Debate sobre el rol de la universidad y la región
El Teatro Gualeguaychú será escenario mañana a las 19 de un intercambio histórico. Por primera vez los rectores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner), de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) coincidirán en una mesa de debate para analizar el rol de esas casas de estudios y el desarrollo de la región
El panel de disertantes estará compuesto por los rectores Jorge Gerard (Uner), Aníbal Sattler (Uader), María Estela Meier (decana de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la UTN) y Héctor César Sauret (UCU).
“No hay desarrollo sin educación” es un concepto muy arraigado en Gualeguaychú y la provincia y por eso este encuentro también permitirá saber qué ofrecen las universidades para el desarrollo.
Esta actividad es organizada por la Municipalidad y tiene como objetivo reflexionar sobre la educación superior a nivel regional y provincial, a partir de lo cual se tratarán diversas temáticas como el perfil de las Universidades en cuanto a sus ofertas académicas, población estudiantil y docente; la realidad de las instituciones; las políticas de investigación y de extensión; la inserción en el territorio; la relación entre ciencia y tecnología; la relevancia de la formación superior en el marco de políticas de desarrollo regional y local.
“No hay desarrollo sin educación” es un concepto muy arraigado en Gualeguaychú y la provincia y por eso este encuentro también permitirá saber qué ofrecen las universidades para el desarrollo.
Esta actividad es organizada por la Municipalidad y tiene como objetivo reflexionar sobre la educación superior a nivel regional y provincial, a partir de lo cual se tratarán diversas temáticas como el perfil de las Universidades en cuanto a sus ofertas académicas, población estudiantil y docente; la realidad de las instituciones; las políticas de investigación y de extensión; la inserción en el territorio; la relación entre ciencia y tecnología; la relevancia de la formación superior en el marco de políticas de desarrollo regional y local.
Este contenido no está abierto a comentarios