El Observatorio de la política
# ?Efectos acumulativos? kirchneristas
Porque está de moda, al menos entre nosotros, voy a apelar a la frase ?efectos acumulativos? kirchneristas para referirme a algunas cuestiones de la actual administración que no pueden ni deben pasar desapercibidos.
Uno de los primeros anuncios-promesas de Néstor Kirchner apenas ocupó el sillón de Rivadavia, fue aquel que aseguró ?nuestro objetivo inmediato será el de construir un millón de nuevas viviendas a lo largo y a lo ancho del país?. Cuando abandonó la Rosada el santacruceño apenas si había construido el diez por ciento de las viviendas prometidas.
Y los ?efectos acumulativos? se han ido sumando uno tras otro que, sin darnos cuenta, repercuten hoy en la vida del país. Por ejemplo, hemos acumulado vergüenza a troche y moche. En marzo de 2005 Kirchner terminó de reestructurar la deuda externa que, en opinión de los más destacados analistas internacionales, ?protagonizó la mayor estafa perpetrada sobre la mayor cantidad de personas a lo largo de la historia. Por cada 100 dólares que invirtieron holandeses, italianos, japoneses alemanes y argentinos, entre otros, se les devolvieron 30 dólares.
Hay que recordar que no aceptaron la quita del 70 por ciento de su capital, y siguen reclamando lo suyo ante tribunales internacionales.
Pero ?y en esto coincido con la colega Malú Kikuchi- los efectos acumulativos de la vergüenza no cesan, por cuanto, hasta no arreglar con los ?hold out? y el Club de París, Argentina sigue en default. Hace poco, con bombos y platillos se anunció que se cancelaría la deuda con el Club de París. Pero desde hace muchas semanas que no se habla del asunto, tampoco de acordar con los bonistas.
Ciertamente, no hace falta demostrar cuán ruinosos son para la vida institucional republicana los ?efectos acumulativos? de la mentira. Por ejemplo, se acaba de hacer un anuncio de corte espectacular respecto a la disponibilidad de 111 mil millones de pesos para obras públicas, aunque no se dijo que la mayor parte de ellas hace rato que están planificadas, con el agregado que hay emprendimientos que ya fueron inaugurados varias veces, como la autovía Rosario-Córdoba, donde actualmente trabaja a todo trapo con maquinaria de última generación una empresa cuya propiedad se le adjudica a la razón social De Vido-Kirchner?.
Y comparto con Malú otra exclamación visceral: ¡Qué Vergüenza!: ?De acuerdo al Documento 2008 de la UNCTAD (conferencia de comercio y desarrollo de las Naciones Unidas) existen 300 demandas internacionales ante la CIADI, la ONU y la Corte Internacional de Comercio, en contra de 77 países. Argentina, con 46 reclamos es el país más demandado. ¡Qué honor! Y faltan Marsan y los afiliados a las AFJP que quieran reclamar. Y agrega la colega que ?si se aprueba el blanqueo, el resultado equivale a poner sobre el territorio nacional, un inmenso letrero luminoso que invite a los narcos mexicanos, colombianos y afganos, a los piratas somalíes, a los coimeros, a los estafadores en gran escala, a venir a instalarse en el país.
Con la moratoria aprobada, se caerán más de 3000 juicios iniciados ante la justicia por evasión impositiva. Entre esos juicios, les recuerdo, están Skanka, Antonini Wilson, las facturas truchas?Y?y?y
Todo aquello me lleva a decir en nombre de la Argentina que fue y puede volver a ser, con la ayuda de todos los que la habitan, me permito recordarles a los diputados y senadores lo que supo legarnos Martín Fierro:
Muchas cosas pierde el hombre
que a veces las vuelve a hallar,
pero les debo enseñar,
y es bueno que lo recuerden,
si la vergüenza se pierde
jamás se vuelve a encontrar.
# El gran restaurador del peronismo
Habiéndose postergado hasta abril, o tal vez hasta nunca, su sueño de ser el secretario de la UNASUR, ?Meterete?, en ausencia de la esposa, de paseíto por Brasil, trató de sacarle jugo a su rol de ?presidente desde las sombras?. Para ello volvió a las tribunas para desahogar su furia contra Julio Cobos.
Y lo hizo de la peor manera, como fue el sacar a relucir su resentimiento contra el vice, a quien jamás le perdonará el voto en el Senado que le puso sello de muerte a la 125. Y esta vez se enfureció porque Cobos dijo que al votar como votó ?sólo impedí que nos fuéramos antes?.
