Argentina se mide con una débil Bolivia
Una poderosa Selección argentina, con la dupla Lionel Messi-Carlos Tevez, enfrentará en Houston a una débil e improvisada Bolivia, en su penúltimo partido de preparación de cara al clasificatorio sudamericano para Rusia 2018.
El partido está pautado para las 21:30 de Argentina en el BBVA Compass Stadium de Houston, con televisación de la TV Pública y TyC Sports.
La principal novedad para este juego es la convocatoria de Messi, el astro del Barcelona, y de Tevez, Boca Juniors y ex Juventus, en busca de darle mayor potencia a la delantera albiceleste. El DT Gerardo Martino, que cumple un año al mando de la selección mundialista, intenta mejorar el ánimo de los argentinos, tras perder la final de la Copa América-2015 ante Chile, a costa de Bolivia y México, su siguiente rival amistoso cuatro días después, también en EEUU.
El entrenador destacó, en una conferencia de prensa en Houston, la presencia de la Pulga en el once titular: "lo encontré bien, como habitualmente viene a la selección, tal cual pasa con el resto de los jugadores".
Para los amistosos, Argentina sufrió varias bajas por lesiones: los defensas Ezequiel Garay y Pablo Zabaleta, los volantes Lucas Biglia y Javier Pastore y el delantero Gonzalo Higuaín. También estará ausente el volante Angel Di María, de común acuerdo entre la selección y su nuevo club, el Paris Saint Germain.
Los dos amistosos son preparatorios para Argentina que debuta como local ante Ecuador en la ronda premundialista, el 8 octubre.
Bolivia, por su lado, llega al partido sumido en un mar de improvisación, por la más seria crisis que azota a la Federación Boliviana de Fútbol, por la detención de dirigentes, entre ellos su ex presidente, Carlos Chávez, por una investigación judicial por presunta corrupción.
Los 12 clubes de la liga mayor y los presidentes de las asociaciones regionales cambiaron a fines de julio a Chávez, aunque la Conmebol no reconoció a los nuevos directivos. El nuevo técnico Julio César Baldivieso asumió el cargo recién el lunes, tras la dimisión de Mauricio Soria y las frustradas contrataciones del español Miguel Angel Portugal y el boliviano Eduardo Villegas.
Antes de partir de La Paz, Baldivieso abrió el paraguas frente a un eventual temporal, por lo que sería el resultado del encuentro ante la poderosa Argentina. Dijo que hubiera preferido no jugar el amistoso y que una prueba real para su equipo será el primer partido oficial el 8 de octubre de local ante Uruguay, por las eliminatorias.
La principal novedad para este juego es la convocatoria de Messi, el astro del Barcelona, y de Tevez, Boca Juniors y ex Juventus, en busca de darle mayor potencia a la delantera albiceleste. El DT Gerardo Martino, que cumple un año al mando de la selección mundialista, intenta mejorar el ánimo de los argentinos, tras perder la final de la Copa América-2015 ante Chile, a costa de Bolivia y México, su siguiente rival amistoso cuatro días después, también en EEUU.
El entrenador destacó, en una conferencia de prensa en Houston, la presencia de la Pulga en el once titular: "lo encontré bien, como habitualmente viene a la selección, tal cual pasa con el resto de los jugadores".
Para los amistosos, Argentina sufrió varias bajas por lesiones: los defensas Ezequiel Garay y Pablo Zabaleta, los volantes Lucas Biglia y Javier Pastore y el delantero Gonzalo Higuaín. También estará ausente el volante Angel Di María, de común acuerdo entre la selección y su nuevo club, el Paris Saint Germain.
Los dos amistosos son preparatorios para Argentina que debuta como local ante Ecuador en la ronda premundialista, el 8 octubre.
Bolivia, por su lado, llega al partido sumido en un mar de improvisación, por la más seria crisis que azota a la Federación Boliviana de Fútbol, por la detención de dirigentes, entre ellos su ex presidente, Carlos Chávez, por una investigación judicial por presunta corrupción.
Los 12 clubes de la liga mayor y los presidentes de las asociaciones regionales cambiaron a fines de julio a Chávez, aunque la Conmebol no reconoció a los nuevos directivos. El nuevo técnico Julio César Baldivieso asumió el cargo recién el lunes, tras la dimisión de Mauricio Soria y las frustradas contrataciones del español Miguel Angel Portugal y el boliviano Eduardo Villegas.
Antes de partir de La Paz, Baldivieso abrió el paraguas frente a un eventual temporal, por lo que sería el resultado del encuentro ante la poderosa Argentina. Dijo que hubiera preferido no jugar el amistoso y que una prueba real para su equipo será el primer partido oficial el 8 de octubre de local ante Uruguay, por las eliminatorias.
Este contenido no está abierto a comentarios