Juventud ganó el clásico y se afirma arriba
Juventud Unida derrotó 1 a 0 a Central Entrerriano en el Parque Unzué y se afianza como único líder del Torneo Oficial “Mario Medrano”, en un partido apenas discreto que se jugó en una cancha con enormes complicaciones, con mucho barro y que sintió el trajín de los dos partidos de divisiones inferiores.
El único gol del partido lo anotó Iván Bonzi a los 15 minutos del primer tiempo, capitalizando un error del fondo de Central, que dejó corto un pase hacia el arquero y el delantero de Juventud definió con clase por sobre el arquero Martín Belotto.
En el balance final está bien la victoria del “Decano”, porque fue un poco más que Central, con el buen juego en la línea media de Gonzalo Rodríguez y Juan Sánchez, la solidez en el fondo de Salas y Heidenreich y las buenas intervenciones del juvenil arquero Irazusta, que cuando fue llamado a intervenir lo hizo con autoridad.
El arranque fue nervioso, conversado y con los dos buscando ganar la pelea del medio de la cancha, en un terreno de juego que no estaba para jugar al ras del piso, por eso los pelotazos cruzados fueron el arma elegida para buscar sorprender a las defensas rivales.
Juventud fue teniendo un poco más de protagonismo a partir del trabajo de Sánchez en la recuperación y Rodríguez en la distribución, buscando a Iván Bonzi y a Víctor Fiorotto, que fueron los dos delanteros que paró en cancha el equipo que ayer dirigió Juan Domingo Álvarez.
Avisó Juventud a los 12 con un remate lejano de Federico Pereyra que se fue afuera hasta que a los 15 llegó el único gol del partido, la pelota rechazada por el fondo de Juventud la tomó Yamil Carro, que quiso asegurar jugando con su arquero, la cancha le jugó una mala pasada y frenó el envío, que fue aprovechado por Iván Bonzi, que de primera la “picó” sobre la salida desesperada de Belotto para colocar al frente a Juventud ante el festejo de la buena cantidad de simpatizantes que acompañó al “Decano” en el Parque.
Enseguida tuvo el empate Central, tras un buen cambio de frente de Carro para la entrada franca de Facundo Valenzuela, que cabeceó al gol, tapó Irazusta y en el rebote el mismo Valenzuela la mandó por sobre el travesaño.
Después fue casi todo de Juventud, que tuvo la pelota y generó las situaciones más claras. A los 21, Belotto le ahogó el gol a Pereyra entrando por izquierda con una buena tapada abajo, mientras que a los 31, un desborde de Federico Fiorotto por derecha derivó en un centro que el propio Pereyra cabeceó pero Belotto respondió en forma magnífica.
En el segundo tiempo Central salió con la intención de llevar el juego a campo de Juventud, con el ingreso de Walter Cabrera por el lesionado Villarreal, para formar el “doble cinco” con Fernández. A los 9 minutos, de un corner de Cabrera le quedó un rebote a Cristian Blanco que terminó rematando por sobre el travesaño, mientras que a los 18, un cambio de frente de Diego González para la subida de Facundo Valenzuela, terminó con un “buscapié” del volante derecho que nadie logró conectar por el medio y a los 20, de otro corner de Cabrera llegó una peinada de Blanco que se fue al lado del palo.
Pero eso fue lo último de Central en el partido, porque la salida de Blanco por lesión le quitó presencia en el área rival, ya que los relevos no aportaron casi nada y fueron absorbidos por el fondo de Juventud.
El “Juve” tuvo un par de oportunidades para aumentar, primero con un remate lejano de Pablo González que vio adelantado a Belotto y metió un remate desde 30 metros que pegó en el travesaño y se fue afuera, mientras que a los 39, Exequiel Pérez trepó por derecha y mandó un centro que González conectó de manera imperfecta.
Después vino el “show” del árbitro Diego Altamirano, que quiso robarse el protagonismo y empezó a revolear tarjetas. Primero expulsó por doble amarilla a Federico Fiorotto, enseguida se equivocó al expulsar a Pereyra por una falta desde atrás que con una amonestación hubiera alcanzado y minutos más tarde, compensó expulsando a Luis Kreik en Central por una falta que apenas hubiera merecido amonestación.
