Automovilismo
Martín Fuentes gritó Campeón
El piloto de nuestra ciudad, Martín Fuentes, se consagró ayer campeón del TC Pista Entrerriano, al finalizar 6º en la final corrida en el Autódromo de Paraná con condiciones del tiempo cambiantes y permanente amenaza de lluvia.
Fuentes, que llegó con una diferencia de 9 puntos a favor a la definición, perdió uno de esos puntos en las series, donde fue tercero detrás del paranaense Ignacio Laporta y el villaguayense Santiago Antivero, que de este modo recortó una unidad la diferencia antes de la final.
La otra final la ganó Gabriel Scordia, seguido de Cristian Portela y Walter Burna, ubicándose los pilotos de la segunda serie para largar en los mejores lugares de la grilla.
En la final las cosas arrancaron con Laporta encabezando las acciones seguid por Scordia, tercero se ubicó Portela y cuarto Antivero, mientras que Martín Fuentes tuvo una floja largada y quedó octavo.
Con el correr de las vueltas nada cambió, salvo que Fuentes saltó a la séptima colocación adelantando al gualeyo Juan Casualde, lo que le daba mayor tranquilidad a la hora de la definición. Hasta que en la vuelta 4 vino la maniobra que terminó siendo decisiva para la definición del torneo. Antivero llegó al retome posterior al curvón y se tiró por adentro sobre Portela, superando la línea del Ford preparado por Morier, pero ambos autos se engancharon y quedaron fuera de carrera, facilitando las cosas de Fuentes, que se ubicó quinto y una vuelta después fue superado por Mauricio Borgert.
Con Antivero fuera de carrera, Fuentes se dedicó a cuidar el auto, sabiendo que ninguna alternativa le quitaba el título, pero con la idea de llegar al banderazo final. De ahí en adelante fue un monólogo de Laporta, que con una contundente Chevy preparada por José Carlos Predollini ganó de local y tuvo un premio doble, porque sumó los puntos necesarios para quedarse con el subcampeonato, relegando a Antivero a la tercera colocación.
Para el piloto de Villaguay, el cierre del torneo fue a pura frustración, porque los abandonos en las finales de Gualeguaychú y Paraná, no solamente lo privaron de pelear por el campeonato sino que le hicieron perder el segundo lugar del año.
Para Martín Fuentes fue el premio a un enorme trabajo a lo largo del año, ganando las carreras necesarias y con un auto que mostró regularidad prueba tras prueba. Con un trabajo paciente, bien asesorado por su grupo de trabajo, este estudiante de Ciencias Económicas de 22 años, surgido en el Karting y con paso por Citroen Competición, que en 2003 debutó en el TC Pista con el Chevrolet 400 que corría su padre, se dio un gusto enorme y desató junto con sus amigos y seguidores un festejo loco en los boxes del autódromo de la capital provincial.
Ayer, en una lluviosa y fresca tarde de noviembre en Paraná, Martín Fuentes se metió en la historia grande del automovilismo provincial, anotó su nombre dentro de los campeones que tuvo Gualeguaychú a lo largo de muchos años de automovilismo y trajo para la ciudad por tercera vez el título del TC Pista Entrerriano, como lo hicieron en su momento Carlos Rey y Gustavo Posadas.
# Veronesi, subcampeón en FE
En las otras categorías, que llegaron a Paraná con sus campeonatos definidos o por definirse en las series, lo más importante fue el subcampeonato conseguido por el piloto de nuestra ciudad Martín Veronesi en Fórmula Entrerriana.
Los monopostos presentaron 17 máquinas en parque cerrado y corrieron la final en condiciones de pista atípicas, porque se largó con piso seco, pero promediando la competencia comenzó a llover, lo que obligó al ingreso del Auto de Seguridad tras un golpe de César Tipek.
La dirección de la prueba decidió acortar la cantidad de vueltas y llegaron encolumnados tras el AS, con el triunfo del campeón Mariano Fornasari, escoltado por el cordobés Gabriel Massei, tercero fue Martín Veronesi, cuarto Marcos Zambón, quinto Agustín Ferreyra, sexto Heriberto Eichorn, séptimo Julio Paea, octavo Martín Coulleri, noveno Gustavo Percara y décimo Emiliano Borghessán completando los puestos puntables.
Por su parte, en el Turismo Pista 1600 volvió a ganar el campeón Lázaro Sabisky, escoltado por Marcelo Fagúndez, tercero fue Jorge Boujón, todos de Concepción del Uruguay. En el cuarto lugar se ubicó Pablo Burdesse, quinto se ubicó Daniel Salvetti, en el sexto lugar clasificó Matías Dezutto, séptimo fue Leonardo Osengar, octavo Fabricio Scatena, noveno Cristian Spahn y en el décimo lugar se ubicó Daniel Márquez, ubicándose 14° el piloto de nuestra ciudad Juan Pablo Dalcol, quien sufrió un retraso en el inicio de la final, mientras que Sergio Ferroni, que largó desde el fondo y logró avanzar hasta el 12° puesto, abandonó promediando la competencia.
En el TC 850, en la serie se coronó campeón Jorge Caire de La Clarita, que fue segundo en la serie y sumó los puntos necesarios para coronarse campeón. En la final, el triunfo fue para el concordiense Luciano Sendrós, seguido de Jorge Caire, tercero se ubicó Martín Aldás, cuarto fue Juan Francisco Vinagre y quinto Alejandro Cisneros.
Este contenido no está abierto a comentarios