Anuncio que sigue postergado
Lo del gas en Entre Ríos se parece mucho a esos culebrones con el que de vez en cuando nos atosiga la televisión. Los entrerrianos que con el tema del gas vamos camino de ser actores de un nuevo novelón con final incierto.
Cuando el actual bustismo era gobierno se enredó en el famoso pago para la instalación de las redes domiciliarias del gas natural, las que, por aquel entonces, vino facturado a un costo fuera del alcance de la mayoría de los vecinos frentistas. Fue cuando aparecieron los ?vecinos autoconvocados?. Eran los días en que Sergio A. Montiel se postulaba para suceder a Busti. Y, entre otras promesas, lo hizo a horcajadas de una promesa extraordinaria: si èl llegaba a ser electo dejaría sin efecto el pago CPM o sea la contribución por mejoras.
Llegado a la Casa Gris, aunque muchos meses más tarde, Montiel se propuso cumplir con lo prometido, anulando la CPM pero solo parcialmente. Como muchos vecinos frentistas, creyendo en la palabra radical, dejaron de pagar lo que había establecido el bustismo, con el correr del tiempo se encontraron con la novedad que los bancos que habían financiado la obra, a través de estudios de abogados radicados en Rosario y Corrientes, comenzaron a intimar el pago de la conexión gasifera, cayendo en la cuenta que habían sido también engañados por Montiel.
Habiendo retornado Busti al Gobierno de la Provincia, volvió a ocuparse del tema del gas natural. Y lo hizo mediante anuncios y promesas que tuvieron la virtud de devolver a la gente la confianza perdida. Fue así como hacia fines de mayo y principio de junio de 2006 la Gobernación hizo saber a la entrerrianía que a partir del corriente mes de julio comenzaría a implementarse una línea de crédito hasta un monto de 1600 pesos proveniente de un fondo fiduciario con el que se financiaría las obras de ingresar el gas al interior de los hogares que no lo hubieran hecho todavía.
Lo que llama poderosamente la atención que en los últimos treinta días no se haya vuelto a decir una palabra más sobre el financiamiento gasìfero en la Provincia, sin tenerse la menor información sobre qué trámites deben cumplimentar los vecinos frentistas, supuestamente ante el Bersa, para gestionar el préstamo que anunció oportunamente el gobernador Jorge P. Busti.
En las actuales circunstancias, es lógico que la entrerrianía quiera saber de qué se trata.
Este contenido no está abierto a comentarios