Rally: el Entrerriano inicia el Coronación buscando campeones
Anoche dio comienzo el Premio Coronación del Rally Entrerriano con la largada simbólica en Concordia. Cuarenta binomios tomarán parte de la carrera que arrancará a las 11 donde se definirán los campeonatos de las Clases A6 y AZ.
Ayer se realizaron los reconocimientos de caminos y por la noche en pleno centro de Concordia ante una muy buena cantidad de público. Un total de 40 binomios tomará parte de la carrera, donde se definirán los campeonatos de las Clases A6 y AZ y donde además se destaca el regreso al Rally Entrerriano de las hermanas Nadia y Florencia Cutro, que correrán con el Ford Fiesta de Clase Junior con el que participaron del Rally Argentino.
En lo relacionado a la definición de los campeonatos, en la Clase A6 estará dada la lucha más pareja, ya que tres pilotos llegan encerrados en solamente 14 puntos y quien resulte ganador tendrá la posibilidad de quedarse con el título. El gualeyo Mariano Terraza llega al frente del torneo con 187,5 puntos, escoltado solamente a dos unidades por el correntino Víctor Romagnoli, que no ha ganado y necesita hacerlo en el Coronación para aspirar al campeonato, mientras que el uruguayense José Etchepare está tercero con 173,5 puntos, también con posibilidades de pelear por el campeonato.
En la Clase AZ, el uruguayense Daniel Parravicini llega liderando el campeonato con 181 puntos, mientras que el paranaense Matías Bértoli tiene 151 y el santaelenense Jorge Báez tiene 148,5 y entre los tres se definirá el campeón, donde las mayores chances están del lado de Parravicini. Por tratarse de un Rally de Coeficiente 2, el puntaje será mayor en este Coronación, lo que deja abierta la definición hasta el cierre de la competencia.
La competencia dará inicio a las 11.26 con el tramo “Calabacillas – Autovía 14” de 18 kilómetros y a las 12:25 se correrá el tramo “Autódromo – Autódromo” de 7,16, los cuales se repetirán a las 14:37 y 15:36 respectivamente, finalizando la primer etapa con un nuevo paso por el tramo del Autódromo a las 16:50.
Mañana se disputarán siete pruebas especiales, comenzando la actividad a las 8:12 con el tramo “Villa Zorraquín – Osvaldo Magnasco” de 9,15 kilómetros y a las 8;30 se correrá el tramo “Autódromo – Autódromo”, que se repetirán en otros dos “rulos”, finalizando la competencia con un nuevo paso por el tramo del Autódromo a las 13:16.
Dentro del listado de inscriptos hay trece autos de la Clase A6, dieciséis de la Clase AZ, diez de la Clase N9 y el Ford Fiesta de Clase Junior de las hermanas Cutro. Tres representantes tendrá Gualeguaychú, Cristian y Andrés Delía con el VW Gol de Clase AZ, Juan Manuel Martínez y Micaela Sanabria con el Ford Ka de Clase N9 y Martín Fernández junto a Agustín Kablan con el VW Gol de Clase N9, en tanto que Pablo Bohl estará navegando a Juan Soria con un VW Gol de Clase A6.
El Campeonato Argentino de Rally correrá este fin de semana el Gran Premio en San Luis, donde se definirán los títulos de las principales clases. En la Clase Junior, el paranaense Favio Grinóvero navegado por el uruguayense Marceo Colombo llegan liderando el torneo con 31 puntos de ventaja sobre Nicolás Carlomagno y buscarán quedarse con el campeonato, mientras que en la clase mayor, el título lo definirán entre Marcos Ligato, Federico Villagra, Alejandro Cancio y Nicolás Fuchs.
En lo relacionado a la definición de los campeonatos, en la Clase A6 estará dada la lucha más pareja, ya que tres pilotos llegan encerrados en solamente 14 puntos y quien resulte ganador tendrá la posibilidad de quedarse con el título. El gualeyo Mariano Terraza llega al frente del torneo con 187,5 puntos, escoltado solamente a dos unidades por el correntino Víctor Romagnoli, que no ha ganado y necesita hacerlo en el Coronación para aspirar al campeonato, mientras que el uruguayense José Etchepare está tercero con 173,5 puntos, también con posibilidades de pelear por el campeonato.
En la Clase AZ, el uruguayense Daniel Parravicini llega liderando el campeonato con 181 puntos, mientras que el paranaense Matías Bértoli tiene 151 y el santaelenense Jorge Báez tiene 148,5 y entre los tres se definirá el campeón, donde las mayores chances están del lado de Parravicini. Por tratarse de un Rally de Coeficiente 2, el puntaje será mayor en este Coronación, lo que deja abierta la definición hasta el cierre de la competencia.
La competencia dará inicio a las 11.26 con el tramo “Calabacillas – Autovía 14” de 18 kilómetros y a las 12:25 se correrá el tramo “Autódromo – Autódromo” de 7,16, los cuales se repetirán a las 14:37 y 15:36 respectivamente, finalizando la primer etapa con un nuevo paso por el tramo del Autódromo a las 16:50.
Mañana se disputarán siete pruebas especiales, comenzando la actividad a las 8:12 con el tramo “Villa Zorraquín – Osvaldo Magnasco” de 9,15 kilómetros y a las 8;30 se correrá el tramo “Autódromo – Autódromo”, que se repetirán en otros dos “rulos”, finalizando la competencia con un nuevo paso por el tramo del Autódromo a las 13:16.
Dentro del listado de inscriptos hay trece autos de la Clase A6, dieciséis de la Clase AZ, diez de la Clase N9 y el Ford Fiesta de Clase Junior de las hermanas Cutro. Tres representantes tendrá Gualeguaychú, Cristian y Andrés Delía con el VW Gol de Clase AZ, Juan Manuel Martínez y Micaela Sanabria con el Ford Ka de Clase N9 y Martín Fernández junto a Agustín Kablan con el VW Gol de Clase N9, en tanto que Pablo Bohl estará navegando a Juan Soria con un VW Gol de Clase A6.
El Campeonato Argentino de Rally correrá este fin de semana el Gran Premio en San Luis, donde se definirán los títulos de las principales clases. En la Clase Junior, el paranaense Favio Grinóvero navegado por el uruguayense Marceo Colombo llegan liderando el torneo con 31 puntos de ventaja sobre Nicolás Carlomagno y buscarán quedarse con el campeonato, mientras que en la clase mayor, el título lo definirán entre Marcos Ligato, Federico Villagra, Alejandro Cancio y Nicolás Fuchs.
Este contenido no está abierto a comentarios