Mondo cane
Es otro de los problemas por resolver en Gualeguaychú, al que, por razones que desconocemos, no se le puede o no se le quiere encontrar solución pese a los permanentes reclamos y críticas periodísticas.
El de los perros sueltos en la vía pública es lo más preocupante de todos, aunque habrá que habrá que darle gracias a la Providencia porque no se ha registrado nunca un solo caso de rabia, a pesar de darse las condiciones para que ello ocurra. Hasta ahora hemos tenido suerte? ¿pero hasta cuándo?
No menos preocupantes son los casos de perros que son una amenaza constante para la seguridad de la gente, todo ello a raíz de la actitud indolente e irresponsable de sus amos.
En tren de ser concretos y específicos, en los últimos tiempos nos ha llamado la atención la existencia de un perro Rottwailer que pese a estar detrás de un ?enrejado? el día menos pensado puede ocasionar un verdadero drama. Como el animal saca su cabeza a la vereda, el día menos pensado puede sorprender a un niño y despedazarlo, llamando poderosamente la atención que los amos del animal (San Juan al 500) no hayan sido capaces de darse cuenta del peligro a que exponen a los desprevenidos transeúntes, sobre todo a la gente menuda.
Si vamos a esperar que ocurra alguna tragedia o accidente grave para recién actuar o reaccionar, por mal camino andamos. Esta circunstancia es lo que nos impulsa, una vez más, a demandar de nuestras autoridades y a los vecinos en particular una pronta, enérgica y efectiva solución a un problema que no admite indiferencia ni más brazos cruzados.
Compartimos el sentimiento de aquellas personas que tienen mascotas y que procuran cuidarlos lo mejor posible. Pero también debe comprenderse a aquellos vecinos que no tienen por qué verse expuestos a peligros y amenazas innecesarias que se evitarían apelando al buen juicio y al sentido común.
Quien desee tener perros que los tenga. Pero puertas adentro de sus hogares, no mascotas con ?cuchas afuera?. Esto es lo que debe entenderse cueste lo que cueste pensando siempre en la prevalencia del bien común.
Este contenido no está abierto a comentarios