Argentina terminó invicta la primera fase
Argentina volvió a regalar un tiempo y, tal como sucedió con Puerto Rico, mejoró notoriamente su imagen en el segundo tiempo para quedarse con una clara victoria 90 a 71 y avanzar como el único invicto del torneo.
El partido fue similar en cuanto al trámite del que jugó el viernes con Puerto Rico, pero esta vez Argentina no jugó bien y tuvo bajísimos porcentajes de eficacia ante un rival que se recostó en zona y dejó libre el tiro perimetral.
Panamá entró haciendo un buen juego en ataque, apostando a la zona interior donde Lloreda y Garcés lastimaron de entrada, pero su defensa dejó espacios que Argentina fue aprovechando para empezar a lastimar con Delfino desde el perímetro.
Scola también ganó cerca del canasto y Nocioni metió una corrida que estiró diferencias.
Los panameños siguieron firmes aferrados a su libreto de profundizar el juego para que Lloreda y Garcés lastimen, mientras que Argentina falló algunas situaciones propicias cerca del canasto y el partido mantuvo el trámite de paridad hasta el cierre del parcial que fue 21-20 para Argentina.
En el segundo cuarto Argentina probó con Quinteros de escolta y Manu de alero, pero siguió con bajos porcentajes de cancha y por eso le costó anotar, aunque como la defensa se mantuvo firme los panameños tampoco lastimaron en demasía, especialmente cuando la pelota no le llegaba clara a Lloreda.
Un triple de Paolo Quinteros le dio 5 de luz de Argentina (31-25), pero el colonense sumó su tercer falta y debió ir a la banca. Argentina volvió a tener problemas contra la zona y Panamá con dos corridas achicó y con otro recupero bien definido por Forbes pasó al frente 33-31.
El partido se hizo parejo en buena parte por los errores y la baja eficacia de Argentina, mientras que Panamá, con su libreto aprendido y con Forbes junto a Lloreda como buenas figuras, se puso adelante por 4 (39-35) pero un triple de Chapu y una buena defensa de Delfino sobre Forbes le dieron la posibilidad al equipo nacional de jugar la última ofensiva, pero Nocioni falló su intento y Panamá, por mérito propio y ayudado por un flojo trabajo de Argentina, se fue al descanso ganando 39 a 38.
Argentina salió encendido del vestuario y con un doble de Scola y dos triples de Nocioni pasó al frente, Panamá respondió con un triple de Pinnock pero ya el trámite no era el mismo, porque la selección defendió con otra intensidad y complicó el juego de los panameños. El tiro de tres puntos empezó a lastimas la zona de Panamá y Manu con una bomba puso 8 de luz (53-45) en el mejor momento del equipo de Lamas.
La diferencia se estableció pero Argentina siguió tirando de afuera porque Panamá no salió de la zona, sin buscar profundizar la bola para que los internos juntaran marcas cerca del canasto. Cuando pudo correr por primera vez en el juego, Argentina sacó la máxima de 9 (59-50) con una corrida de Manu.
La defensa siguió funcionando, Panamá perdió la claridad de otros momentos y Argentina se escapó a 13 (64-51) con un triple de Prigioni cuando se fueron al último descanso.
Argentina abrió el cuarto final con dos triples de Prigioni que llevaron la diferencia a 15 puntos (70-55) con Panamá sintiendo el rigor del juego y de la defensa argentina. Los centroamericanos no salieron de la zona y Argentina lo lastimó con penetraciones de Manu y Scola con su habitual tiro corto, para terminar el juego a todo lujo y con una diferencia mucho más lógica entre un equipo y otro.
Argentina cerró invicto la primera fase y se arrancará primero en la segunda fase que larga el lunes. El equipo mostró nuevamente todo su bagaje individual para sacar adelante un partido que se presentó más complicado que lo esperado.
Panamá entró haciendo un buen juego en ataque, apostando a la zona interior donde Lloreda y Garcés lastimaron de entrada, pero su defensa dejó espacios que Argentina fue aprovechando para empezar a lastimar con Delfino desde el perímetro.
Scola también ganó cerca del canasto y Nocioni metió una corrida que estiró diferencias.
Los panameños siguieron firmes aferrados a su libreto de profundizar el juego para que Lloreda y Garcés lastimen, mientras que Argentina falló algunas situaciones propicias cerca del canasto y el partido mantuvo el trámite de paridad hasta el cierre del parcial que fue 21-20 para Argentina.
En el segundo cuarto Argentina probó con Quinteros de escolta y Manu de alero, pero siguió con bajos porcentajes de cancha y por eso le costó anotar, aunque como la defensa se mantuvo firme los panameños tampoco lastimaron en demasía, especialmente cuando la pelota no le llegaba clara a Lloreda.
Un triple de Paolo Quinteros le dio 5 de luz de Argentina (31-25), pero el colonense sumó su tercer falta y debió ir a la banca. Argentina volvió a tener problemas contra la zona y Panamá con dos corridas achicó y con otro recupero bien definido por Forbes pasó al frente 33-31.
El partido se hizo parejo en buena parte por los errores y la baja eficacia de Argentina, mientras que Panamá, con su libreto aprendido y con Forbes junto a Lloreda como buenas figuras, se puso adelante por 4 (39-35) pero un triple de Chapu y una buena defensa de Delfino sobre Forbes le dieron la posibilidad al equipo nacional de jugar la última ofensiva, pero Nocioni falló su intento y Panamá, por mérito propio y ayudado por un flojo trabajo de Argentina, se fue al descanso ganando 39 a 38.
Argentina salió encendido del vestuario y con un doble de Scola y dos triples de Nocioni pasó al frente, Panamá respondió con un triple de Pinnock pero ya el trámite no era el mismo, porque la selección defendió con otra intensidad y complicó el juego de los panameños. El tiro de tres puntos empezó a lastimas la zona de Panamá y Manu con una bomba puso 8 de luz (53-45) en el mejor momento del equipo de Lamas.
La diferencia se estableció pero Argentina siguió tirando de afuera porque Panamá no salió de la zona, sin buscar profundizar la bola para que los internos juntaran marcas cerca del canasto. Cuando pudo correr por primera vez en el juego, Argentina sacó la máxima de 9 (59-50) con una corrida de Manu.
La defensa siguió funcionando, Panamá perdió la claridad de otros momentos y Argentina se escapó a 13 (64-51) con un triple de Prigioni cuando se fueron al último descanso.
Argentina abrió el cuarto final con dos triples de Prigioni que llevaron la diferencia a 15 puntos (70-55) con Panamá sintiendo el rigor del juego y de la defensa argentina. Los centroamericanos no salieron de la zona y Argentina lo lastimó con penetraciones de Manu y Scola con su habitual tiro corto, para terminar el juego a todo lujo y con una diferencia mucho más lógica entre un equipo y otro.
Argentina cerró invicto la primera fase y se arrancará primero en la segunda fase que larga el lunes. El equipo mostró nuevamente todo su bagaje individual para sacar adelante un partido que se presentó más complicado que lo esperado.
Este contenido no está abierto a comentarios