La AFA define presidente entre Tinelli o Segura
La Asociación del Fútbol Argentino definirá quién será su presidente cuando 75 dirigentes voten entre el actual mandatario, Luis Segura, o el vice de San Lorenzo, Marcelo Tinelli.
Luego de una campaña bastante caliente donde los aspirantes y quienes los rodean se cruzaron mediáticamente, ambos candidatos dicen tener los votos necesarios en una elección histórica después de la muerte de Julio Humberto Grondona.
Tinelli llega respaldado por una muy buena gestión en su club, que durante la presidencia de Matías Lammens consiguió la Copa Libertadores, además de equilibrar las cuentas.
Además, se presenta como parte de un cambio dirigencial y hasta en los últimos días aprovechó el viento de cola que trajo el triunfo de Mauricio Macri para pedir un cambio también en la AFA.
Tinelli tiene el respaldo de dos de los cinco grandes (River y San Lorenzo) y, además, es apoyado por Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, quien quedaría al frente de la secretaría de Selecciones si gana el empresario y conductor.
Incluso, el vice de San Lorenzo hizo referencia en varias ocasiones en su programa de televisión al tema y el martes por la noche, en su última emisión en vivo, sostuvo que “si AFA cambia, el fútbol argentino gana por goleada”.
Por su parte, Segura busca revalidar su mandato tras haber quedado al frente de la AFA por ser el vicepresidente primero tras la muerte de Grondona.
Con mucha experiencia al frente de Argentinos Juniors, sacó campeón a ese club después de mucho tiempo, y bajo su gestión se construyó el estadio Diego Armando Maradona, aunque la deuda de la institución que presidió hasta tomarse licencia se incrementó.
Sin renunciar nunca a su condición de amigo de Grondona, Segura intentó despegarse de las acusaciones de “Grondonista” y dijo en más de una ocasión todos los directivos fueron al despacho del fallecido presidente a pedirle ayuda, incluido el propio Tinelli.
El actual mandatario llega con el apoyo de Boca, Racing e Independiente y su principal operador para captar votos del Ascenso fue Claudio “Chiqui” Tapia, yerno de Hugo Moyano y presidente de Barracas Central.
La elección se desarrollará desde las 19 en el gimnasio de Futsal del predio que la AFA tiene en Ezeiza, habrá dos cuartos oscuros para que sea más ágil y en caso de igualdad, definirá el presidente Segura, tal como establece el reglamento.
Tinelli llega respaldado por una muy buena gestión en su club, que durante la presidencia de Matías Lammens consiguió la Copa Libertadores, además de equilibrar las cuentas.
Además, se presenta como parte de un cambio dirigencial y hasta en los últimos días aprovechó el viento de cola que trajo el triunfo de Mauricio Macri para pedir un cambio también en la AFA.
Tinelli tiene el respaldo de dos de los cinco grandes (River y San Lorenzo) y, además, es apoyado por Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, quien quedaría al frente de la secretaría de Selecciones si gana el empresario y conductor.
Incluso, el vice de San Lorenzo hizo referencia en varias ocasiones en su programa de televisión al tema y el martes por la noche, en su última emisión en vivo, sostuvo que “si AFA cambia, el fútbol argentino gana por goleada”.
Por su parte, Segura busca revalidar su mandato tras haber quedado al frente de la AFA por ser el vicepresidente primero tras la muerte de Grondona.
Con mucha experiencia al frente de Argentinos Juniors, sacó campeón a ese club después de mucho tiempo, y bajo su gestión se construyó el estadio Diego Armando Maradona, aunque la deuda de la institución que presidió hasta tomarse licencia se incrementó.
Sin renunciar nunca a su condición de amigo de Grondona, Segura intentó despegarse de las acusaciones de “Grondonista” y dijo en más de una ocasión todos los directivos fueron al despacho del fallecido presidente a pedirle ayuda, incluido el propio Tinelli.
El actual mandatario llega con el apoyo de Boca, Racing e Independiente y su principal operador para captar votos del Ascenso fue Claudio “Chiqui” Tapia, yerno de Hugo Moyano y presidente de Barracas Central.
La elección se desarrollará desde las 19 en el gimnasio de Futsal del predio que la AFA tiene en Ezeiza, habrá dos cuartos oscuros para que sea más ágil y en caso de igualdad, definirá el presidente Segura, tal como establece el reglamento.
Este contenido no está abierto a comentarios