EL ARGENTINO en Puerto Rico
Hernández: 'vivimos momentos duros, pero ahora queremos más'
Sergio Hernández dialogó con EL ARGENTINO tras la victoria sobre México que dejó a Argentina a un paso del Mundial. Luego de los nubarrones del comienzo del torneo y de algunos interrogantes, el entrenador nacional analizó el presente y evaluó el futuro de Argentina en el torneo.
Sobre el partido con los mexicanos, donde se mostró un equipo irresoluto y que le costó mucho entrar en juego, el “Oveja” sostuvo que “somos un equipo que necesita mucha concentración y veníamos focalizados, pero cuando llegamos y nos encontramos que Panamá le había complicado el partido a Uruguay, nos deslocalizó. Y México, que no necesita que nosotros estemos deslocalizados para complicarnos, nos jugó bien, intenso, se sobrepuso a un par de situaciones complicadas que tuvieron y nos puso en problemas, como hace casi siempre, porque es un equipo que sabe complicar y tiene armas para hacerlo. Nos faltó durante mucho tiempo del partido mucha audacia de la que tuvimos en otros juegos, pero México nos trajo problemas que afortunadamente pudimos solucionar a tiempo y alcanzó para ganar un juego que era tan importante como los otros”.
Acerca del futuro, Hernández fue claro. “Seguimos dependiendo de nosotros, que es lo primordial. En estos torneos siempre terminás dependiendo de vos mismo, una vez que tomás la iniciativa depende de lo que uno haga. Por eso creo que lo mejor es depender de sí mismo, porque a la larga, el tiempo y el básquet sigue poniendo las cosas en su lugar”, dijo el bahiense.
El inicio del torneo con tantos problemas y con un nivel tan bajo trajo inconvenientes y dudas. El técnico lo resume en pocas palabras. “Fue una situación durísima la que tuvimos que atravesar. Nosotros veníamos de jugar pésimamente en la Copa Tuto Marchand, pusimos mucho énfasis en el partido con Venezuela y otra vez la misma historia, entonces parecía que no había salida, que estaba todo oscuro. Argentina siempre había pasado por situaciones similares en varios torneos, pero acá arrastrábamos lo de la Copa Tuto que habíamos jugado malísimo, por eso la cosa se vio más negra. Afortunadamente ya es parte del pasado”.
Sobre cual fue la receta para fortalecer lo anímico, Hernández indicó que “lo que no mata fortalece, si bien no la inventé yo a esa frase, tiene mucha validez. En este tipo de torneos, el que se queda festejando de más un triunfo o lamentando de más una derrota, tiene chances de quedar afuera enseguida. Hay que disfrutar las victorias y aguantar las derrotas en su justo tiempo, pero siempre enfocarse en el partido que viene porque son torneos cortos y muy exigentes. Ahora estamos en un buen momento, pero pensamos en lo que viene, queremos la clasificación que está muy cerca, pero también queremos el título, la historia de Argentina nos exige querer el título”.
# Orgulloso de su equipo
“Es un enorme privilegio dirigir a esta camada de jugadores. Yo soy un agradecido a la vida que me puso esta oportunidad por delante. Pero lo disfruto mucho, también sufro porque hay mucha presión, pero la palabra justa es privilegio dirigir a estos jugadores”.
# Sobre Sebastián Vega
“Sebastián es un jugador que podría haber estado tranquilamente en este torneo. Solamente él decidirá su futuro. Si elige bien los caminos y trabaje duro, su techo está muy lejos. Estamos en presencia de un proyecto de jugador de nivel internacional”.
Este contenido no está abierto a comentarios