Fue victoria de Juventud, merecida porque fue un equipo practico, que supo acomodarse al malísimo estado de la cancha y que hizo valer la experiencia de sus individualidades para quedarse con el partido y afianzarse en lo más alto de las posiciones.
En el balance final está bien la victoria del “Decano”, porque fue un poco más que Central, con el buen juego en la línea media de Gonzalo Rodríguez y Juan Sánchez, la solidez en el fondo de Salas y Heidenreich y las buenas intervenciones del juvenil arquero Irazusta, que cuando fue llamado a intervenir lo hizo con autoridad.
El arranque fue nervioso, conversado y con los dos buscando ganar la pelea del medio de la cancha, en un terreno de juego que no estaba para jugar al ras del piso, por eso los pelotazos cruzados fueron el arma elegida para buscar sorprender a las defensas rivales.
Juventud fue teniendo un poco más de protagonismo a partir del trabajo de Sánchez en la recuperación y Rodríguez en la distribución, buscando a Iván Bonzi y a Víctor Fiorotto, que fueron los dos delanteros que paró en cancha el equipo que ayer dirigió Juan Domingo Álvarez.
Avisó Juventud a los 12 con un remate lejano de Federico Pereyra que se fue afuera hasta que a los 15 llegó el único gol del partido, la pelota rechazada por el fondo de Juventud la tomó Yamil Carro, que quiso asegurar jugando con su arquero, la cancha le jugó una mala pasada y frenó el envío, que fue aprovechado por Iván Bonzi, que de primera la “picó” sobre la salida desesperada de Belotto para colocar al frente a Juventud ante el festejo de la buena cantidad de simpatizantes que acompañó al “Decano” en el Parque.
Enseguida tuvo el empate Central, tras un buen cambio de frente de Carro para la entrada franca de Facundo Valenzuela, que cabeceó al gol, tapó Irazusta y en el rebote el mismo Valenzuela la mandó por sobre el travesaño.
Después fue casi todo de Juventud, que tuvo la pelota y generó las situaciones más claras. A los 21, Belotto le ahogó el gol a Pereyra entrando por izquierda con una buena tapada abajo, mientras que a los 31, un desborde de Federico Fiorotto por derecha derivó en un centro que el propio Pereyra cabeceó pero Belotto respondió en forma magnífica.
En el segundo tiempo Central salió con la intención de llevar el juego a campo de Juventud, con el ingreso de Walter Cabrera por el lesionado Villarreal, para formar el “doble cinco” con Fernández. A los 9 minutos, de un corner de Cabrera le quedó un rebote a Cristian Blanco que terminó rematando por sobre el travesaño, mientras que a los 18, un cambio de frente de Diego González para la subida de Facundo Valenzuela, terminó con un “buscapié” del volante derecho que nadie logró conectar por el medio y a los 20, de otro corner de Cabrera llegó una peinada de Blanco que se fue al lado del palo.
Pero eso fue lo último de Central en el partido, porque la salida de Blanco por lesión le quitó presencia en el área rival, ya que los relevos no aportaron casi nada y fueron absorbidos por el fondo de Juventud.
El “Juve” tuvo un par de oportunidades para aumentar, primero con un remate lejano de Pablo González que vio adelantado a Belotto y metió un remate desde 30 metros que pegó en el travesaño y se fue afuera, mientras que a los 39, Exequiel Pérez trepó por derecha y mandó un centro que González conectó de manera imperfecta.
Después vino el “show” del árbitro Diego Altamirano, que quiso robarse el protagonismo y empezó a revolear tarjetas. Primero expulsó por doble amarilla a Federico Fiorotto, enseguida se equivocó al expulsar a Pereyra por una falta desde atrás que con una amonestación hubiera alcanzado y minutos más tarde, compensó expulsando a Luis Kreik en Central por una falta que apenas hubiera merecido amonestación.
Fue victoria de Juventud, merecida porque fue un equipo practico, que supo acomodarse al malísimo estado de la cancha y que hizo valer la experiencia de sus individualidades para quedarse con el partido y afianzarse en lo más alto de las posiciones.
Este contenido no está abierto a comentarios