El lenguaz del Gobierno
No cabe duda que desde su llegada al poder, el kirchnerismo ha contado con el inestimable aporte de más de un lenguaz que para el común de la gente, es ni más ni menos que un lengua larga.
El primero en figurar como lenguaz fue y es Luis D’Elía, el que por muchos meses encabezó las estadísticas como el “gran bocón” del poder gobernante y que empezó a perder la confianza de Olivos cuando se convirtió en el más ardiente defensor de Irán, aunque en forma oficial la Rosada nunca condenó los dichos del “piquetero de Olivos”. Y como el que calla otorga, es lógico suponer y pensar que el Gobierno compartió siempre los desafueros de la lengua del jocoso D’Elía.
Otra conocida lenguaz del kirchnerismo es Hebe de Bonafini, la misma que brindó por la caída de las torres gemelas mientras exaltaba a Bin Laden y sus secuaces. Extrañamente, la “mami” de plaza de Mayo hasta el día de ayer no había dicho ni mu sobre la muerte de Bin Laden, aunque no descarten que salga a repudiar la muerte de Alqaeda en manos de “los yanquis salvajes y asesinos”…
Otro de los que le disputa el título de primer lenguaz de la Rosada se llama Aníbal Fernández, pero siendo evidente que el Jefe de Gabinete le ha matado el punto a todos con un desfachatez propio de quien es víctima de una imaginación prodigiosa, lo que me lleva a sospechar que Aníbal no está en sus cabales. Dicho de otro modo, podría estar loco.
¿Algo inducido o programado?
Haber pretendido involucrar a Pino Solanas en la quema de varios vagones mueve a risotada. Y justo en el que éste se prestaba lanzar su candidatura a jefe
de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, lo cual estaría demostrando que hay kirchneristas que ni para mentir sirven y que tarde o temprano terminan mostrando la hilacha. Y a veces ni eso…
Si no es así, que el jefe de gabinete nos explique que pasó con las escuchas telefónicas y que durante semanas y semanas le permitieron al Jefe de Gabinete ensañarse con Mauricio Macri, a quien poco menos expuso como reo, y de lo peor ante toda la sociedad. Ahora nadie habla del tema, ni siquiera el buey corneta, que al quedarse sin argumentos ha optado por un silencio que siempre es más saludable que los rebuznos…
Una bolsa de gatos
Mientras el tiempo pasa inexorablemente y octubre está cada vez más cerca, la oposición sigue siendo una bolsa de gatos en medio de “maullidos” interminables, de modo que no hay día en que no surja un nuevo conflicto entre los que ansían juntarse
para conformar alianzas o coaliciones que suelen quedar en la nada porque a fulanito no le gusta la cara de mengano o de perengano. Véase a Binner que ahora desecha unirse con Alfonsín porque éste coquetea con De Narváez. Margarita Stolbizer, por su parte, vive pateando el tablero porque el GEN que ella lidera no le gusta Macri o como se llame el candidato que le ofrece para hacer una alianza.
A la oposición le va a pasar lo que a aquella señorita por andar con uno y con otro se quedó para vestir santos -o solterona- como decían nuestros abuelos.
No es tan gagá como dicen
Carlos Saúl Menem, hoy con menos votos que Hebe de Bonafini, acaba de dar otra de sus conocidas y viejas volteretas. Dejando helados a unos y a otros, el riojano acaba de confesar públicamente estar enamorado de Cristina al anticipar que, si la oposición no se une, la Presidente ganará fácilmente en octubre.
¿Amor o será cierto que el interés rompe el saco? Yo me inclino por esto último, de modo que el bueno de Carlitos tal vez se postule como senador por la Rioja para evitar que la mano de la justicia algún día pueda alcanzarlo.
Carne para todos
Primero, nos prometió las “milanesas para todos”, una promesa que murió antes de haber nacido. O sea una mentira más.
Hoy, cambió el slogan y Cristina nos habla de “carne para todos”. Según la Presidente ahora podremos comprar un kilo de asado a l2,50 pesos el kilo, corte éste muy recomendable porque de acuerdo a lo que nos muestra la “tele”, se trata no menos de 600 gramos de grasa que esconden las costillas. No sean muy pretenciosos en cuanto la carne, por lo que aconsejo de proveerse de una buena lupa para verla…
La NADA
Norma Morandini es una conocida periodista, escritora, legisladora y un muy seria defensora de de los derechos humanos, de todos y no de unos cuantos. Su figura y su trayectoria entonces la convierten en ser creíble y muy apreciada en todo el país, donde se respeta y se aprecia su trayectoria en todos los ámbitos que frecuentó y frecuenta y los que, seguramente, seguirá frecuentando, gracias a su calidad humana.
