Línea crediticia para el gas natural
Como respuesta quizás a un interrogante que oportunamente formulamos, se considera inminente la oficialización de una línea de créditos ?blandos? para financiar las instalaciones internas para el gas licuado.
En principio, los trámites formales se deberían vehiculizar a través de la Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú, la que una vez que concrete la papelería de rigor la elevará al organismo provincial competente, o sea ENERSA, el que, a su vez, una vez aprobada la operatoria correspondiente, la elevará al Bersa para que proceda a liquidar el préstamo que estima promediaría los 1.200 pesos reintegrables en 36 cuotas.
Pese a que en un primer momento se había manifestado que la cuota en ningún caso superaría el valor de una garrafa (23 pesos la de diez kilogramos) nos encontramos que un crédito de 1200 pesos a tres años de plazo equivaldría a una cuota superior a los 33 pesos mensuales, donde no está incluido el interés bancario.
Si bien se trata de una cuota ínfima al alcance de todos los bolsillos, habrá que reconocer que el común de la gente es reacia a contraer obligaciones por aquello tan simple y tan sabio que cuando uno se quemó con leche cuando ve una vaca llora...
Sin desestimar la importancia de la cobertura crediticia -tan oportuna como necesaria-, no nos cabe duda que muchos preferirían que esa cuota fuera agregada a las futuras facturas del consumo de gas, lo cual, por otra parte, obviaría muchos problemas, entre ello el fenómeno de la morosidad.
Pero al margen de las objeciones que podrían surgir, lo digno de destacarse es que el Gobierno entrerriano se apresta a hacer realidad a una importante promesa, lo cual siempre fue inusual en la dirigencia política argentina, muy habituada a olvidarse de lo que suelen prometer.
De hecho, de formalizarse esta oferta crediticia, socialmente tan sensible como oportuna, la inmensa mayoría de los entrerrianos dispondrán de un servicio vital que supone un alivio extraordinario en favor de la economía popular.
Este contenido no está abierto a comentarios