3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
La dirección de Integración y Discapacidad de la Municipalidad de Gualeguaychú recordó que desde agosto de 2011 realiza el Certificado Nacional de Discapacidad (C.U.D), un instrumento sumamente necesario e indispensable para realizar cualquier tipo de trámite relacionado con la temática. Durante este año más de 700 personas lo tramitaron, obteniendo más derechos para mejorar su calidad de vida.
El director de Discapacidad e Integración, Emilio Nicolai explicó “este documento se realiza en conjunto con la dirección de Salud, mediante una Junta de profesionales integrados por médicos, psicólogos, y asistentes sociales que evalúan a las diferentes personas para el otorgamiento del certificado”. Además recordó que “esta Junta evaluadora es cabecera de departamento por lo que aparte de nuestra ciudad, también atendemos personas de Larroque, Urdinarrain, Parera, Carbó, Gilbert, Irazusta, Pueblo Belgrano, Ceibas, Paranacito, Islas e Ibicuy”.
Cabe destacar que este documento otorga derechos a las personas que lo obtienen, como viajar gratuitamente, solicitar una licencia especial por maternidad, recibir una asignación por hijo con discapacidad sin límite de edad, integrarse a la Educación Común, una cobertura total 100 por ciento a cargo de las Obras Sociales y la Medicina Prepaga, una cobertura también del 100 por ciento de los medicamentos, solicitar una Pensión No Contributiva por Invalidez, solicitar una franquicia tributaria para la adquisición de un automóvil, jubilarse con 20 años de servicio y 45 de edad, solicitar la exención del pago de patentes del automotor, votar sin restricciones.
Luego de este enunciado, Nicolai agradeció “la permanente colaboración que tenemos por parte de todo el personal de ANSES en el tratamiento y resolución de problemas para con las personas que tramitan en esa dependencia”.
# Sobre el trabajador resiliente con discapacidad
Desde la Asociación Micro emprendimientos Solidarios, su presidente, Saúl Macyszyn, aclara que escribe su nuevo paradigma “El Trabajador Resiliente con disCAPACIDAD (así: primero minúsculas y luego mayúsclas) para resaltar lo realmente importante.
Y a su vez, afirma que si brindamos oportunidades de trabajo con capacitación ergonómica, adecuando el puesto y las herramientas para que la discapacidad no interfiera en la eficiencia de las tareas asignadas, tendremos un excelente “Trabajador Resiliente con disCAPACIDAD”, equivalente a un “Empleado Calificado”.
Testimonio de esta afirmación lo constituye su Panchería Discapanch, que atendida por Personas con disCAPACIDADES, funciona exitosamente desde 1998, en el interior del hall de la Estación de Trenes de Retiro, Línea Mítre.
La Asociación MS ofrece gratuitamente su asesoramiento integral, a quienes deseen dar empleos a sus pares desocupados. Y a ellos, los invita a inscribirse gratis en su Bolsa de Empleos. Contactos: 4723-7395 asociacionms@fibertel.com.ar saulmacyszyn@gmail.com
Cabe destacar que este documento otorga derechos a las personas que lo obtienen, como viajar gratuitamente, solicitar una licencia especial por maternidad, recibir una asignación por hijo con discapacidad sin límite de edad, integrarse a la Educación Común, una cobertura total 100 por ciento a cargo de las Obras Sociales y la Medicina Prepaga, una cobertura también del 100 por ciento de los medicamentos, solicitar una Pensión No Contributiva por Invalidez, solicitar una franquicia tributaria para la adquisición de un automóvil, jubilarse con 20 años de servicio y 45 de edad, solicitar la exención del pago de patentes del automotor, votar sin restricciones.
Luego de este enunciado, Nicolai agradeció “la permanente colaboración que tenemos por parte de todo el personal de ANSES en el tratamiento y resolución de problemas para con las personas que tramitan en esa dependencia”.
# Sobre el trabajador resiliente con discapacidad
Desde la Asociación Micro emprendimientos Solidarios, su presidente, Saúl Macyszyn, aclara que escribe su nuevo paradigma “El Trabajador Resiliente con disCAPACIDAD (así: primero minúsculas y luego mayúsclas) para resaltar lo realmente importante.
Y a su vez, afirma que si brindamos oportunidades de trabajo con capacitación ergonómica, adecuando el puesto y las herramientas para que la discapacidad no interfiera en la eficiencia de las tareas asignadas, tendremos un excelente “Trabajador Resiliente con disCAPACIDAD”, equivalente a un “Empleado Calificado”.
Testimonio de esta afirmación lo constituye su Panchería Discapanch, que atendida por Personas con disCAPACIDADES, funciona exitosamente desde 1998, en el interior del hall de la Estación de Trenes de Retiro, Línea Mítre.
La Asociación MS ofrece gratuitamente su asesoramiento integral, a quienes deseen dar empleos a sus pares desocupados. Y a ellos, los invita a inscribirse gratis en su Bolsa de Empleos. Contactos: 4723-7395 asociacionms@fibertel.com.ar saulmacyszyn@gmail.com
Este contenido no está abierto a comentarios