El Observatorio de la política
# Lo malo de ayer es lo bueno de ahora
Los Kirchner son incorregibles. Cuando el Néstor llegó a la Rosada de la mano de Eduardo Duhalde, una de las primeras medidas que tomó fue liquidar el ministerio de la Producción, uno de los grandes aciertos del duhaldismo. Y al hacerlo lo hizo formulando terribles críticas hacia aquella iniciativa de su antecesor.
Hace pocas horas, la Presidente borró con el codo lo que su esposo había escrito con la mano, y apelando a un decreto creó el Ministerio de la Producción pasando por encima, una vez más, del Congreso de la Nación.
Además, con la sorpresiva y sorprendente medida la primera dama reconocía, sin necesidad de admitirlo, que la crisis financiera mundial también está afectando a la Argentina, pese a que hace escasos, días al pie de las pirámides de Egipto, se había jactado que ?la economía del país está ordenada y a prueba de cualquier sobresalto?. Pero de regreso en Bueno Aires, Cristina no tuvo más remedio que tragarse el sapo y reconocer que la realidad argentina no es la que había descripto al pie del sarcófago de Tutankamón?
No sólo eso: advertida que se le venía el vendaval y en un intento por morigerar la tormenta en ciernes, la Presidente salió a cabalgar a horcajadas de una serie de anuncios con los que ha pretendido patear el tablero, pero para bien se sobreentiende. Es evidente que el blanqueo de capitales que pretende realizar está enderezado a cambiar las reglas del juego y recuperar la confianza perdida, para lo cual dispuso que sean los senadores y diputados los que redacten ?la letra chica? de las leyes que se sancionarán para dar curso favorable a las medidas que piensan implementarse.
A fuer de sincero, los anuncios, contra lo que esperaba el matrimonio, han sido recepcionados con suma cautela y hasta diría con enorme y lógica desconfianza. La gente del campo, por de pronto, lejos está de cantar aleluya. Es que, pese a todas las promesas formuladas, los productores asisten, desolados y en medio de una bronca creciente, a la ausencia de una política que prevea el rescate del campo, el cual se hunde más cada día.
Y no ha habido ni habrá euforia en los mercados y en el país en general porque son pocos los que creen que se produzca una repatriación considerable de capitales. Y ello se sustenta en casi una perogrullada: ¿qué ahorrista, con dos dedos de frente, traerá sus ahorros al país luego de enterarse de lo que pasó con las AFJP? La falta de seguridad jurídica ahuyentará la anhelada repatriación de capitales, sobre todo sabiendo que no ha predicado con el ejemplo y mantiene los 700 millones de dólares de Santa Cruz en los llamados paraísos fiscales.
Otro motivo que genera desconfianza es que con el dinero de los jubilados se vayan a financiar obras públicas, cuando lo primero que debió hacerse fue disponer un retoque de todas las jubilaciones sin esperar a marzo de 2009. ¡Ni siquiera se ha tenido el gesto de pensar en nuestros pasivos, cuya inmensa mayoría está siendo condenada a vivir en una situación desesperante!
A la realidad me remito; ni la ley de la movilidad jubilatoria ni la destrucción del servicio privado de las mismas se ha traducido en un beneficio directo para mejorar la calidad de vida de nuestros abuelos.
Los ahorros de nuestros jubilados serán distraídos hacia otros fines. Por ejemplo, gran parte de los mismos se usarán para financiar la campaña del matrimonio, que cada vez se hunden más en la mentira y en las falsas promesas?
# A merced de la patota
Pese al último fallo de la Corte, Hugo Moyano, que no ha ocultado su furia con el máximo Tribunal de la Nación, persiste con sus actitudes patoteriles, siendo evidente que lo hace por sentirse dueño de la impunidad que le conceden los Kirchner.
Hace días les anticipé que el capo de la CGT estaba construyendo un verdadero feudo y un poder alternativo con el manejo de las obras sociales que graciosamente le ha concedido la Rosada. Los hechos comienzan a demostrarlo.
Cebado por tanta impunidad, los camioneros liderados por Moyano, con la venia de los Kirchner, acaban de consumar un bloqueo a ?La Nación? y ?Clarín? con el propósito de impedir la distribución de diarios y revistas. Y lo hicieron al mejor estilo mafioso bajo las órdenes de Pablo Moyano, el ?nene de papá?.
Como el hecho amenazaba con alterar la paz interior, el ministro del Interior y el de Trabajo llamaron con urgencia a los Moyano a la Rosada. Allí le hicieron saber que el bloqueo a los centros periodísticos ya mencionados eran inconvenientes en medio del nuevo plan oficial para hacer frente a los efectos de la crisis financiera.
Aunque a regañadientes, padre e hijo fueron ?convencidos? de que había que desbloquear los centros periodísticos afectados por el patoterismo de ambos.