El mejor elogio que puede hacerse de ella es su consecuencia con las ideas que siempre defendió y a las que sigue frecuentando por su enamoramiento con aquellas luchas que priorizan al hombre.
Por esa razón y por otras muchas mas que me abstengo de mencionar, comparto con ustedes esta reflexión de Norma Morandini sobre La NADA. Es para que todos aprendamos a pensar.
Comienza así la NADA:
“La primera noche, ellos se acercan y toman una flor de nuestro jardín. No decimos nada. La segunda noche ya no se esconden, pisan las flores matan a nuestro perro y no decimos nada. Hasta que un día, el más frágil de ellos, entra solo a nuestra casa, nos roba la luna, y conociendo nuestro miedo, nos arranca la voz de la garganta. Y porque no dijimos nada, ya no podemos decir nada.
Toda vez que escuchó como en nuestro país se banalizan las situaciones que a otras sociedades erizan, recuerdo ese poema de Maiakowski. Ese nada agregado al final de las frases que ya se convirtió en un lugar común del lenguaje.
Y se pregunta Morandini: ¿No será que buena parte de nuestra sociedad fue cediendo su libertad, por comodidad, por confundir la pelea del Gobierno con un diario con una guerra de intereses”, sin advertir el autoritarismo que subyace en el desprecio a la prensa, un valor constitutivo de la democracia. Autoritarismo porque se vuelve a tutelar a los lectores como si fueran niños a los que se les debe decir cómo pensar, a quién leer o a quién creerle, en esa confusión de prensa y propaganda”.
Como en el poema ya mencionado, nada dijimos cuando, desde el inicio, el Gobierno defendió la “comunicación directa” y canceló las conferencias de prensa y la pauta oficial se utilizó con criterio de propaganda.
Nada dijimos cuando en nombre de combatir los monopolios, se configuró con el dinero de los argentinos, un monopolio que descalifica personalmente a todos los que manifiesten críticas o ideas que ponen en duda el “relato oficial”.
“Nada dijimos cuando surgieron los primeros bloqueos de los camioneros para impedir que los diarios lleguen a su destino, la mesa del café o el hogar de los argentinos…Nada decimos frente al actual confusión de ministros que “twittean”, sin que se cumplan con la obligación de hacer públicos sus actos de gobierno”. Y concluye Morandini expresando que para que no nos arranquen la voz de la garganta, estamos en la hora de gritar bien fuerte que LA LIBERTAD ESTA AMENAZADA. De lo que se trata es de que todos aquellos que hasta ahora dijeron NADA, salgan de la comodidad y entiendan que cuando no se aprecia la libertad se termina actuando como esclavo….
Hasta el viernes
El VIGIA
Otra conocida lenguaz del kirchnerismo es Hebe de Bonafini, la misma que brindó por la caída de las torres gemelas mientras exaltaba a Bin Laden y sus secuaces. Extrañamente, la “mami” de plaza de Mayo hasta el día de ayer no había dicho ni mu sobre la muerte de Bin Laden, aunque no descarten que salga a repudiar la muerte de Alqaeda en manos de “los yanquis salvajes y asesinos”…
Otro de los que le disputa el título de primer lenguaz de la Rosada se llama Aníbal Fernández, pero siendo evidente que el Jefe de Gabinete le ha matado el punto a todos con un desfachatez propio de quien es víctima de una imaginación prodigiosa, lo que me lleva a sospechar que Aníbal no está en sus cabales. Dicho de otro modo, podría estar loco.
¿Algo inducido o programado?
Haber pretendido involucrar a Pino Solanas en la quema de varios vagones mueve a risotada. Y justo en el que éste se prestaba lanzar su candidatura a jefe
de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, lo cual estaría demostrando que hay kirchneristas que ni para mentir sirven y que tarde o temprano terminan mostrando la hilacha. Y a veces ni eso…
Si no es así, que el jefe de gabinete nos explique que pasó con las escuchas telefónicas y que durante semanas y semanas le permitieron al Jefe de Gabinete ensañarse con Mauricio Macri, a quien poco menos expuso como reo, y de lo peor ante toda la sociedad. Ahora nadie habla del tema, ni siquiera el buey corneta, que al quedarse sin argumentos ha optado por un silencio que siempre es más saludable que los rebuznos…
Una bolsa de gatos
Mientras el tiempo pasa inexorablemente y octubre está cada vez más cerca, la oposición sigue siendo una bolsa de gatos en medio de “maullidos” interminables, de modo que no hay día en que no surja un nuevo conflicto entre los que ansían juntarse
para conformar alianzas o coaliciones que suelen quedar en la nada porque a fulanito no le gusta la cara de mengano o de perengano. Véase a Binner que ahora desecha unirse con Alfonsín porque éste coquetea con De Narváez. Margarita Stolbizer, por su parte, vive pateando el tablero porque el GEN que ella lidera no le gusta Macri o como se llame el candidato que le ofrece para hacer una alianza.
