Doce quintetos lucharán por la Copa América de baloncesto
Estados Unidos está mudando de piel y once países quieren aprovechar el momento para discutirle la hegemonía en el básquetbol continental durante el FIBA AmericaCup 2017 que empieza este viernes en Medellín.
Con una nómina de poco renombre, pero con experiencia en la NBA y la NBA G-League, el equipo norteamericano, el más laureado de la competición con seis títulos, apunta a mantener la hegemonía en un deporte que despegó dentro de sus fronteras.
Sin embargo, el USA Basketball luchará por el trofeo de FIBA AmeriCup frente a plantillas que también están en proceso de renovación.
Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Islas Vírgenes, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela completan esta competición bienal, que por primera vez tiene sedes múltiples.
En Medellín (Colombia), Montevideo (Uruguay) y Bahía Blanca y Córdoba (Argentina) tendrá lugar la primera Copa América de básquetbol que no entregará cupos a la Copa Mundial ni a los Juegos Olímpicos.
"Este es un evento para sacar al campeón de América y como preámbulo del Mundial de China-2019", dijo a la AFP Jorge Armando García, presidente de la Federación Colombiana de Básquetbol. .
El directivo explicó que hace dos años las autoridades de este deporte optaron por emular el sistema de la Copa América de fútbol y los clasificatorios al Mundial, con partidos de ida y vuelta de visitante y local, para definir los boletos a las citas orbitales. .
Renovaciones
Los doce países participarán en la decimoctava edición del torneo tras ser los mejores clasificados en los campeonatos sudamericanos y centroamericanos. Estados Unidos y Canadá son invitados.
La mayoría de las selecciones, que inscriben a 12 basquetbolistas cada una, están actualmente en un proceso de "renovación", advirtió García.
La plantilla estadounidense es entrenada por Jeff Van Gundy. "Los jugadores (...) están motivados a continuar la gran historia de éxito de USA Basketball", afirmó Gundy.
La participación de los brasileños -cuatro veces campeones- estuvo en vilo hasta hace más de un mes, luego de una sanción en 2016 de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) por problemas administrativos y financieros.
Los puertorriqueños, por su parte, estarán comandados por Carlos Rivera, Mike Rosario, Gilberto Clavell, Carlos López y Jorge Bryan Díaz, además de ocho jugadores que harán su debut internacional. Los boricuas se han quedado con el título en tres ocasiones.
Colombia, que participa por primera vez en este certamen, buscará dar la sorpresa con un elenco liderado por Braian Angola, Juan Diego Tello y Hanner Mosquera, que juegan en ligas de Estados Unidos y Europa.
Y el campeón defensor, Venezuela, combinará la experiencia del cuadro triunfante en México-2015 con caras refrescantes como los preseleccionados Ángel Blanco, Pedro Chourio, José Materán y Luis Carrillo.
Este contenido no está abierto a comentarios