Tipsarevic, que ha subido hasta el puesto 13º de la ATP tras alcanzar los cuartos en Nueva York, donde puso en apuros a Djokovic antes de lesionarse, es ahora el número 2 nacional. Tipsarevic se medirá a Juan Martín Del Potro, número uno argentino y ahora 17º del mundo, después de haber llegado a caer hasta el 485º a principios de este año.
Del Potro nunca ha ganado a Djokovic en cuatro confrontaciones. “Quizás tendría que pedir consejos a (Roger) Federer sobre cómo jugar contra Novak, ya que es el único que le ha ganado este año”, bromeó Del Potro, amigo personal del serbio.
Junto a él estará con la responsabilidad en individuales David Nalbandian, a pesar de que en los últimos meses continúa arrastrando problemas con las lesiones. Nalbandian, ex número tres del mundo y ahora 74º, viene de poner en ciertos apuros al español Rafa Nadal en el US Open, antes de hundirse físicamente, por lo que también está por ver si estará al máximo para luchar contra Serbia, que nunca ha perdido en casa desde que pasó a disputar la Copa Davis en 2007 como país independiente.
El vencedor de este duelo se verá en la final con el ganador del choque entre España y Francia, que disputan la otra semifinal en Córdoba.
Este contenido no está abierto a comentarios