San Lorenzo va por la primera final en busca de su sueño en Libertadores
San Lorenzo irá hoy por dar el primer paso en su sueño de la Copa Libertadores, cuando visite a Nacional de Paraguay en el partido de ida de la final, con una gran expectativa y la ilusión intacta del pueblo azulgrana.
El partido se disputará en el estadio Defensores del Chaco, donde se esperan cerca de 30 mil hinchas locales y unos 4.500 del "Ciclón", quienes agotaron todos los pasajes en diferentes
medios de transporte para estar en Asunción.
La revancha se disputará el próximo miércoles en el Nuevo Gasómetro, con la salvedad importante que para esta instancia no se considerarán como "dobles" los goles de visitante, en caso de empate en el resultado global.
Tanto Nacional como San Lorenzo estarán este miércoles frente a su primera final en el torneo más importante del Cono Sur, paradójicamente después de haber sido los dos peores clasificados de la etapa de grupos del certamen.
En una serie de pronóstico reservado porque ambos clubes tienen características similares, la consagración de alguno de ellos, además de los millonarios premios en juego (2,3 millones de
dólares), le reservará un lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA en Marruecos, previsto entre el 10 al 20 de diciembre.
Como corolario, el ganador inscribirá su nombre entre los grandes del fútbol sudamericano de todos los tiempos.
San Lorenzo irá también contra la historia, porque en sus dos presentaciones anteriores por Copa Libertadores en Asunción, fue derrotado por Cerro Porteño (3-1 en el 2000) y por Libertad (2-0 en 2009).
Serán tres cambios respecto al equipo que viene de conseguir la clasificación frente a Bolívar en la altura de La Paz, dos tácticos y uno obligado por la lesión del defensor Mauro Cetto.
Las variantes serán Julio Buffarini por Gonzalo Prósperi, Fabricio Fontanini por Cetto, ambas en la defensa, y Mauro Matos por Nicolás Blandi en el ataque.
Bauza afirmó que "van a ser 180 minutos muy duros" pero que está "pendiente para que todo salga bien".
medios de transporte para estar en Asunción.
La revancha se disputará el próximo miércoles en el Nuevo Gasómetro, con la salvedad importante que para esta instancia no se considerarán como "dobles" los goles de visitante, en caso de empate en el resultado global.
Tanto Nacional como San Lorenzo estarán este miércoles frente a su primera final en el torneo más importante del Cono Sur, paradójicamente después de haber sido los dos peores clasificados de la etapa de grupos del certamen.
En una serie de pronóstico reservado porque ambos clubes tienen características similares, la consagración de alguno de ellos, además de los millonarios premios en juego (2,3 millones de
dólares), le reservará un lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA en Marruecos, previsto entre el 10 al 20 de diciembre.
Como corolario, el ganador inscribirá su nombre entre los grandes del fútbol sudamericano de todos los tiempos.
San Lorenzo irá también contra la historia, porque en sus dos presentaciones anteriores por Copa Libertadores en Asunción, fue derrotado por Cerro Porteño (3-1 en el 2000) y por Libertad (2-0 en 2009).
Serán tres cambios respecto al equipo que viene de conseguir la clasificación frente a Bolívar en la altura de La Paz, dos tácticos y uno obligado por la lesión del defensor Mauro Cetto.
Las variantes serán Julio Buffarini por Gonzalo Prósperi, Fabricio Fontanini por Cetto, ambas en la defensa, y Mauro Matos por Nicolás Blandi en el ataque.
Bauza afirmó que "van a ser 180 minutos muy duros" pero que está "pendiente para que todo salga bien".
Este contenido no está abierto a comentarios