La prudencia como norte
Ser prudente debiera ser una virtual cardinal en el hombre. Si embargo, si miramos a nuestro alrededor, si observamos la hoguera que amenaza con abrasar a todo el mundo desde el Medio Oriente, tal vez descubramos que es la imprudencia lo que agita al corazón humano y que es lo que lo puede conducir a la autodestrucción.
No obstante aquel rasgo negativo en la vida del mundo, nos place señalar un rasgo positivo que observamos en Gualeguaychú en el comportamiento de su gente en la semana que pasó.
Pese a que existían motivos suficientes para la bronca, el foro de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú que se reunió en el Teatro Gualeguaychú fue un admirable modelo de prudencia, aunque dos o tres desubicados hayan pretendido encender alguna hoguera anticipándose a la fogata sabatina, con la que siempre estaremos en desacuerdo (no hay que cantarle loas al fuego que destruye sino a la palabra que construye y edifica).
Afortunadamente, no se cayó en el error de creer que el que grita más fuerte es el que tiene la razón de su parte (viejo vicio nancional). Nosotros preferimos la gota que horada la piedra, según la cita feliz de la Asamblea, y no el ?marronazo? que no deja nada en pie pero que despues que pasó el estruendo nos deja con las manos más vacías que nunca.
Ponderamos la actitud juiciosa, sin que ello suponga esconder el dolor que siente y mucho menos bajar los brazos en un acto de deserción que es ajena al espíritu batallador gualeguaychense.
Aunque hubiera sido más fácil crispar los puños y cortar otra vez la ruta y el puente, prevaleció la entereza de una ciudad adulta y pensante, que bien pudo dejarse arrastrar por el corazón caliente pero que, finalmente, supo otear más lejos optando por el imperio de una propuesta pacífica en la que el discernimiento ha sido su médula y su brújula.
Hacer un alto en el camino no es siquiera una tregua a una lucha que, por otra parte, recién comienza. Es simplemente ponerse a repensar las nuevas estrategias de las etapas venideras. Será un recobrar fuerzas al costado del camino para después reemprender el mismo en pos de las metas que nos hemos propuesto alcanzar? a pesar de todo.
Este contenido no está abierto a comentarios