Diputados morosos
Por razones hasta desconocidas, la Cámara de Diputados de la Nación, en otro alarde de inoperancia legislativa, volvió a dejar ?para más adelante? el proyecto con media sanción del Senado que dispone que la ex estación del Ferrocaril Urquiza en Gualeguaychú traslade sus dominios a nuestra municipalidad.
Como se sabe, en ese predio se construyó el corsódromo, único en su estilo y capacidad en el pais, amén de otras instalaciones anexas que son utilizadas por toda la comunidad gualeguaychense.
Pese a tratarse de un simple acto administrativo, los diputados, so pretexto de una prolija defensa de los bienes del Estado, han vuelto a darle la espalda a Gualeguaychu, sin tener en cuenta para nada que gracias al esfuerzo de autoridades y comunidad, el ?carnaval del pais? pudo hacerse realidad sin necesidad de ningún aporte extracomunitario.
Lo sorprendente es que los diputados que se han negado a tratar la transferencia del predio ferroviario a nuestra ciudad, hasta el día de hoy no han dado una sola explicación sobre el por qué de su actitud reticente, llamando la atención que recién ahora algunos legisladores se muestren interesados en conocer el destino de ciertos bienes estatales. En cambio, jamás dieron señales de importarles el cierre de estaciones ferroviarias que, a lo largo de la Argentina, fueron condenando a muerte a muchas localidades que al ser privadas del servicio ferroviario se transformaron en fantasmas
¿O algún diputado se ocupó alguna vez de la muerte virtual, sin pena ni gloria, de estaciones como Parera, Palavecino, Escriña y otras muchas? ¿Qué hicieron para oponerse al levantamiento de las vías del tramo La Paz y San Jaime, o para denunciar la desaparición de material rodante, inmobiliarios, etc., a partir de lo cual empezó a morirse lo poco que queda de los ferrocarriles argentinos?
En razón de lo señalado, es lógico el enojo y explicable la indignación de los gualeguaychenses ante la actitud morosa de la Cámara Baja del Congreso de la Nación, a los cuales les asiste el legitimo derecho de peticionar, a traves de sus gobernantes y fuerzas vivas, para que se proceda a la pronta, inmediata, transferencia de la ex estación ferroviaria al dominio fiscal de Gualeguaychú.
El desarrollo y progreso de Gualeguaychú, asi lo demanda y justifica.
Este contenido no está abierto a comentarios