El Observatorio de la política
# Hay olor a podrido en Dinamarca
Alguien podría decir sin equivocarse que salimos de Waterloo para entrar en Water peor según un conocido chascarrillo y que hoy me permite decir que hay olor a podrido en Dinamarca… ¡Y qué olor!
Naturalmente, el primer salpicado es el mismísimo Gobierno, impedido últimamente de
escapar de las sospechas de corrupción, todo lo cual determina que la llamada “era Menem” fue una novelita rosa si trazamos un símil con lo que sucede hoy en la Argentina.
Obviamente, me refiero al escándalo de los medicamentos adulterados donde, prima facie, aparecerían involucrados hombres estrechamente vinculados al poder gobernante, además de verse comprometido uno de los sindicalistas más poderosos identificado con el grupo de “los gordos”.
El hecho que Néstor Lorenzo reaparezca ahora como principal sospechado por la venta de medicamentos truchos -y que fue uno de los principales actores por la venta de leche podrida sin que fuera a parar a la cárcel porque el Gobierno permitió que la causa prescribiera- magnifica el escándalo al existir pruebas abundantes en el sentido que sería el más conocido proveedor de medicamentos oncológicos y para tratar el HIV a numerosas obras sociales, entre ellas a la obra social de los bancarios, razón por la cual el primero en poner el grito en el cielo y en declararse inocente ha sido Zanola.
Todo indicaría sin embargo, que el escandalote tiende a expandirse a partir de la denuncia de Graciela Ocaña al juez Oyarbide, quien aportaría material de sobra, se afirma, para echar abajo las coartadas de Lorenzo y de Zanola por cuanto reaparece en escena el caso de la efedrina.
Quienes algo conocen del tema y de sus implicancias futuras, se atreven a afirmar que en la Rosada se percibe un extraño run run no por el caso de los medicamentos truchos, obviamente, sino por el supuesto enriquecimiento ilícito del matrimonio presidencial. En este sentido, no deja de llamar la atención que a principio de semana Cristina firmase un decreto designando camarista nada menos que a la esposa de quien ejerce hoy la titularidad de la Oficina de Anticorrupción.
Y la extrañeza nace del hecho que la nominación de aquella camarista se produjo en el
mismo instante en que el juez Oyarbide le ha solicitado a aquel organismo de Estado que profundice la investigación sobre la causa mencionada y se lo informe con carácter de urgente.
Hum… no quiero ser mal pensado… pero.
# Viene por más
Parafraseando una antigua copla castellana podrá cantarse lo que sigue:
“Vinieron los kirchneristas (o los sarracenos)
Y nos molieron a palos,
que Dios protege a los malos
cuando son más que los buenos.
La vieja copla castellana viene a cuento del impensado apuro de Néstor Kichner por impulsar la inmediata aprobación de la ley de medios porque el ex está apurado por concretar su gran venganza contra Clarín, el blanco de todos sus odios y resentimientos que tal vez lo estén arrastrando a un camino sin retorno, que es lo que les pasa a los que están obnubilados y rehenes de una venganza irrefrenable, llena de un enfermizo frenesí.
Es probable que en Diputados tenga suerte, ya que allí la genuflexión le impide pensar y razonar a muchos epígonos del santacruceño que en plena agonía política cree que se puede resucitar, para reeditar el milagro del tercer día…
Pero, según la información que me proveen amigos radicados en Buenos Aires, por más que la suerte lo acompañe en la Cámara Baja lo estaría esperando en Senadores un escollo insalvable. Sería el gran Rubicón de Kirchner.
Según me cuentan la gran rebelión senatorial bajaría desde Jujuy de la mano de un hasta ahora ignoto o poco publicitado legislador… Por eso se prenuncia que en la Cámara Alta el tratamiento de la ley de Radiodifusión podría quedar estancada.
Si así fuera, el escaso poder que le está quedando a Kirchner se le esfumaría de las manos, en tanto se asegura que Clarín estaría preparando una estocada a fondo que, entre otras medidas, contemplaría solicitudes a la justicia de no innovar y que ésta acompañaría en forma favorable.
Hasta ahora, al menos en apariencia –por otra parte así la revela una profusa publicidad oficialista que ya empieza a causar asco- el kirchnerismo es triunfalista hasta el extremo, mientras en otros lugares de la sociedad no pocos se restregan las manos…
Insólitamente, el “gran impostor”, como lo ha llamado Das Neves, sigue maquinando lo peor de lo peor para sacarse de encima a Ernestina Noble. Pese a que nada se dejó trascender hasta ahora, se rumorea que el Mago Fafá estaría persuadiendo a Cristina para acometer contra Papel Prensa, que sería una forma de imitar a Huguito (a) El Bolivariano”, que también se ha propuesto quedarse con la suma del poder, al mejor estilo iraní, al apropiarse del negocio del papel como una forma de amordazar a .la prensa libre.
