Argentino B
Buen triunfo de Juventud Unida
Juventud Unida derrotó 2 a 1 como visitante a Textil Mandiyú y sumó su segunda victoria consecutiva en el Argentino B, en un partido donde el oportunismo fue el valor más destacado de Juventud, que supo golpear a tiempo para colocarse 2 a 0, aunque el rápido descuento de los correntinos obligó a defender el resultado hasta el final.
Mandiyú, que estrenaba técnico, fue quien hizo el mayor gasto del partido, pero pagó caro dos falencias, por un lado la falta de pericia a la hora de definir y en segundo lugar, los groseros errores defensivos que le costaron los dos tantos del equipo de Gualeguaychú.
Mandiyú fue una cosa en defensa y otra muy distinta en ataque, todo ello como producto de la falta de trabajo con el sistema de juego que D’Angelo quiere llevar adelante.
Aunque este estilo que impone el entrenador lleva a que un jugador con las condiciones de Jerónimo Vidal, se vea obligado a tener que dejar en muchos pasajes su capacidad creadora para tener que colaborar con la marca y en ello el más perjudicado terminó siendo Molina. Otro que se movió en una posición que no le es muy familiar fue Ariel Suligoy, cumpliendo una función de enganche, lejos del área, zona en la que gravita, tal como lo demostró en los dos partidos anteriores, y en las dos situaciones más claras que tuvo Mandiyú ante Juventud Unida, primero cuando recibió de Maldonado un pase preciso, tras una buena combinación con Vidal, que el formoseño terminó obligando a Moscatelli a tapar un remate que se le metía junto a su palo derecho. Y pocos minutos después, nuevamente el uno visitante, le ahogó el grito de gol cuando tras una serie de rebotes luego de un corner, el remate de Suligoy terminó muriendo en las manos de Moscatelli.
Fueron dos situaciones claras, que pudieron haberle dado a Mandiyú la diferencia como irse al descanso en ventaja, ello sin contabilizar un claro penal que el árbitro chaqueño Daniel Cabrera no sancionó cuando Miglio desvió con la mano un centro de Ojeda. El segundo tiempo arrancó sin modificaciones en cuanto a nombres, pero si con una variante en la disposición táctica, Diego Ramírez dejó de cumplir la función de doble cinco para pasar a jugar por el carril derecho y así colaborar más con la marca por ese sector, por lo que Vidal se empezó a mover más por el medio.
Mandiyú otra vez tomó la iniciativa del partido, y el primer llamado de atención para la visita fue cuando Cardozo no le pudo dar una buena dirección al centro que le llegó de Molina.
Después serían los palos los que en un par de ocasiones jugaron a favor de Juventud Unida. Primero con un remate de Vidal que se estrelló en el travesaño y posteriormente un cabezazo de Cardozo que se anticipó a la salida de Moscatelli, pero para su suerte y mala suerte de los correntinos, el balón terminó dando en la base del palo izquierdo del uno entrerriano.
Mandiyú ya merecía largamente estar en ventaja, pero la fortuna no estaba de su lado, porque en una jugada intrascendente Diego Benítez le aplicó un codazo a Adrián Coria, el línea no dudo y le marcó la infracción al árbitro que tras observar el gestó de su colaborador inmediatamente le mostró la roja al defensor paraguayo, por lo que Mandiyú pasó a jugar con diez.
Y todo por la misma plata, la infracción fue ejecutada por Iván Bonzi, que metió un centro pasado para el ingreso de Facundo Garmendia, que eligió donde poner el balón para marcar el 1 a 0 del equipo de Fullana.
Juventud así se puso en ventaja, sin haber hecho mucho, pero sacando provecho de los graves problemas que tiene Mandiyú cuando le llegan pelotas aéreas.
El desconcierto se apoderó del equipo correntino se fue a la “carga barracas”, buscando con más desesperación que criterio la igualdad, pero la visita, en una jugada que dejó demasiadas dudas, pegó nuevamente, un desborde por la izquierda, centro al corazón del área y Coria que no tuvo más que empujarla.
Pero aun no se acallaban los festejos de la visita, cuando Juan Carlos Girón en su reaparición con la camiseta de Mandiyú logró el descuento y ello otra vez trajo algo de aire para los correntinos, que pudieron haber empatado, como también pudieron haber recibido un par de goles más, de no haber sido por la poca fortuna de los delanteros visitantes y de las buenas intervenciones de Agnello.
Juventud se llevó a Gualeguaychú 3 puntos de enorme valor y dejó a Mandiyú sumido en sus preocupaciones. Para el equipo entrerriano, premio a su eficacia y oportunismo, para los locales, castigo a la falta de puntería y a las falencias defensivas.
Colaboración Periodística: Luis Reinaldo Gómez (Diario Época)
# Resultados
Textil Mandiyú 1 (Juan Carlos Girón)
Juventud Unida 2 (Facundo Garmendia, Adrián Coria)
Exp.: L. Benítez (T. Mandiyú)
Guaraní A. Franco 2 (Tobías Albarracín, Cristian Gutiérrez)
Chaco For Ever 2 (Sergio Cortés, Mauro González)
# El sábado
Atlético San Jorge 1 (José María Fernández)
Colegiales 0
# Interzonal
Talleres de Perico 1 (Nazareno Godoy)
Sportivo Patria 1 (Claudio Santa Cruz)
# Posiciones
Chaco For Ever 3 2 1 0 6 2 7
Atl. San Jorge 3 2 0 1 5 4 6
Juventud Unida 3 2 0 1 3 2 6
Guaraní A. Franco 3 1 1 1 3 2 5
Sportivo Patria 3 1 1 1 6 6 4
Colegiales 3 0 1 2 0 4 1
Textil Mandiyú 3 0 0 3 3 6 0
# Próxima Fecha
Chaco For Ever - Atlético San Jorge
Colegiales - Textil Mandiyú
Juventud Unida - Sportivo Patria
Interzonal
Guaraní A. Franco - La Florida
Este contenido no está abierto a comentarios