En un partidazo, Lanús paró a Vélez y se metió en la pelea
Lanús frenó el andar del puntero del torneo Clausura de fútbol, Vélez, al derrotarlo como local por 3 a 2 en un emotivo encuentro válido por la decimocuarta fecha.
En el primer tiempo terminaron 2 a 2, tras las conquistas del “Mago” David Ramírez a los 3 y a los 28, en tanto que Santiago Hoyos y Diego Valeri habían igualado a los 15 y a los 39.
Ya en 5 del complemento, Silvio Romero anotó el 3 a 2 que le terminó dando la victoria al elenco “granate”, que sin embargo no bajó de la punta a Vélez, ya que éste continúa en lo alto de la tabla de posiciones con una unidad por sobre su solitario perseguidor, Godoy Cruz de Mendoza; Lanús está tercero.
Los que perdieron sus oportunidades de aproximarse han sido Olimpo y River, vencidos el primero a domicilio por Independiente y el segundo en el clásico frente a Boca. Ambos deben fijarse más en la tabla del promedio que en la general, en lo inmediato.
Vélez suma 27 puntos, Godoy Cruz 26, Lanús 23, Olimpo, River, Racing y Argentinos, 22, en los siete puestos principales.
Lanús salió con el objetivo de sumar los tres puntos, empujado por su público, que cantó en ese sentido desde antes del inicio.
Pero iban apenas 3 minutos y David Ramírez, tras un rebote que dio el arquero Agustín Marchesín tras un disparo de Ricardo Gastón Díaz, convirtió el 1 a 0, en lo que fue un baldazo de agua fría para el conjunto local.
Vélez siguió dominando pero Lanús buscó emparejar con mucha dignidad; en un córner enviado por Diego Valeri desde la derecha, a los 15, Santiago Hoyos se elevó perfectamente y derrotó a un arquero Marcelo Barovero estático con un cabezazo abajo y contra un palo.
La clase de Ramírez volvió a aparecer a los 28, cuando avanzó resueltamente, recto al arco, se acomodó a la altura de la medialuna dejando pasar a un defensor, apuntó y marcó el 2 a 1.
El partido se vivió gol a gol en el primer tiempo porque a los 39, una entrada profunda de Carranza derivó en gol de Valeri. Y a apenas 5 de transcurrido el complemento, Romero recibió de Carranza y definió desde la medialuna para el 3 a 2.
Después, Vélez ya no encontró los caminos frente a un equipo al que no es tan fácil convertirle, ya que llegaba a este encuentro con la misma cantidad de goles en contra que el líder y ahora suma uno menos.
Vélez mantuvo su potencia ofensiva con la presencia de jugadores como Ricardo Álvarez o Ramírez, pero no fue ideal su funcionamiento defensivo, con variantes que no le dieron buen resultado, como por ejemplo las ausencias de Fabián Cubero y Emiliano Papa.
Incluso el mediocampo tuvo caras distintas y luego el entrenador Ricardo Gareca lo fue remendando, con los ingresos de Maximiliano Moralez y Augusto Fernández en el complemento.
Del lado de Lanús se vieron su solidez defensiva cuando hubo que cuidar la ventaja, porque Vélez ya no pudo llegar con centros pero sobre todo, las virtudes de Diego Valeri, César Carranza como brillante asistidor y los autores de los goles, que pudieron ser más si no hubiese sido por impericia y frialdad extrema a la hora de facturar.
Ya en 5 del complemento, Silvio Romero anotó el 3 a 2 que le terminó dando la victoria al elenco “granate”, que sin embargo no bajó de la punta a Vélez, ya que éste continúa en lo alto de la tabla de posiciones con una unidad por sobre su solitario perseguidor, Godoy Cruz de Mendoza; Lanús está tercero.
Los que perdieron sus oportunidades de aproximarse han sido Olimpo y River, vencidos el primero a domicilio por Independiente y el segundo en el clásico frente a Boca. Ambos deben fijarse más en la tabla del promedio que en la general, en lo inmediato.
Vélez suma 27 puntos, Godoy Cruz 26, Lanús 23, Olimpo, River, Racing y Argentinos, 22, en los siete puestos principales.
Lanús salió con el objetivo de sumar los tres puntos, empujado por su público, que cantó en ese sentido desde antes del inicio.
Pero iban apenas 3 minutos y David Ramírez, tras un rebote que dio el arquero Agustín Marchesín tras un disparo de Ricardo Gastón Díaz, convirtió el 1 a 0, en lo que fue un baldazo de agua fría para el conjunto local.
Vélez siguió dominando pero Lanús buscó emparejar con mucha dignidad; en un córner enviado por Diego Valeri desde la derecha, a los 15, Santiago Hoyos se elevó perfectamente y derrotó a un arquero Marcelo Barovero estático con un cabezazo abajo y contra un palo.
La clase de Ramírez volvió a aparecer a los 28, cuando avanzó resueltamente, recto al arco, se acomodó a la altura de la medialuna dejando pasar a un defensor, apuntó y marcó el 2 a 1.
El partido se vivió gol a gol en el primer tiempo porque a los 39, una entrada profunda de Carranza derivó en gol de Valeri. Y a apenas 5 de transcurrido el complemento, Romero recibió de Carranza y definió desde la medialuna para el 3 a 2.
Después, Vélez ya no encontró los caminos frente a un equipo al que no es tan fácil convertirle, ya que llegaba a este encuentro con la misma cantidad de goles en contra que el líder y ahora suma uno menos.
Vélez mantuvo su potencia ofensiva con la presencia de jugadores como Ricardo Álvarez o Ramírez, pero no fue ideal su funcionamiento defensivo, con variantes que no le dieron buen resultado, como por ejemplo las ausencias de Fabián Cubero y Emiliano Papa.
Incluso el mediocampo tuvo caras distintas y luego el entrenador Ricardo Gareca lo fue remendando, con los ingresos de Maximiliano Moralez y Augusto Fernández en el complemento.
Del lado de Lanús se vieron su solidez defensiva cuando hubo que cuidar la ventaja, porque Vélez ya no pudo llegar con centros pero sobre todo, las virtudes de Diego Valeri, César Carranza como brillante asistidor y los autores de los goles, que pudieron ser más si no hubiese sido por impericia y frialdad extrema a la hora de facturar.
Este contenido no está abierto a comentarios