A la oposición le va a pasar lo que a aquella señorita por andar con uno y con otro se quedó para vestir santos -o solterona- como decían nuestros abuelos.
No es tan gagá como dicen
Carlos Saúl Menem, hoy con menos votos que Hebe de Bonafini, acaba de dar otra de sus conocidas y viejas volteretas. Dejando helados a unos y a otros, el riojano acaba de confesar públicamente estar enamorado de Cristina al anticipar que, si la oposición no se une, la Presidente ganará fácilmente en octubre.
¿Amor o será cierto que el interés rompe el saco? Yo me inclino por esto último, de modo que el bueno de Carlitos tal vez se postule como senador por la Rioja para evitar que la mano de la justicia algún día pueda alcanzarlo.
Carne para todos
Primero, nos prometió las “milanesas para todos”, una promesa que murió antes de haber nacido. O sea una mentira más.
Hoy, cambió el slogan y Cristina nos habla de “carne para todos”. Según la Presidente ahora podremos comprar un kilo de asado a l2,50 pesos el kilo, corte éste muy recomendable porque de acuerdo a lo que nos muestra la “tele”, se trata no menos de 600 gramos de grasa que esconden las costillas. No sean muy pretenciosos en cuanto la carne, por lo que aconsejo de proveerse de una buena lupa para verla…
La NADA
Norma Morandini es una conocida periodista, escritora, legisladora y un muy seria defensora de de los derechos humanos, de todos y no de unos cuantos. Su figura y su trayectoria entonces la convierten en ser creíble y muy apreciada en todo el país, donde se respeta y se aprecia su trayectoria en todos los ámbitos que frecuentó y frecuenta y los que, seguramente, seguirá frecuentando, gracias a su calidad humana.
El mejor elogio que puede hacerse de ella es su consecuencia con las ideas que siempre defendió y a las que sigue frecuentando por su enamoramiento con aquellas luchas que priorizan al hombre.
Por esa razón y por otras muchas mas que me abstengo de mencionar, comparto con ustedes esta reflexión de Norma Morandini sobre La NADA. Es para que todos aprendamos a pensar.
Comienza así la NADA:
“La primera noche, ellos se acercan y toman una flor de nuestro jardín. No decimos nada. La segunda noche ya no se esconden, pisan las flores matan a nuestro perro y no decimos nada. Hasta que un día, el más frágil de ellos, entra solo a nuestra casa, nos roba la luna, y conociendo nuestro miedo, nos arranca la voz de la garganta. Y porque no dijimos nada, ya no podemos decir nada.
Toda vez que escuchó como en nuestro país se banalizan las situaciones que a otras sociedades erizan, recuerdo ese poema de Maiakowski. Ese nada agregado al final de las frases que ya se convirtió en un lugar común del lenguaje.
Y se pregunta Morandini: ¿No será que buena parte de nuestra sociedad fue cediendo su libertad, por comodidad, por confundir la pelea del Gobierno con un diario con una guerra de intereses”, sin advertir el autoritarismo que subyace en el desprecio a la prensa, un valor constitutivo de la democracia. Autoritarismo porque se vuelve a tutelar a los lectores como si fueran niños a los que se les debe decir cómo pensar, a quién leer o a quién creerle, en esa confusión de prensa y propaganda”.
Como en el poema ya mencionado, nada dijimos cuando, desde el inicio, el Gobierno defendió la “comunicación directa” y canceló las conferencias de prensa y la pauta oficial se utilizó con criterio de propaganda.
Nada dijimos cuando en nombre de combatir los monopolios, se configuró con el dinero de los argentinos, un monopolio que descalifica personalmente a todos los que manifiesten críticas o ideas que ponen en duda el “relato oficial”.
“Nada dijimos cuando surgieron los primeros bloqueos de los camioneros para impedir que los diarios lleguen a su destino, la mesa del café o el hogar de los argentinos…Nada decimos frente al actual confusión de ministros que “twittean”, sin que se cumplan con la obligación de hacer públicos sus actos de gobierno”. Y concluye Morandini expresando que para que no nos arranquen la voz de la garganta, estamos en la hora de gritar bien fuerte que LA LIBERTAD ESTA AMENAZADA. De lo que se trata es de que todos aquellos que hasta ahora dijeron NADA, salgan de la comodidad y entiendan que cuando no se aprecia la libertad se termina actuando como esclavo….
Hasta el viernes
El VIGIA
Este contenido no está abierto a comentarios