Para qué habrá hablado el vice. Quien hoy pretende, remedando a Rosas, ser el ?gran restaurador del peronismo (aunque nadie lo llamó para que lo hiciera) aprovechó los dichos de Cobos para, desorbitado, gesticular ?¿Vieron que había clima destituyente??, casi bramó ante un teatro al que quiso encolerizar.
El nuevo escándalo, buscado y atizado por el propio Fumanchú, persigue un solo objetivo: presionar lo más que se pueda para obligar al vicepresidente a su dimisión, aunque el mendocino, tras rechazar los embustes de Kirchner, ha reiterado que no renunciará.
Pero lo que resulta risible es que el ?gran restaurador? se haya ofendido tanto con el vice por el solo hecho de haber expresado que actuando como actuó frustró las consecuencias de una crisis institucional que hubiera sido nefasto para el país. O sea que Kirchner trae a cuento aquello de que ?el muerto se asusta del degollado?, toda vez que, a solas con Cristina, tras la derrota de la 125 fue el mismísimo Néstor Kirchner quién le sugirió a la esposa que renunciara.
# Hacia una nueva entinte electoral
A medida que pasan los días, más se afianza la idea que la oposición concretará una poderosa alianza electoral en el 2009, cuyas cabezas visibles serán Lilita Carrió, Binner, Felipe Solá, la UCR y casi seguramente Julio Cobos, cuya ruptura con el kirchnerismo se considera irreversible.
El hecho que el vice tenga decidido hacer ?rancho aparte? explica la furia de Kirchner contra el mendocino al que acusa de todo menos de lindo, señal inequívoca del oficialismo, que don Julio ya decidió cruzar el Rubicón para entrar a formar parte de un poderoso arco opositor.
Lilita ha confirmado su apoyo al cubismo al calificar al ?gran restaurador? de ser ?un irracional desequilibrado (loco en la juerga vulgar), al mismo tiempo que anunció ?le doy mi solidaridad a Cobos por los ataques que recibió? y sostuvo, además que por ser el vicepresidente ?tiene que terminar el mandato porque tiene una legitimidad importante?, (la de la Constitución le agregaría por mi parte).
La posibilidad de que Cobos formalice su acuerdo con Carrió me hace recordar a la nueva moda de poner límites para luego correrlos, que es la tendencia predominante hoy en la política argentina.
Hasta ayer nomás, Lilita y Cobos mantenían una relación de enemigos, a tal punto que la chaqueña solía identificar al vice con el mote bíblico de ?becerro de oro?. Y tan cierto es que frenó a Margarita Stolbizer cuando no ocultó su interés por acercarse a Cobos. Éste, a su vez, acusaba a Elisa Carrió de ?fundamentalista?.
Pero luego de levantarle el ?veto? Carrió es ahora una ferviente partidaria de la alianza entre radicales y cobistas en Mendoza. Difícil de entender semejante melange política y que sólo es posible aplicar aquella suerte de dogma que sostiene que la política es el arte de hacer creer?
# Medida oportuna u oportunista
No hay duda que Cristina sorprendió a propios y extraños cuando le hizo un regalo navideño a los jubilados y pensionados. Se dice que ni siquiera había conversado el tema ni con el Jefe de Gabinete, ni con el mandamás de la ANSES, confesando luego a su entorno íntimo ?fue una improvisación del momento?.
Lo de improvisar tampoco debe sorprender a nadie, porque la estatización de las AFJP también surgió como resultado de una ?charla casi de alcoba? entre Cristina, el Gran Restaurador (para no pocos, el ?premier? sin cartera de la Argentina), Julito De Vido y Sergio Massa. Lo demás se irá dando por añadidura, admiten los padres de ?la criatura? al que nadie, sin embargo, quiere siquiera adoptar?
El caso es que la Presidente sacó el conejo de la galera. No se sabe si se trata de una medida oportunista. Pero lo menos relevante es que la única verdad es que nuestros jubilados han sido beneficiados ?por fin? con un presente interesante, mientras Hugo Moyano se quedó mirando la fiambrera esperando el plus salarial de los 500 pesos, lo cual, barrunto, puede tener un alto costo para Cristina y sobre todo para el Néstor, que no pudo torcerle el brazo a su esposa. Hay quienes piensan, no obstante, que el hombre fuerte de la CGT no se resignará a quedarse de brazos cruzados viendo como la UIA y demás empresarios lo dejaron sin el pan y sin la torta.
Se sospecha que el Hugo volverá a la carga con todo mientras se espera un enero extremadamente caliente a pesar que muchos estarán de vacaciones.
Al parecer Moyano no descartaría un regalo de Reyes?
Hasta el viernes
EL VIGIA
Este contenido no está abierto a comentarios