Un daño que pudo evitarse
La decisión está tomada: la totalidad del alumnado de la Escuela Nro. 2 ?Guillermo Rawson? pasará a desarrollar la tarea áulica en otro o en otros ámbitos ajenos a su ?hábitat? escolar habitual.
Las consecuencias de aquel desarraigo edilicio, aunque sea temporal, puede tener consecuencias imprevisibles en la conducta y en el aprendizaje de los chicos, muchos de los cuales serán expuestos a situaciones que pueden llegar a ser traumáticas, porque no es lo mismo el cambio de ambiente a un niño que a un adolescente.
Lo más lamentable de todo, es que se trata de un daño que pudo haberse evitado si los responsables de conducir la educación entrerriana hubieran sido más responsables en la aplicación de las políticas educativas, para evitar, por ejemplo, la crisis edilicia de la Escuela Rawson.
Valoramos la presencia del ministro de Gobierno, Educación y Obras Públicas para dialogar con las autoridades del establecimiento y padres de alumnos. Pese al gesto, no es suficiente. Si las anteriores administraciones hubieran hecho lo que correspondía, hoy no estaríamos hablando del virtual desalojo de la Escuela Rawson con todo lo negativo que ello implica.
Es el resultado de haber apelado a los ?remiendos? para solucionar los problemas escolares de fondo. Si en lugar de haber perdido lastimosamente el tiempo hablando de más, entretenidos en fabricar jarabes de pico, se hubieran realizado trabajos de mejoras y mantenimiento en forma permanente, no se habría desembocado en una crisis que nos pone el borde del caos áulico.
Si se cree que tomando a los chicos de rehenes, llevándolos de aquí para allá como si fueran maletas de loco -según el decir popular-, los gobiernos se van a sacar el sayo de encima pueden estar cometiendo el peor de los errores, porque si a partir de ahora la Provincia no se maneja con una política seria y en serio en materia educacional, el caso de la Escuela Rawson se seguirán repitiendo a lo largo y a lo ancho de E. Ríos.
Que cada uno se haga cargo de su responsabilidad para no perder el tren de la historia.
Este contenido no está abierto a comentarios