Davis: la serie con Brasil será en Tecnópolis
La Asociación Argentina de Tenis oficializó que la serie de Copa Davis frente a Brasil se disputará en Tecnópolis sobre polvo de ladrillo y al aire libre.
“Estoy convencido de que estas son las mejores condiciones en las que puede competir nuestro equipo”, dijo el flamante capitán del equipo argentino, Daniel Orsanic.
La gran incógnita es si estará el tandilense Juan Martín Del Potro el 6,7 y 8 de marzo en el Parque del Bicentenario ante un rival que en la previa aparece como accesible.
La postulación de Tecnópolis surgió de manera informal, pero cobró fuerza en la medida en que los tiempos no ayudaban al Parque Roca (hay trabajos de techado del estadio Mary Terán de Weiss) y que el Buenos Aires será sede en la semana previa del Argentina Open, el único ATP que se disputa en nuestro país.
Planteado este escenario, las autoridades de la AAT se decidieron por el espacio de Villa Martelli, que se convertirá en una nueva plaza copera.
No obstante, aún se desconoce la capacidad que tendrá el estadio, que contará con tribunas tubulares como en su momento ocurrió con el estadio Monumental, donde Argentina recibió a Alemania en el 2003, cuando por primera ronda la albiceleste se impuso 5-0 bajo la conducción de Gustavo Luza.
Con la certeza del escenario, la duda es saber si estará Del Potro, ausente del equipo en las últimas dos temporadas tras haber renunciado después de la semifinal de 2012 por diferencias con el capitán Martín Jaite y con algunos dirigentes.
Las gestiones para el regreso de Del Potro las comenzó el fallecido presidente de la AAT Arturo Grimaldi y las continúa su sucesor Armando Cervone.
Si bien se lograron varios avances, todavía es prematuro saber si el tandilense estará frente a Brasil porque aún está falto de ritmo de competencia.
Es que Del Potro no confirmó cuándo regresará al circuito, aunque se sabe que estará en Australia, tras diez meses de inactividad por la operación en la muñeca izquierda.
Si bien está previsto que el tandilense comience su gira en Brisbane, Sydney y el Abierto de Australia, el jugador todavía debe definir con su equipo de trabajo el cronograma para su reaparición.
Si no logra estar en condiciones físicas óptimas para enfrentar a Brasil, si Argentina logra avanzar de fase su regreso podría darse frente al ganador de la llave Croacia-Serbia.
La gran incógnita es si estará el tandilense Juan Martín Del Potro el 6,7 y 8 de marzo en el Parque del Bicentenario ante un rival que en la previa aparece como accesible.
La postulación de Tecnópolis surgió de manera informal, pero cobró fuerza en la medida en que los tiempos no ayudaban al Parque Roca (hay trabajos de techado del estadio Mary Terán de Weiss) y que el Buenos Aires será sede en la semana previa del Argentina Open, el único ATP que se disputa en nuestro país.
Planteado este escenario, las autoridades de la AAT se decidieron por el espacio de Villa Martelli, que se convertirá en una nueva plaza copera.
No obstante, aún se desconoce la capacidad que tendrá el estadio, que contará con tribunas tubulares como en su momento ocurrió con el estadio Monumental, donde Argentina recibió a Alemania en el 2003, cuando por primera ronda la albiceleste se impuso 5-0 bajo la conducción de Gustavo Luza.
Con la certeza del escenario, la duda es saber si estará Del Potro, ausente del equipo en las últimas dos temporadas tras haber renunciado después de la semifinal de 2012 por diferencias con el capitán Martín Jaite y con algunos dirigentes.
Las gestiones para el regreso de Del Potro las comenzó el fallecido presidente de la AAT Arturo Grimaldi y las continúa su sucesor Armando Cervone.
Si bien se lograron varios avances, todavía es prematuro saber si el tandilense estará frente a Brasil porque aún está falto de ritmo de competencia.
Es que Del Potro no confirmó cuándo regresará al circuito, aunque se sabe que estará en Australia, tras diez meses de inactividad por la operación en la muñeca izquierda.
Si bien está previsto que el tandilense comience su gira en Brisbane, Sydney y el Abierto de Australia, el jugador todavía debe definir con su equipo de trabajo el cronograma para su reaparición.
Si no logra estar en condiciones físicas óptimas para enfrentar a Brasil, si Argentina logra avanzar de fase su regreso podría darse frente al ganador de la llave Croacia-Serbia.
Este contenido no está abierto a comentarios