EL ARGENTINO en Puerto Rico
Argentina entró en el Mundial y dejó sin invicto a Puerto Rico
Argentina derrotó 80 a 78 a Puerto Rico y aseguró su pasaporte al Mundial de Turquía, además de quedarse con el invicto del equipo local. Un estupendo juego de conjunto en el segundo y tercer cuarto, con altos porcentajes de triples, y la notable jerarquía de Scola y Prigioni para cerrar el partido, fueron los argumentos que presentó Argentina para quedarse con una victoria.
Por Daniel Serorena (enviado especial a Puerto Rico)
Argentina arrancó desconcentrado y perdiendo algunas ofensivas. Un par de faltas dudosas lo condicionaron defensivamente y Puerto Rico se fue 7-2, pero un triple de Prigioni achicó distancias y ya el partido empezó a ser más parejo. Arroyo le daba gol además de conducción a los locales, sumando 8 en el parcial, mientras que Román se le animó dos veces y sacó buenos réditos ante el grandote Peter John Ramos, para mantener a Argentina cerca en el tablero en la mitad del cuarto inicial.
Dos incursiones de Ramos le dieron ventaja de 7 a los locales, que también encontraron vías de gol por medio de Ayuso, mientras que Argentina sumó con Scola y Román González cerca del aro para mantenerse cerca. Sin embargo un triple de Ricky Sánchez estiró diferencias y dos libres de Arroyo sellaron el primer cuarto a favor de los locales 22-14.
Dos bombazos de Leo abrieron el segundo cuarto y colocaron a Argentina solamente a un doble (20-22). El equipo se recostó en zona y cerró su canasto, para lograr igualar las cosas con una buena acción de Matías Sandes, que ingresó para jugar como escolta y darle mayor altura al equipo. Dos nuevas bombas, una de Leo y otra de Kammerichs, le dieron a Argentina ventaja de 4 (28-249 con un impresionando parcial de 14-0 ante un equipo boricua que se mostró sorprendido y recién pudo cortar la sequía con un triple de Dalmau luego de casi 4 minutos sin anotaciones. Los ingresos de Sandes y Juan Gutiérrez fueron productivos, porque los dos cargaron sobre el rebote ofensivo y tuvieron chances de anotar cerca del canasto, mientras que Puerto Rico apostó al tiro exterior y obtuvo respuestas en Ayuso para achicar la diferencia, ya cuando Argentina era superior y mandaba en el tablero. Cuando Argentina sacó 9 de luz (39-30) el brasileño Maranho le bajó una técnica a Sandes luego que el mendocino reclamara por una clara falta que recibió bajo el canasto. Sin embargo, pese a no tener en cancha a Scola y Prigioni, el equipo no perdió la intensidad defensiva ni la claridad para atacar, llegando a sacar la máxima de 11 (43-32) con un doble de Juan Gutiérrez de gran segundo cuarto con 8 puntos.
Puerto Rico recortó la diferencia con un triple de Sánchez y un doble de Arroyo, dejando las cosas en 6 puntos (43-37) para el elenco nacional al cabo del primer tiempo. Una notable respuesta de la banca (24 puntos contra 5 de los locales) y la buena eficacia en triples (6 de 7 para Argentina), fueron las claves de una remontada que se basó en un notable segundo cuarto, que fue 29-15 para los de Hernández.
En el arranque del tercero, 6 puntos seguidos de Scola, con un triple incluido, volvieron a darle distancia de 10 a Argentina (49-39) pero Ricky Sánchez achicó con su tercer triple dejando a Puerto Rico más cerca, pero un triple de Priogioni volvió a llevar las cosas a 12 puntos.
El juego se mantuvo en la misma tónica, con Puerto Rico sin lastimar de afuera y ganando adentro con la presencia de Ramos (6 en el cuarto), mientras que Argentina jugó control de pelota y siguió lastimando de afuera con un triple de Kammerichs y un tripolazo de Prigioni que le dieron ventaja de 14 (64-50), con una defensa sensacional y terribles porcentajes de tres puntos. El único error del cuarto fue en el cierre, cuando Argentina tuvo la chance de definir de contragolpe, pero fallaron entre Prigioni y Quinteros, permitiendo que Santiago pueda achicar con un doble para dejar 12 de luz (64-52) al cabo del tercer parcial.
En el reinicio, el técnico local quemó las naves mandando a cancha a Arroyo, Ayuso y Sánchez para tratar de cambiar las cosas. Dos triples de Larry Ayuso colocaron a los locales a 10 (68-58), pero un oportuno pedido de tiempo muerto por parte de Hernández y una técnica a Daniel Santiago permitieron que dos libres de Paolo volvieran a poner 12 de luz. El partido se hizo áspero y emotivo, la gente presionaba desde afuera, pero Argentina no perdió la calma, siguió jugando posesiones largas y buscando a Scola adentro, mientras que Puerto Rico trató de sobrevivir con triples pero careció de eficacia.
Con dos libres de Vasallo los locales se pusieron a 7 (77-70) y defendieron bien el ataque siguiente de Argentina, que se entretuvo con el balón y no logró lanzar. Un tiple de Ricky Sánchez arrimó peligrosamente a los locales cuando quedaban 2 minutos por jugar, mientras que Argentina volvió a jugar mal una ofensiva y solamente un libre de Scola lo llevó 5 adelante en el minuto y medio final.
Un doble de Arroyo colocó a Puerto Rico a 3 (78-75) y en el ataque siguiente, el árbitro norteamericano Rush sancionó 3 segundos a Román González, dándole la chance a los locales de atacar para igualar el partido. Argentina defendió bien la penetración de Arroyo, pero la ofensiva del equipo nacional fue caótica y la terminó tirando Juan Gutiérrez, dándole la posibilidad de los locales de un nuevo ataque que se cerró con una bomba de Ayuso que igualó el partido a falta de 6 segundos.
Hernández pidió tiempo y Rivera lo cortó con falta a Prigioni, que metió los dos para poner 80-78 con 3,3 segundos para los locales reponiendo desde el medio. La jugada planificada salió mal y todo terminó con un tiro apresurado de Lee que dio en el aro y determinó la victoria argentina.
Argentina sigue creciendo, se metió en el Mundial y dejó sin invicto a Puerto Rico, mostrando nuevamente un básquet atildado y con altos pasajes de juego. Hoy a las 17 de Argentina cerrará la fase regular con Uruguay y esperará por conocer su rival de semifinales.
Este contenido no está abierto a comentarios