Además, y para escuchar los consejos del tilingo de Caracas, estarìa por hacer detonar la bomba del año: anunciaría la estatización total de YPF.. Me aseguran que en España bailan en una pata.
# La estrategia de Cobos
Aunque no lo van a reconocer, Julio Cleto Cobos es como un “grano maligno” en la vida de los Kirchner, sobre todo al noticiarse a través de los servicios de la SIDE que el vicepresidente “tiene trazado un plan de desagaste que concluiría, a mediano plazo, con su renuncia al cargo”.
Como ya era un secreto a voces,”el ya tiene el pensamiento en su candidatura en el 20ll. Lo primero que hará es llevar hasta el límite su decisión de embestir contra los Kirchner, como lo ha hecho en los últimos tiempos, y se irá cuando todo sea insostenible, pero la idea de Cobos es desgastar y desgastar”.
Lo que sí rechaza de plano el mendocino es que se lo compare con “Chacho” Álvarez. “La sociedad, lo dicen nuestras encuestas, no tolera renuncias de ese estilo”, señalan sus allegados en la Cámara Alta.
Pero antes de cualquier decisión don Julio Cleto quiere que su socio político de Mendoza –Raúl Baglini- asuma en la UCR tras la Convención Radical que se realizará en noviembre para renovar autoridades.
Cobos, me cuentan, ya comenzó sus contactos interpartidarios. “Está ajustando sus lazos con el JP y procura iniciar acuerdos –por ahora tibios- con Felipe Solá, Alberto Fernández y José Pampuro, que le garantizan sustentabilidad en el P.J. Por ahora, más adelante no se sabe, Cobos no quiere mucho trato con Duhalde, pese a saber que si éste termina postulándose va a ser muy difícil sacarlo de la cancha.
En otro orden de cosas, no ha quedado muy claro el caso de la relación entre Latorre y el kirchnerismo. En la Rosada se encargan de sembrar dudas para que las mismas se mutipliquen en los medios, pese a que circulan fuerte versiones sobre “una Banelco” y la promesa de un cargo importante para su marido.
Reutemann acusó un doble golpe frente a la traición de su “mano derecha”. Porque además de los estiletes de la Rosada y Olivos, el Lole debió soportar al peronismo. “Si se jacta de ser un candidato presidencial, se lo tiene que bancar” dicen en el peronismo. Pero la verdad es que Reutemann se sintió traicionado y recibió un golpe donde más le duele. Por esos sus declaraciones insultantes, viscerales. El cree que los K traspasaron los límites de los códigos políticos”. Además, la relación con Duhalde quedó muy mal. Hubo intentos de Gerónimo Venegas, Jorge Busti y de Jorge Obeid por calmar las aguas pero no hubo caso. Reutemann está que trina con Duhalde. “Me quiere poner de candidato, decirme cómo tengo que vestirme y con quiénes voy a gobernar… Así no se me presiona”, aseguró el Lole.
Duhalde, por su parte, comienza a impacientarse, “porque no tiene nada a mano para presentar en sociedad. Su imagen no mejora, y no le da siquiera para amenazar con una candidatura, aunque ganas no le faltan.
Para colmo de males, en las últimas horas trascendió que el que sí se postularía para suceder a Cristina es Mauricio Macri, seguramente uno de los dirigentes con mejor imagen, incluso a nivel país.
# ¡Adelante mis valientes!
Ayer, cerca de las tres de la tarde, explotó la bomba en Buenos Aires: a esa hora cerca de cien inspectores de la AFIP, por orden del Gran Jefe, se abalanzaron sobre “Clarín” con la consigna de investigarlo todo. El operativo ¡oh casualidad! se consumaba en el preciso instante que en el Senado se reunían con Julio Cobos todos los sectores de la oposición para rechazar la ley de medios, mientras horas antes lo habían hecho ADEPA, la SIP, para rechazar cualquier intento de atentar contra la libertad de expresión.
# ¿Vuelve la Banelco?
Fue el día, además, en que circuló el rumor según el cual los senadores habrían sido tentados con un millón de pesos cada uno para que voten la ley, al tiempo que se supo que Kirchner se había comunicado con Carlos S. Menem para pedirle su voto para la ley de Radiodifusión. Se aseguraba también que lo sacó con cajas destempladas y que ni quiso escucharlo.
¿Estaremos en las vísperas de una movida a lo Chávez?
Por otra parte, en la Rosada se vieron caras largas ayer toda vez que habrían comprobado que hasta ahora no tienen los votos necesarios para votar la ley en Diputados.
Hasta el viernes
EL VIGÍA
Este contenido no está abierto a comentarios