El Observatorio de la política
# ¿Han perdido la chaveta?
En su apuro por sacar la ley fuere como fuere –esa fue la orden imperativa- el kirchnerismo habría metido la pata hasta el hueso. Así se desprende de la investigación que, en su carácter de presidente del Senado, ordenó Julio Cleto Cobos, a fin de establecer que con la ley de medios el Gobierno metió la mula. Fue cuando en Diputados descubrieron una error en la redacción de algunos artículos. Tal circunstancia hizo que desde la presidencia de la Cámara Baja se le agregara al proyecto original una Fe de Erratas, porque de lo contrario el mismo debería haber vuelto a la Cámara de origen en caso de ser corregida en el recinto, lo que la Rosada no quería de ninguna manera.
La corrección fue hecha en la madrugada del sábado, minutos antes que los senadores votaran. Demás está decirlo, la mayoría de ellos lo ignoraba, prueba elocuente que nadie lee las leyes a debatirse: legislan a ciegas. La única excepción que conocía los errores era Pichetto que, por supuesto, se calló la boca, por lo que también fue cómplice de tamaña anomalía.
Ahora Cobos ha puesto sus miras en el secretario del Senado, Juan Estrada, quien recibió la nota correctiva de Enrique Hidalgo, secretario parlamentario de Diputados y quien, a su vez, responde en forma directa al titular del cuerpo, el ultrakirchnerista Eduardo Fellner.
El gazapo fue descubierto por Rossi, senador que está alineado con Luis Juez, quien se permitió hacer la siguiente acotación al margen: “Hoy siento que el Senado de la Nación no sólo se ha convertido en la escribanía del Poder Ejecutivo sino que -con tristeza lo digo- nos hemos convertido también en una escribanía de la Cámara de Diputados, fíjense que ni siquiera hemos tenido capacidad para ponernos firmes y corregir horrores de redacción que vinieron de Diputados”.
A la luz de lo señalado, cada día que pasa más me cercioro que en su alocado afán de atropellarse todo y de atropellar a todos, los Kirchner empiezan a perder la cabeza, sobre todo cuando en la soledad de Olivos comprueban, desolados, que con la ley de medios han ganado una victoria a lo Pirro, sobre todo al ser notificados que todo lo que han urdido después del 28 de junio empezará a venirse abajo después del 10 de diciembre. Será el momento en que se planteen lo elemental: ¿Para qué hicimos todo esto?
Para colmo de males, promediando la semana y luego de diversas reuniones mantenidas entre ellos, los líderes opositores llegaron a un acuerdo que es la peor de las noticias para Néstor Kirchner: apenas se produzcan los cambios a nivel legislativo, impulsarán de manera inmediata la creación de comisiones parlamentarias investigadoras de actos de corrupción del kirchnerismo los cuales, se anticipa, llenarán voluminosas carpetas.
# Amenazas y chisporroteos
Entrampados en un apuro, por ahora carente de razones, los hombres del Gobierno no desean perder tiempo y se proponen que en un plazo perentorio se constituya el ente que tendrá a su cargo la aplicación de la nueva ley de radiodifusión.
Como Oscar Aguad, titular del bloque de la UCR, había expresado que la norma no avanzaría hasta el l0 de diciembre, desde la otra vereda salió a responderle Agustín Rossi, que hasta el día de hoy no se notificó que a fines de junio pasado padeció una humillante derrota electoral.
Y Rossi, con la soberbia que lo caracteriza y que esconde detrás de su espesa barba, respondió a Aguad de manera desafiante: “Que no se pronuncien. Nosotros vamos a integrar la autoridad de aplicación sin ellos y vamos a trabajar sin ellos”. Es indudable que don Agustín sueña con ser Juan Palomo… yo me lo guiso y yo me lo como…”. Quién podría extrañarse de ellos si el FPV hizo el simulacro de debatir la ley de medios y lo terminó cuando se les vino en ganas. Si hasta ahora gobiernan solos, con prescindencia de lo que digan o piensen los opositores. Y lo mismo harán por lo menos hasta diciembre… luego Dios… ¿O Satanás?...
Pero, insisto, me llama la atención que no se hayan dado cuenta de que el crédito político se les extingue inexorablemente, y que después del l0 de diciembre otro será el cantar…
# Ahora vendrá por la Iglesia
Tras el intento incendiario contra Papel Prensa, cuyo principal fogonero había sido Guillermo Moreno, y habiéndose dado cuenta los Kirchner que se habían metido en terreno cenagoso en el que ellos mismos terminarían hundidos hasta las orejas, porque la sociedad empezó a darse cuenta que detrás del zafarrancho de la ley de medios estaba la influencia nociva y evidente de algunos infiltrados chavistas, el gran impostor –como lo ha llamado Das Neves-, había que frenar la arremetida contra Papel Prensa para consumar su gran venganza contra “Clarín”. Dejará pasar un tiempo para volver a la carga.
Pero, intrigante como es, y haciendo honor a su nuevo mote de “bicho malo”, Kirchner, que no descansa en pensar en maldades, se aprestaría ahora –para lo cual ya instruyó a Aníbal Fernández- a lanzar su ofensiva soñada contra la Iglesia… en realidad contra Mons. Jorge Bergoglio al que, desde siempre, lo ha tenido entre ceja y ceja, y al que hoy no le perdona su visión que tiene de la pobreza argentina. Pero su ofuscación había llegado a su punto cúlmen tras la última pereginación de los jóvenes a Luján. Dicen que en una reunión en Puerto Madero le habría comentado a sus visitantes, “no sé cómo hace este cura para reunir tanta gente…Y bueno, qué se puede esperar de jóvenes que nunca piensan ni aprenderán”.
¿En qué consistiría la venganza del Gran Restaurador del peronismo? Fiel a sus principios ideológicos, que han sido siempre la negación del peronismo que dice profesar, Kirchner estaría pensando en malquistarse a la Iglesia en la parte que más le duele: sancionar una ley del aborto.
Hasta ahora se lo tienen calladito la boca, pero aquellos que conocen algunas intimidades kirchneristas, aseguran que los Kirchner ya cuentan con el asentimiento de las mamis y abus de plaza de Mayo y de todo el universo de las entidades defensoras de los derechos humanos, sin excepción.
Pero no acaban allí las elucubraciones maléficas del santacrucreño: ahora, se asegura, irá por la centro-izquierda de Solanas y del socialismo, partidos con los que se quedaría mediante una “estratégica reforma política”, lo que le permitiría la captación de una franja ideológica importante para darle realce a su gran sueño: volver a ser una opción presidenciable en el 200l, aunque ahora también le fascina otra idea para no pocos alocada: postularse a gobernador por Buenos Aires, donde no existe el balotaje y donde la gobernación se puede ganar por un voto de diferencia. Ya ven ustedes hasta dónde llega el maquiavelismo político de Néstor Kirchner, que mientras otros duermen la siesta él se la pasa todo el tiempo pensando en nuevas trastadas para despojarse de eventuales enemigos o adversarios electorales.
# EduardoDuhalde: peligro para Olivos
Si bien hasta ahora no lo ha confirmado abiertamente, en Olivos viven sobre ascuas ante la posibilidad que Eduardo Duhalde, no el de los derechos humanos sino el hombre de Banfield, se postule a presidente, pese a que jamás un ex gobernador de Buenos Aires llegó a la Rosada mediante el voto popular pero sí mediante una componenda palaciega.
El tema es así: Duhalde se plantea un dilema de hierro: si yo lo traje a Kirchner al poder yo soy el que tengo que sacarlo, como se me pide a todas las partes que voy…
De ahí que está pensando seriamente en ser el candidato del P.J. oficial y de los disidentes, dejando a Cobos para la candidatura del resto. Pero lo que vuelve loquito al matrimonio es la otra gran jugada que estaría preparando Duhalde para quedarse con Buenos Aires. Don Eduardo, según se rumorea en estas horas, habría logrado atraer a su seno los nombres de Sergio Massa y el de Graciela Ocaña, lo cual enfurece a los habitantes de Olivos, sobre todo al trascender que la fórmula bonaerense del P.J. sería Massa-Duhalde, pero Duhalde por la Chiche. Piensa don Eduardo que se trataría de una fórmula que pulverizaría las pretensiones del “Mago” Fafá, al que ni siquiera le ayudaría su gorra de sacar conejos…
Hasta el viernes
EL VIGIA
Este contenido no está abierto a comentarios