EL OBSERVATORIO DE
Ella y él una misma cosa
Tal para cual: ella y él son una misma cosa. Antes, nuestros abuelos hubieran dicho que “son cortados por la misma tijera”.
Es la mejor manera de trazar un símil entre Cristina y Amado.
Si bien para algunos no hay forma de poder explicar como la Presidente acepta convivir, políticamente hablando, con alguien que de manera tan aviesa deshonra a la República y sus instituciones, apenas analicemos el principio de las cosas tal vez le encontramos algún sentido a la tolerancia presidencial hacia Boudou. No hay que olvidar, en primer término, que fue CFK la que lo eligió como compañero de fórmula o sea que nadie se lo impuso y que fue su extinto esposo el primero en aceptarlo.
Pero si en toda pareja existe la posibilidad del divorcio, por qué Ella y El otro no optaron por separarse en bien de la salud moral de ambos. Hubiera sido lo más lógico y saludable, y se le hubiera ahorrado a la Argentina el bochorno de ver a un vicepresidente procesado, con el agravante que, a pesar de todo, Ella se va a Venezuela y vuelve a dejar en manos de un procesado el destino de la República. En realidad corresponde preguntarse quién expresa y representa mejor la corrupción. La respuesta, seguramente, nos haría sonrojar a todos….
Y cuando digo tal para cual no exagero un ápice. Días pasados, por ejemplo, Cristina “derrapó” de una forma grosera cuando apeló a una insólita humorada yendo a bordo de un vagón chino, humorada que, a pura lógica, se interpretó como una burla a las víctimas de la último tragedia ferroviaria. La presidenta apeló a un humor que si bien se lo analiza fue un traspié político que algún día la historia procesará como una de las burlas más grandes de estos tiempos. No menos desopilante fue Cristina motoquera, la que emulando días recientes de Boudou no titubeó en subirse a una moto en ocasión de inaugurar una empresa fabricante de motocicletas. Fue una publicidad que creyendo ser graciosa tuvo un alto contenido payasesco.
Pero las similitudes entre ella y el no terminaron allí. Días después, en efecto, el histrionismo populachero de Amado, fue otra vez noticia cuando los medios lo sorprendieron en un concierto de una banda rockera favorita o sea “La Mancha de Rolando”. Despeinado, casi alocado, se pudo ver a un vicepresidente cantando diversas canciones, entre ella una cuya letra mencionaba burlonamente al juez Lijo ante la grotesca carcajada de quienes lo rodeaban. Este es el vicepresidente de la Nación Argentina al que algunos senadores insisten en defender ante una caradurez que produce asquete.
El verdadero default
Muchos no parecen no haber reparado cual es la génesis del verdadero default argentino sin necesidad de que Griesa profundice nuestras grietas.
Nadie se detuvo a pensar en el crecimiento sin precedentes de los empleados públicos (más de un millón de personas reñidas con la meritocracia, según la lúcida opinión de Germán Berizzo). Tampoco nos hemos detenido a cuantificar la incidencia de los subsidios desmedidos a las tarifas de servicios (combustibles, luz, gas, agua, etc, soslayando, además, el factor negativo de la pérdida del superávit fiscal y comercial, o las importaciones que reemplazan a la producción local, como, por ejemplo, el material ferroviario.
Asombra, además, la miopía de no ver la destrucción de la matriz productiva agropecuaria, lo cual genera que cuando alguien lo denuncia, como el caso de Etchevehere en la apertura de la muestra de Palermo, se quiera “CHIMANGUEAR” su buen nombre y honor, con críticas casi adolescentes, como ha pretendido hacerlo Víctor Hugo con una ligereza casi vomitiva. En otro orden de cosas, se ha destruido cualquier amago de seguridad jurídica a fin de permitir a los inversores a largo plazo tener la certeza sobre sus patrimonios y sus utilidades. Hoy el plan consiste –y aquí me adhiero a la observación de Berizzo- en lograr endeudamientos excesivos para enfrentar los gastos corrientes toda vez que los recursos fiscales no son suficientes para pagar a la inmensa tribu de aplaudidores con remuneraciones astronómicas que no hacen otra cosa que corroer el erario público. Un caso risible por no decir patético es la designación de la nuera de Cristina para ocupar un alto cargo con un haber mensual que rondaría los 40 mil pesos. El único merito de esa ignota dama es la de ser la esposa de Máximo Kirchner…
Entre tanto, ya resulta evidente que no hay más AFJP a quien saquear ni hay ANSES que resista ni un Banco Central que pueda financiar más aventuras políticas, como las que nos tiene acostumbrado el kirchnerismo. Y si bien es cierto que ha mermado algo la sensación de inseguridad ésta siendo reemplazada por la sensación de la ignorancia personificada en Teresa Parodi, propiciadora de una incultura que mete miedo. Pero bueno…es lo que hay…lo que tenemos..
Avenida Brasil
Luego del culebrón “Avenida Brasil”, le tocó el turno a la Avenida Argentina, cuyo gran libretista es Alex Kicillof, el “genio” , según Cristina.
Alguien podría decir ”¡estamos en el horno”, luego que el imberbe ministro pateó el tablero. Lo que puede sobrevenir ahora tal vez ni Dios tal vez lo sepa. Y el relato oficial continuaba ayer a las 18, cuando Cristina había convocado a los aplaudidores a un nuevo Cabildo Abierto, aunque se presumía que iba ir a la Rosada disfrazada de bombero para apagar el inminente incendio sobre todo en algunas provincias. Mientras tanto, se rumoreaba que Frávega renunciaría a la presidencia del Banco Central descontento con la actitud de Kicillof. Pero una ola de rumores hacían temblar las paredes del poder kirchnerista en virtual estado de bancarrota.
Algún TILINGO local asimismo salió a escupir contra Nelson Castro, porque para ciertos orates los periodistas tenemos la culpa de todo. Dicho de otro modo, para aquel charleta Nelson habría generado el default..
Una humorada
Me lo contó un remisero¨:
“Una señora me paró en la calle y me preguntó…”¿está libre?
Le respondí: Si está libre Boudou, yo también lo estoy…
Una sonora carcajada resonó en medio de la calle…
¿Habrá destape de ollas?
Ha muerto Julio Grondona. Algunos deben estar rezando ante la posibilidad que empiecen a destaparse algunas ollas. La del “fútbol para todos”, entre otras
Hasta el viernes
EL VIGIA
Si bien para algunos no hay forma de poder explicar como la Presidente acepta convivir, políticamente hablando, con alguien que de manera tan aviesa deshonra a la República y sus instituciones, apenas analicemos el principio de las cosas tal vez le encontramos algún sentido a la tolerancia presidencial hacia Boudou. No hay que olvidar, en primer término, que fue CFK la que lo eligió como compañero de fórmula o sea que nadie se lo impuso y que fue su extinto esposo el primero en aceptarlo.
Pero si en toda pareja existe la posibilidad del divorcio, por qué Ella y El otro no optaron por separarse en bien de la salud moral de ambos. Hubiera sido lo más lógico y saludable, y se le hubiera ahorrado a la Argentina el bochorno de ver a un vicepresidente procesado, con el agravante que, a pesar de todo, Ella se va a Venezuela y vuelve a dejar en manos de un procesado el destino de la República. En realidad corresponde preguntarse quién expresa y representa mejor la corrupción. La respuesta, seguramente, nos haría sonrojar a todos….
Y cuando digo tal para cual no exagero un ápice. Días pasados, por ejemplo, Cristina “derrapó” de una forma grosera cuando apeló a una insólita humorada yendo a bordo de un vagón chino, humorada que, a pura lógica, se interpretó como una burla a las víctimas de la último tragedia ferroviaria. La presidenta apeló a un humor que si bien se lo analiza fue un traspié político que algún día la historia procesará como una de las burlas más grandes de estos tiempos. No menos desopilante fue Cristina motoquera, la que emulando días recientes de Boudou no titubeó en subirse a una moto en ocasión de inaugurar una empresa fabricante de motocicletas. Fue una publicidad que creyendo ser graciosa tuvo un alto contenido payasesco.
Pero las similitudes entre ella y el no terminaron allí. Días después, en efecto, el histrionismo populachero de Amado, fue otra vez noticia cuando los medios lo sorprendieron en un concierto de una banda rockera favorita o sea “La Mancha de Rolando”. Despeinado, casi alocado, se pudo ver a un vicepresidente cantando diversas canciones, entre ella una cuya letra mencionaba burlonamente al juez Lijo ante la grotesca carcajada de quienes lo rodeaban. Este es el vicepresidente de la Nación Argentina al que algunos senadores insisten en defender ante una caradurez que produce asquete.
El verdadero default
Muchos no parecen no haber reparado cual es la génesis del verdadero default argentino sin necesidad de que Griesa profundice nuestras grietas.
Nadie se detuvo a pensar en el crecimiento sin precedentes de los empleados públicos (más de un millón de personas reñidas con la meritocracia, según la lúcida opinión de Germán Berizzo). Tampoco nos hemos detenido a cuantificar la incidencia de los subsidios desmedidos a las tarifas de servicios (combustibles, luz, gas, agua, etc, soslayando, además, el factor negativo de la pérdida del superávit fiscal y comercial, o las importaciones que reemplazan a la producción local, como, por ejemplo, el material ferroviario.
Asombra, además, la miopía de no ver la destrucción de la matriz productiva agropecuaria, lo cual genera que cuando alguien lo denuncia, como el caso de Etchevehere en la apertura de la muestra de Palermo, se quiera “CHIMANGUEAR” su buen nombre y honor, con críticas casi adolescentes, como ha pretendido hacerlo Víctor Hugo con una ligereza casi vomitiva. En otro orden de cosas, se ha destruido cualquier amago de seguridad jurídica a fin de permitir a los inversores a largo plazo tener la certeza sobre sus patrimonios y sus utilidades. Hoy el plan consiste –y aquí me adhiero a la observación de Berizzo- en lograr endeudamientos excesivos para enfrentar los gastos corrientes toda vez que los recursos fiscales no son suficientes para pagar a la inmensa tribu de aplaudidores con remuneraciones astronómicas que no hacen otra cosa que corroer el erario público. Un caso risible por no decir patético es la designación de la nuera de Cristina para ocupar un alto cargo con un haber mensual que rondaría los 40 mil pesos. El único merito de esa ignota dama es la de ser la esposa de Máximo Kirchner…
Entre tanto, ya resulta evidente que no hay más AFJP a quien saquear ni hay ANSES que resista ni un Banco Central que pueda financiar más aventuras políticas, como las que nos tiene acostumbrado el kirchnerismo. Y si bien es cierto que ha mermado algo la sensación de inseguridad ésta siendo reemplazada por la sensación de la ignorancia personificada en Teresa Parodi, propiciadora de una incultura que mete miedo. Pero bueno…es lo que hay…lo que tenemos..
Avenida Brasil
Luego del culebrón “Avenida Brasil”, le tocó el turno a la Avenida Argentina, cuyo gran libretista es Alex Kicillof, el “genio” , según Cristina.
Alguien podría decir ”¡estamos en el horno”, luego que el imberbe ministro pateó el tablero. Lo que puede sobrevenir ahora tal vez ni Dios tal vez lo sepa. Y el relato oficial continuaba ayer a las 18, cuando Cristina había convocado a los aplaudidores a un nuevo Cabildo Abierto, aunque se presumía que iba ir a la Rosada disfrazada de bombero para apagar el inminente incendio sobre todo en algunas provincias. Mientras tanto, se rumoreaba que Frávega renunciaría a la presidencia del Banco Central descontento con la actitud de Kicillof. Pero una ola de rumores hacían temblar las paredes del poder kirchnerista en virtual estado de bancarrota.
Algún TILINGO local asimismo salió a escupir contra Nelson Castro, porque para ciertos orates los periodistas tenemos la culpa de todo. Dicho de otro modo, para aquel charleta Nelson habría generado el default..
Una humorada
Me lo contó un remisero¨:
“Una señora me paró en la calle y me preguntó…”¿está libre?
Le respondí: Si está libre Boudou, yo también lo estoy…
Una sonora carcajada resonó en medio de la calle…
¿Habrá destape de ollas?
Ha muerto Julio Grondona. Algunos deben estar rezando ante la posibilidad que empiecen a destaparse algunas ollas. La del “fútbol para todos”, entre otras
Hasta el viernes
EL VIGIA
Este contenido no está abierto a comentarios