Lionel Scaloni define hoy a los once para el debut de Argentina
En la práctica del miércoles, hubo fútbol en espacios reducidos y el entrenador mantiene una duda para enfrentar a Colombia en el primer partido de la Copa América.
La Selección Argentina sigue con la preparación para el debut en la Copa América de Brasil ante Colombia, del sábado a las 19.00 en el estadio Arena Fonte Nova de San Salvador de Bahía.
En la práctica de miércoles, luego de realizar tareas de gimnasio, hubo fútbol en espacios reducidos con tres equipos. Lionel Scaloni no paró un once, por lo que sigue manteniendo la misma duda, que es la presencia de Leandro Paredes o Roberto Preyra en la mitad de la cancha, aunque el ex-Boca corre con ventaja. Sergio Agüero, Nicolás Otamendi Esteban Andrada, son algunos de los que no participaron de este último ejercicio, aunque desde el cuerpo técnico aseguraron que ninguno entrenó diferenciado ya que realizaron el resto de la práctica con normalidad.
Este jueves, siempre y cuando el clima acompañe, el entrenamiento será a puertas cerradas desde el estadio para hacer reconocimiento de campo. Si llueve, para preservar el terreno, seguirán haciéndolo en Vitoria.
Hasta el momento, once para enfrentar a Colombia son: Franco Armani; Renzo Saravia, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Giovani Lo Celso, Guido Rodríguez, Paredes o Pereyra; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María.
Cafú
El exfutbolista brasileño Marcos Evangelista de Moraes, Cafú, campeón mundial en 1994 y 2002, dijo este miércoles estar seguro de que su selección llegará a la final de la Copa América de 2019, pese a la "importante" baja de Neymar, a la que restó dramatismo.
"Tengo certeza de que la selección brasileña llegará a la final. Después tenemos otras grandes selecciones que pueden llegar como Colombia, Argentina, Ecuador, Uruguay, que tienen tradición", afirmó Cafú a los periodistas en el estadio Morumbí, donde el viernes se disputará el partido inaugural entre Brasil y Bolivia.
Asimismo, le quitó dramatismo a la baja de Neymar, quien se lesionó en los ligamentos del tobillo durante el amistoso de preparación frente a Catar, y recordó que en la víspera de la Copa del Mundo de 2002 ellos perdieron al centrocampista Emerson, entonces capitán del elenco dirigido por Luiz Felipe Scolari.
"Perdimos a Emerson diez horas antes de nuestro debut. Era nuestra referencia, nuestro capitán y al final, Brasil fue campeón del mundo sin tener a uno de nuestros mejores jugadores de la época. Esas cosas le pueden pasar a cualquiera. Ya ocurrió con Neymar y puede pasar otras veces", comentó.
No obstante, manifestó que la baja del camisa 10 es una "pérdida importante" porque es "una de las mayores referencias del fútbol brasileño" en la actualidad y un "jugador peligrosísimo", lo que "no impide hacer grandes partidos y conquistar el título".