En Cancillería
Abogados de la Asamblea se sumaron hoy al trabajo
La Cancillería realizó hoy la primera reunión con cuatro representantes de la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú para diseñar la nueva presentación ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que se realizará el próximo 15 de enero.
Del encuentro, realizado entre las 15:30 y las 18:30, participó el equipo jurídico que representará a la Argentina en la controversia, luego de que el Tribunal internacional permitió la continuación de las obras en las plantas de Fray Bentos. Estuvieron la secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti; la asesora legal de la Cancillería, Susana Ruiz Cerutti; el embajador Raúl Estrada Oyuela; la fiscal de Estado de Entre Ríos, Claudia Mizawak, y el asesor del gobierno provincial Juan Carlos Vega.
Por la asamblea participaron los abogados Fabián Moreno Navarro, Ana Angelini, Esther Spoturno y Jorge Daneri, quienes fueron designados, luego de la invitación hecha por el canciller Jorge Taiana el jueves pasado durante su visita a Gualeguaychú.
En el piso 13 de la Cancillería y en medio de varias rondas de café, los cuatro asambleístas y los funcionarios cambiaron impresiones sobre el conflicto. Analizaron las alternativas para elaborar las argumentaciones o "memoria" que el Gobierno deberá exponer ante el máximo tribunal de la ONU y acordaron reunirse todos los lunes en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los participantes del encuentro mantuvieron absoluta reserva del contenido de la reunión porque, como dijo uno de ellos a la agencia Noticias Argentinas: "si usted va a hacerle un reclamo judicial a su ex mujer no le va a anticipar la estrategia".
"Se evaluó el formato general y Picolotti explicó cómo pensaba hacer el estudio de impacto ambiental que se acompañará en la presentación", indicó la fuente consultada por NA.
Una vez presentada la argumentación nacional, Uruguay dispondrá también de seis meses para responder o realizar su descargo y luego se estima que a fines de ese año La Haya estaría en
condiciones de dictaminar un fallo definitivo.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios