Copa Sudamericana: Lanús y River abren una serie atractiva
Lanús y River -con varios juveniles- protagonizarán el primer capítulo de un duelo con muchos condimentos por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, pero que también tiene como premio la clasificación a la Copa Libertadores 2014.
Los primeros 90 minutos se jugarán a partir de las 20:15, en el estadio La Fortaleza del Sur del Gran Buenos Aires, con transmisión de Fox Sport y Silvio Trucco como árbitro, reemplazando a Diego Abal, que no dirigirá por razones familiares.
El último choque entre ambos, por la novena fecha del torneo Inicial, no estuvo exento de la polémica, con la agónica victoria de River con tanto de Gabriel Mercado, que justamente fue el último que festejó la parcialidad “millonaria”, sedienta de festejo hace más de 300 minutos. Ese día, el “Granate” terminó muy enojado con la actuación del árbitro Pablo Díaz, que sancionó una discutida infracción que derivó en el gol de River.
Pero Ramón Díaz también tiene de qué quejarse, porque si los árbitros y jueces de línea no se hubiesen equivocado en este torneo Inicial, tendría ocho puntos más y estaría peleando el título con Newell´s, Arsenal, San Lorenzo y Boca.
“Nuestra experiencia fue mala, pero no queremos abrir juicio sobre ese tema, se terminó esa noche. Perdimos más allá de la falta o no, la expulsión o no, tenemos que pensar en que el árbitro haga lo mejor y se equivoque lo menos posible”, consideró Guillermo Barros Schelotto en conferencia de prensa este lunes.
Lanús levantó su rendimiento después de un bajón futbolístico que lo sacó de la lucha por el campeonato, con un par de victorias en fila frente a Colón (3-0) y el encumbrado San Lorenzo (3-2). El “Mellizo” Barros Schelotto no realizaría modificaciones respecto del equipo que derrotó al “Ciclón” el miércoles pasado, aunque mantiene la duda sobre si poner desde el arranque a Lucas Melano por Pereyra Díaz, para acompañar a Santiago Silva en la delantera.
Por su parte, Ramón Díaz necesita seguir con vida en este torneo no sólo para olvidar su irregularidad en el torneo Inicial, sino también para conseguir el pasaje a la Copa Libertadores sin depender de otros resultados. En la previa de las elecciones de diciembre, una buena actuación en la Sudamericana sería un espaldarazo para el presidente Daniel Passarella, cuestionado por haber sido responsable del primer descenso de la historia para el “Millonario”.
Para lavar la cara de su equipo, Ramón Díaz apostaría por varios juveniles en cada una de las líneas, con Matías Kranevitter (20 años) y Federico Andrada (19 años) como principales novedades. Respecto del último empate ante Atlético Rafaela, por el torneo Inicial, se perfila el ingreso de Kranevitter por Ariel Rojas, Manuel Lanzini por Jonathan Fabbro -que estaría en el banco para darle ánimo tras el fallecimiento de su padre el sábado- y Federico Andrada por Rodrigo Mora.
El último choque entre ambos, por la novena fecha del torneo Inicial, no estuvo exento de la polémica, con la agónica victoria de River con tanto de Gabriel Mercado, que justamente fue el último que festejó la parcialidad “millonaria”, sedienta de festejo hace más de 300 minutos. Ese día, el “Granate” terminó muy enojado con la actuación del árbitro Pablo Díaz, que sancionó una discutida infracción que derivó en el gol de River.
Pero Ramón Díaz también tiene de qué quejarse, porque si los árbitros y jueces de línea no se hubiesen equivocado en este torneo Inicial, tendría ocho puntos más y estaría peleando el título con Newell´s, Arsenal, San Lorenzo y Boca.
“Nuestra experiencia fue mala, pero no queremos abrir juicio sobre ese tema, se terminó esa noche. Perdimos más allá de la falta o no, la expulsión o no, tenemos que pensar en que el árbitro haga lo mejor y se equivoque lo menos posible”, consideró Guillermo Barros Schelotto en conferencia de prensa este lunes.
Lanús levantó su rendimiento después de un bajón futbolístico que lo sacó de la lucha por el campeonato, con un par de victorias en fila frente a Colón (3-0) y el encumbrado San Lorenzo (3-2). El “Mellizo” Barros Schelotto no realizaría modificaciones respecto del equipo que derrotó al “Ciclón” el miércoles pasado, aunque mantiene la duda sobre si poner desde el arranque a Lucas Melano por Pereyra Díaz, para acompañar a Santiago Silva en la delantera.
Por su parte, Ramón Díaz necesita seguir con vida en este torneo no sólo para olvidar su irregularidad en el torneo Inicial, sino también para conseguir el pasaje a la Copa Libertadores sin depender de otros resultados. En la previa de las elecciones de diciembre, una buena actuación en la Sudamericana sería un espaldarazo para el presidente Daniel Passarella, cuestionado por haber sido responsable del primer descenso de la historia para el “Millonario”.
Para lavar la cara de su equipo, Ramón Díaz apostaría por varios juveniles en cada una de las líneas, con Matías Kranevitter (20 años) y Federico Andrada (19 años) como principales novedades. Respecto del último empate ante Atlético Rafaela, por el torneo Inicial, se perfila el ingreso de Kranevitter por Ariel Rojas, Manuel Lanzini por Jonathan Fabbro -que estaría en el banco para darle ánimo tras el fallecimiento de su padre el sábado- y Federico Andrada por Rodrigo Mora.
Este contenido no está abierto a comentarios