El Historial de la Fiesta del Deporte
Quedan pocas horas para lo que será la 32da. Edición de la Fiesta del Deporte, que se realizará el lunes a las 21,30 en el gimnasio del Club Sud América.
Como es habitual desde el año 1976, cuando el recordado Juan Oscar Roldán dio inicio junto a un grupo de periodistas a esta fiesta, se elegirán a los mejores exponentes deportivos y en el final se conocerá al Deportista del Año.
Además, desde el año 2002 se premia también al Embajador Deportivo, que ha recaído en exponentes del deporte local a nivel nacional e internacional.
El deportista con mayor cantidad de premios en la rica historia de la Fiesta del Deporte es el ciclista Andrés Maiztegui, que se alzó con el premio mayor en los años 1987, 1988, 1991 y 1992, este último compartido con la atleta Liliana Martinelli. Precisamente, Martinelli tiene tres logros (1989, 1990 y 1992 junto a Maiztegui), mientras que también tres veces fue elegido el Deportista del Año el pelotari José Joaquín Olaechea, en los años1979, 1980 y 1984, con una particularidad, ya que el ?Vasco? es el deportista con mayor cantidad de nominaciones en la historia de la Fiesta del deporte, al punto que está ternado este año en su disciplina.
# El Historial
Deportista del Año
1976: Roberto Olcese (Atletismo); 1977: Juan Osvaldo Almada (Ciclismo); 1978: Héctor Abel Lonardi (Automovilismo); 1979: José Joaquín Olaechea (Pelota); 1980: José Joaquín Olaechea (Pelota); 1981: Víctor Hugo Marchesini (Fútbol); 1982: Claudia Tonetti (Atletismo); 1983: Roberto Olcese (Atletismo); 1984: José Joaquín Olaechea (Pelota); 1985: Miguel Medina Avila (Básquetbol); 1986: no se realizó; 1987: Andrés Maiztegui (Ciclismo); 1988: Andrés Maiztegui (Ciclismo), 1989: Liliana Martinelli (Atletismo); 1990: Liliana Martinelli (Atletismo); 1991: Andrés Maiztegui (Ciclismo); 1992: Liliana Martinelli (Atletismo) y Andrés Maiztegui (Ciclismo); 1993: Jesús Núñez (Pruebas Combinadas); 1994: Noelia Mendoza (Básquetbol) y Luis Chaparro (Fisicoculturismo); 1995: Joaquín Irigoytía (Fútbol); 1996: Luís María Ríos (Pruebas Combinadas); 1997: Gisela Vega (Básquetbol); 1998: Ricardo Fariña (Pruebas Combinadas); 1999: Ivana Blanco (Kung Fu); 2000: Gabriel Gómez (Atletismo); 2001: Hugo Daguerre (Ciclismo); 2002: Ricardo Fariña (Pruebas Combinadas); 2003: Leandro Benetti (Atletismo); 2004: Gustavo Borcard (Ciclismo); 2005: Juan Pablo De Gesús (Canotaje); 2006:Juan Manuel Benítez (Atletismo); 2007: Roberto Murillo (Atletismo).
Embajador Deportivo
2002: Jesús Medina (Turf); 2003: Central Entrerriano Campeón del TNA (Básquetbol); 2004: Lucio Martínez Garbino (Karate); 2005: Agustín Meriano (Karate); 2007: Raymundo Legaria (Básquet).
Este contenido no está abierto a comentarios