Advierten sobre el ingreso al país de anteojos “basura”
Las importaciones de lentes de baja calidad o calificados directamente como "anteojos basura" registró en un año un desmedido aumento del 157 por ciento y golpeó fuerte a la pequeña industria local vinculada al sector, denunció ayer la Cámara Argentina de Industrias Ópticas y Afines (CADIOA).
"El mayor problema de las pymes es la caída del consumo interno, se ha desplomado", alertó Norberto Fermani, presidente de la cámara, y reclamó al Gobierno aplicar medidas para evitar el masivo ingreso de anteojos sin la debida prescripción.
El directivo explicó que "en el sector óptico, en un año subieron un 157% las importaciones del sector, esto se debe a que en la Argentina faltan normas técnicas que permitan regular qué anteojos ingresan, como existen en todas partes del mundo".
Además, agregó que "las pymes han tenido una caída del empleo de entre el 8% y 12% en promedio, producto de una baja en las ventas del orden del 35% durante el primer semestre del 2017".
En declaraciones a radio Continental, Fermani cuestionó las estadísticas oficiales sobre crecimiento de la industria y dijo que "muestran que hay una Argentina a dos velocidades".
De acuerdo con datos del Estimador Mensual Industrial (EMI), la actividad industrial de junio de 2017 presenta una suba de6,6% con respecto al mismo mes del año 2016 y en el acumulado del primer semestre alcanzó el mismo nivel que el año pasado.
Este contenido no está abierto a comentarios