Boca no lo definió y Central llegó al empate
Boca dejó pasar la chance de quedar a un paso de la punta, tras empatar 1 a 1 con Rosario Central, en la Bombonera, en un partido disputado en el marco de la undécima fecha del torneo Inicial de fútbol.
El delantero Emmanuel Gigliotti puso en ventaja al local, a los 12 minutos del primer tiempo, mientras que el atacante uruguayo Sebastián Abreu, a los 44 del complemento, concretó la igualdad para los rosarinos.
El elenco de la ribera, que llevaba 460 minutos sin recibir goles y venía de ganar el superclásico, resignó dos puntos clave en su lucha por el título. Por su parte, los “Canallas”, que acumulan cuatro partidos invictos (1 victoria y 3 empates), siguen en zona de descenso y ahora deberán verse las caras en la próxima fecha con Newell s.
Durante el primer tiempo, Central tuvo más tiempo la pelota, pero Boca se mostró más práctico y expeditivo, generando más chances e incluso logrando abrir el marcador. En la etapa final, Boca bajó ostensiblemente su nivel, se metió muy atrás y Central sacó provecho, generando situaciones claras como para alcanzar un merecido empate.
El tanto del local llegó a los 12 minutos con un rápido contragolpe, encabezado por Sánchez Miño con una larga corrida por la izquierda y definido con clase por el “Puma” Gigliotti. Los futbolistas “Canallas” manejaban la pelota y tenían el dominio territorial, pero les costaba profundizar y poner hombres de ataque de cara al arquero Emanuel Trípodi.
Boca tenía menos gente en ataque, pero pisaba más fuerte con la presencia de Gigliotti y el buen manejo de Sánchez Miño y Riquelme.
Ya en el segundo tiempo, y jugados 7 minutos, Riquelme dejó a Gigliotti mano a mano con Caranta, pero el delantero no pudo con el ex arquero de Boca, que puso el pecho y tapó. Tres minutos más tarde, el propio Riquelme probó de media distancia, el balón se desvió en un rival y pasó rozando el palo izquierdo del arco defendido por Caranta.
Pasados los 15 minutos, el técnico Carlos Bianchi resignó un delantero -sacó a Martínez para que ingrese Bravo-, reforzó la mitad de la cancha y el local perdió protagonismo. A los 20, Central avisó con un cabezazo de Luna que Trípodi a duras penas pudo desviar, para que la pelota pegue en el palo y luego la saque el “Cata” Díaz en la línea de gol.
Boca pudo reaccionar con otra gran habilitación de Riquelme -desperdiciada por Sánchez Miño-, pero Central siguió creciendo y en base a pelotazos frontales puso a los defensores locales en problemas.
A los 41, Niell pegó otro cabezazo en el palo, y tres minutos más tarde, Abreu -que ingresó “afilado”- sacó provecho de una serie de rebotes y estampó el 1-1. Cerca del final, Boca intentó reaccionar, pero fue demasiado tarde, no encontró argumentos y lamentó los dos puntos que quedaron en el camino.
El elenco de la ribera, que llevaba 460 minutos sin recibir goles y venía de ganar el superclásico, resignó dos puntos clave en su lucha por el título. Por su parte, los “Canallas”, que acumulan cuatro partidos invictos (1 victoria y 3 empates), siguen en zona de descenso y ahora deberán verse las caras en la próxima fecha con Newell s.
Durante el primer tiempo, Central tuvo más tiempo la pelota, pero Boca se mostró más práctico y expeditivo, generando más chances e incluso logrando abrir el marcador. En la etapa final, Boca bajó ostensiblemente su nivel, se metió muy atrás y Central sacó provecho, generando situaciones claras como para alcanzar un merecido empate.
El tanto del local llegó a los 12 minutos con un rápido contragolpe, encabezado por Sánchez Miño con una larga corrida por la izquierda y definido con clase por el “Puma” Gigliotti. Los futbolistas “Canallas” manejaban la pelota y tenían el dominio territorial, pero les costaba profundizar y poner hombres de ataque de cara al arquero Emanuel Trípodi.
Boca tenía menos gente en ataque, pero pisaba más fuerte con la presencia de Gigliotti y el buen manejo de Sánchez Miño y Riquelme.
Ya en el segundo tiempo, y jugados 7 minutos, Riquelme dejó a Gigliotti mano a mano con Caranta, pero el delantero no pudo con el ex arquero de Boca, que puso el pecho y tapó. Tres minutos más tarde, el propio Riquelme probó de media distancia, el balón se desvió en un rival y pasó rozando el palo izquierdo del arco defendido por Caranta.
Pasados los 15 minutos, el técnico Carlos Bianchi resignó un delantero -sacó a Martínez para que ingrese Bravo-, reforzó la mitad de la cancha y el local perdió protagonismo. A los 20, Central avisó con un cabezazo de Luna que Trípodi a duras penas pudo desviar, para que la pelota pegue en el palo y luego la saque el “Cata” Díaz en la línea de gol.
Boca pudo reaccionar con otra gran habilitación de Riquelme -desperdiciada por Sánchez Miño-, pero Central siguió creciendo y en base a pelotazos frontales puso a los defensores locales en problemas.
A los 41, Niell pegó otro cabezazo en el palo, y tres minutos más tarde, Abreu -que ingresó “afilado”- sacó provecho de una serie de rebotes y estampó el 1-1. Cerca del final, Boca intentó reaccionar, pero fue demasiado tarde, no encontró argumentos y lamentó los dos puntos que quedaron en el camino.
Este contenido no está abierto a comentarios