Personalmente, no creo que vayan a cesar los aprietes sindicales. Sobre el particular resulta interesante conocer ciertos y determinados entretelones que no siempre trascienden al gran público.
Se comenta que hace algún tiempo, un ministro lo consultó a Meterete sobre si debía aceptar una insistente solicitud de Moyano para reunirse con él. ?Con Hugo hay que hablar siempre, no importa si te gusta o no hacerlo. Tenés que hacerlo?, le respondió, tajante, sin percatarse que ya no es presidente ni cosa que se le parezca, lo cual hace que muchos piensen que Moyano y Kirchner ?son eternos aliados en las cosas nobles e innobles de la vida.
En lo particular, no me llama la atención lo bien que se llevan Moyano y Kirchner, porque ambos comulgan la convicción que ?el periodismo que no es oficialista merece la extinción.
Talvez pocos lo sepan, pero en días recientes, estando en Chile, ofreció una conferencia de prensa, donde volvió a referirse en forma peyorativa contra ?Clarín? y ?La Nación?. ¿Queda alguna duda que fue Kirchner quien abrió el cauce a una acción más expeditiva por parte de su amigote sindical?, se pregunta Morales Solá, quien, además, apunta que ?las palabras siempre preceden a los hechos y nunca hubo mejor ejemplo que el de Moyano llevando a la acción las palabras previas de quien sigue dando órdenes como si fuera presidente.
Por si alguien se lo olvidó o se hace el distraído, les recordaría que ?la descalificación del periodismo forma parte de la historia de Kirchner. En los últimos días esa alianza ha sido más explícita, al punto que a Kirchner no se lo ha visto de otra manera que no sea al lado del jefe de la CGT. En su última aparición junto a Moyano, Kirchner, tal cual es su costumbre, volvió a descalificar a medios periodísticos. La descalificación del periodismo forma parte de la historia de Kirchner. Ningún otro presidente de la democracia argentina habló tanto de la prensa y de los periodistas para desacreditarlos, ningunearlos y difamarlos? Ningún otro presidente le permitió al Jefe de la CGT tantos atropellos? Los límites se están forzando. Algo definitivo se levanta delante de Kirchner y Moyano. Consiste en que podrían convertir a la libertad en otra nostalgia argentina (Morales Solá).
# Los nuevos desaparecidos
Tengo la sensación que los periodistas no vamos a tener más remedio que acudir a la CONADEP o de la que ella pueda quedar, para conocer el paradero de algunos ?desaparecidos? kirchneristas.
¿Alguien puede informarme algo sobre Alberto Fernández? El último rastro que se tuvo de él fue su paso por España, donde hizo algunas declaraciones nada complacientes para Cristina, a quien criticó, lo mismo que a su esposo, por la destrucción de las AFJP, al considerar que hubo apresuramiento en la adopción de las medidas que todos sabemos.
Pero lo que me tiene intrigado es la desaparición de Luis D´Elía. ¿Alguien sabe dónde está, qué hace, porqué permanece escondido, o lo escondieron? Será una reedición del misterio del cuarto amarillo aunque el sea un morocho subido?
¿Cayó en desgracia o estará tramando algo entre bambalinas? ¿Lo tendrá en reserva el Néstor para ?operaciones secretas??
También es motivo de muchas conjeturas el forzado ?ostracismo? del barbado Castells, de quien se dice fue expulsado de la casa conyugal por Nina Peloso, que luego de haber bailado en el caño parece que se la creyó y alguien la convenció que podía ser estrella.
¿Y qué me dicen de Cobos? Pese a que se lo desmintió, cada día que pasa más cobra cuerpo la especie según la cual Cristina presiona para verlo a Cleto lo más lejos de la Rosada. Es que algunos ya empiezan a sacarse la careta y pretenden que el vice haga la del Chacho y se vaya.
Julio Cobos, sin embargo, le echó un balde de agua fría a los kirchneristas y los desafió a que realicen un plebiscito y que sea Juan Pueblo el que vote y decida si se va o si se queda? Se asegura que el poder bicéfalo se espantó con la propuesta y por ahora mantendrá la idea en el freezer. ¡Impensable una consulta de ese carácter! Sería exponerse a perder por goleada.
# Hit que se reactualiza
Los Decadentes estarían de parabienes porque uno de sus hits favoritos estaría por hacer furor nuevamente con el auspicio de la primera dama.
El hit del momento volvería a ser aquello de ?tutá.tutá? tuta tutá?tutankamon?
Por de pronto, ya hay mucha gente asustada con el nuevo e insólito antojo de la Presidente que, fascinada por el misterio de las Pirámides, sueña con traer a la Argentina la muestra de Tutankamón que, según dicen, arrastra una terrible maldición.
Pensará Cristina que son pocas las que tenemos y que una mancha más no le hace mal al tigre??
Hasta el viernes
EL VIGIA
Este contenido no está abierto a comentarios