Peterhansel se impuso en la décima etapa, en una jornada accidentada, y recuperó la punta de la general
El piloto Stephane Peterhansel (Peugeot) retomó ayer el liderazgo en autos del Rally Dakar 2017 al imponerse en una accidentada décima etapa, luego de que atropelló a un motociclista y la organización le restituyó el tiempo que perdió al socorrerlo.
En motos, la etapa la ganó el también francés Michael Metge (Honda), en cuatriciclos el vencedor fue el ruso Sergey Karyakin (Yamaha), mientras que en camiones el ruso Eduardo Nikolaev (Kamaz) no solo ganó la etapa, sino que también se quedó con la punta temporaria en la general.
La undécima etapa que se disputará hoy se realizará entre San Juan y Río Cuarto, y marcará casi la decisiva para algunas categorías, ya que tendrá una extensión de 754 km, de los cuales 288 serán especiales.
Peterhansel quiere otra corona
La décima etapa tuvo un recorrido de 751 km y Peterhansel se la adjudicó tras cubrir los 449 km cronometrados con un tiempo de 4 horas, 47 minutos, 0 segundos, seguido por su compañero de equipo Sebastien Loeb, entonces ganador de la jornada, a 7:28, mientras que el también galo Cyril Despres (Peugeot) conservó el tercer lugar pero a 10:01.
El GPS del defensor del título en autos fue revisado por la organización en el vivac en San Juan y se determinó el tiempo de asistencia y el lugar donde se detuvo.
Peterhansel arrolló al motociclista esloveno Simon Marcic a la altura del kilómetro 83 de la especial, pero lo asistió hasta que llegaron los médicos, por lo que perdió varios minutos.
Marcic sufrió una fractura abierta de tibia y peroné en la pierna izquierda, por lo que fue evacuado de la zona en helicóptero, informó la organización.
Según el reglamento de la carrera, el piloto que se detiene para asistir a un competidor accidentado o herido por más de 3 minutos, el tiempo que pierda se le retribuirá cuando finalice la jornada.
El piloto francés reconoció que luego de una situación como la vivida "resulta muy difícil volver a concentrarse en la carrera".
La general de motos
Entre las motos, el que se adjudicó la etapa fue el francés Michael Metge (Honda), aunque la general la sigue dominando el inglés Sam Sunderland (KTM), quien incluso amplió diferencias.
Metge, que disputa su quinto Dakar en Sudamérica, cubrió los 449 km cronometrados con un tiempo de 5 horas, 48 minutos, 50 segundos, seguido por su compañero español Joan Barreda a 55 segundos y el eslovaco Stefan Svitko (KTM), a 1:19.
Svitko, sin embargo, abandonó la prueba al término de la especial al desmayarse como consecuencia del agotamiento físico y el intenso calor en la zona (41°C), por lo que fue evacuado en ambulancia a un hospital en San Juan.
Sunderland, que finalizó a 18 minutos de Metge y sufrió un despiste en la navegación en los primeros compases de la especial, lidera la categoría con 30 minutos de ventaja sobre las KTM del austriaco Matthias Walkner y 38 minutos y 43 segundos del español Gerard Farres Guell.
El que también le tuvo que decir adiós al Dakar fue el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), quien iba segundo en la general antes de la etapa, abandonó la carrera al sufrir un traumatismo de cráneo producto de una fuerte caída durante la especial.
Villagra terminó muy retrasado en camiones
La jornada no fue de las mejores para el cordobés Federico "Coyote" Villalba (IVECO), quien si bien había hecho una muy buena etapa anterior, donde llegó segundo, esta vez se retrasó y terminó noveno, a casi media hora del líder Nikolaev.
De todas maneras, Villalba marcha cuarto en la general a 57 minutos y 47 segundos del líder Nikolaev, y lejos del tercero que es el holandés Gerard De Rooy (Iveco).
La undécima etapa que se disputará hoy se realizará entre San Juan y Río Cuarto, y marcará casi la decisiva para algunas categorías, ya que tendrá una extensión de 754 km, de los cuales 288 serán especiales.
Peterhansel quiere otra corona
La décima etapa tuvo un recorrido de 751 km y Peterhansel se la adjudicó tras cubrir los 449 km cronometrados con un tiempo de 4 horas, 47 minutos, 0 segundos, seguido por su compañero de equipo Sebastien Loeb, entonces ganador de la jornada, a 7:28, mientras que el también galo Cyril Despres (Peugeot) conservó el tercer lugar pero a 10:01.
El GPS del defensor del título en autos fue revisado por la organización en el vivac en San Juan y se determinó el tiempo de asistencia y el lugar donde se detuvo.
Peterhansel arrolló al motociclista esloveno Simon Marcic a la altura del kilómetro 83 de la especial, pero lo asistió hasta que llegaron los médicos, por lo que perdió varios minutos.
Marcic sufrió una fractura abierta de tibia y peroné en la pierna izquierda, por lo que fue evacuado de la zona en helicóptero, informó la organización.
Según el reglamento de la carrera, el piloto que se detiene para asistir a un competidor accidentado o herido por más de 3 minutos, el tiempo que pierda se le retribuirá cuando finalice la jornada.
El piloto francés reconoció que luego de una situación como la vivida "resulta muy difícil volver a concentrarse en la carrera".
La general de motos
Entre las motos, el que se adjudicó la etapa fue el francés Michael Metge (Honda), aunque la general la sigue dominando el inglés Sam Sunderland (KTM), quien incluso amplió diferencias.
Metge, que disputa su quinto Dakar en Sudamérica, cubrió los 449 km cronometrados con un tiempo de 5 horas, 48 minutos, 50 segundos, seguido por su compañero español Joan Barreda a 55 segundos y el eslovaco Stefan Svitko (KTM), a 1:19.
Svitko, sin embargo, abandonó la prueba al término de la especial al desmayarse como consecuencia del agotamiento físico y el intenso calor en la zona (41°C), por lo que fue evacuado en ambulancia a un hospital en San Juan.
Sunderland, que finalizó a 18 minutos de Metge y sufrió un despiste en la navegación en los primeros compases de la especial, lidera la categoría con 30 minutos de ventaja sobre las KTM del austriaco Matthias Walkner y 38 minutos y 43 segundos del español Gerard Farres Guell.
El que también le tuvo que decir adiós al Dakar fue el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), quien iba segundo en la general antes de la etapa, abandonó la carrera al sufrir un traumatismo de cráneo producto de una fuerte caída durante la especial.
Villagra terminó muy retrasado en camiones
La jornada no fue de las mejores para el cordobés Federico "Coyote" Villalba (IVECO), quien si bien había hecho una muy buena etapa anterior, donde llegó segundo, esta vez se retrasó y terminó noveno, a casi media hora del líder Nikolaev.
De todas maneras, Villalba marcha cuarto en la general a 57 minutos y 47 segundos del líder Nikolaev, y lejos del tercero que es el holandés Gerard De Rooy (Iveco).
Este contenido no está abierto a comentarios