Alfredo De Angeli ganó en la ciudad, y el Frente para la Victoria en la provincia
La Unión Cívica Radical entrerriana por primera vez en la historia no accederá a una banca en el Senado de la Nación.
Alfredo De Angeli (Unión por Entre Ríos) ayer debutó en las elecciones legislativas nacionales y obtuvo un apretado triunfo en la ciudad que le permite acceder al Senado de la Nación.
Pero el Frente para la Victoria obtuvo un contundente triunfo a nivel provincial con más del cuarenta por ciento de los votos en la provincia.
Segundo quedó Unión por Entre Ríos y de esta forma, la Unión Cívica Radical quedó tercera en la consideración ciudadana y por primera vez en su historia no accederá a una representación en el Senado de la Nación.
El senador nacional Pedro Guillermo Guastavino volvió a perder en Gualeguaychú, pero ganó el Departamento por una diferencia de casi 300 votos.
El triunfo del oficialismo superó a la diferencia obtenida en las elecciones del 11 de agosto en las PASO.
Escrutadas 2.768 mesas de 2.968 y con un porcentaje de votantes del 93,26 por ciento, los resultados son los siguientes: el Frente para la Victoria obtuvo para el Senado el 46,43 por ciento (327.950 votos), seguido por Unión por Entre Ríos que logró el 25,68 por ciento (181.391); el tercer lugar fue para la UCR con el 19,82 por ciento (139.971), cuarto el Frente Amplio Progresista con el 5,21 por ciento (36.832) y quinto Nueva Izquierda con el 2,85 por ciento (20.156).
Para diputados, el Frente para la Victoria logró el 46,16 por ciento de los votos (353.385), segundo Unión por Entre Ríos que obtuvo el 25,74 por ciento (196.895), tercero la Unión Cívica Radical con el 19,76 por ciento (151.210), cuarto el Frente Amplio Progresista con el 5,40 por ciento (41.301) y quinto Nueva Izquierda con el 2,91 por ciento (22.251).
De esta forma, al senado nacional ingresarán Pedro Guillermo Guastavino y Sigrid Elisabeth Kunath (FpV) y Alfredo De Angeli (Unión por Entre Ríos).
Mientras que a la Cámara de Diputados ingresarán por el Frente para la Victoria José Eduardo Lauritto, Ana Carolina Gaillard y Jorge Rubén Barreto. Por Unión por Entre Ríos ingresará María Cristina Cremer de Busti y por la Unión Cívica Radical (UCR) Jorge D´Agostino.
Pero el Frente para la Victoria obtuvo un contundente triunfo a nivel provincial con más del cuarenta por ciento de los votos en la provincia.
Segundo quedó Unión por Entre Ríos y de esta forma, la Unión Cívica Radical quedó tercera en la consideración ciudadana y por primera vez en su historia no accederá a una representación en el Senado de la Nación.
El senador nacional Pedro Guillermo Guastavino volvió a perder en Gualeguaychú, pero ganó el Departamento por una diferencia de casi 300 votos.
El triunfo del oficialismo superó a la diferencia obtenida en las elecciones del 11 de agosto en las PASO.
Escrutadas 2.768 mesas de 2.968 y con un porcentaje de votantes del 93,26 por ciento, los resultados son los siguientes: el Frente para la Victoria obtuvo para el Senado el 46,43 por ciento (327.950 votos), seguido por Unión por Entre Ríos que logró el 25,68 por ciento (181.391); el tercer lugar fue para la UCR con el 19,82 por ciento (139.971), cuarto el Frente Amplio Progresista con el 5,21 por ciento (36.832) y quinto Nueva Izquierda con el 2,85 por ciento (20.156).
Para diputados, el Frente para la Victoria logró el 46,16 por ciento de los votos (353.385), segundo Unión por Entre Ríos que obtuvo el 25,74 por ciento (196.895), tercero la Unión Cívica Radical con el 19,76 por ciento (151.210), cuarto el Frente Amplio Progresista con el 5,40 por ciento (41.301) y quinto Nueva Izquierda con el 2,91 por ciento (22.251).
De esta forma, al senado nacional ingresarán Pedro Guillermo Guastavino y Sigrid Elisabeth Kunath (FpV) y Alfredo De Angeli (Unión por Entre Ríos).
Mientras que a la Cámara de Diputados ingresarán por el Frente para la Victoria José Eduardo Lauritto, Ana Carolina Gaillard y Jorge Rubén Barreto. Por Unión por Entre Ríos ingresará María Cristina Cremer de Busti y por la Unión Cívica Radical (UCR) Jorge D´Agostino.
Este contenido no está abierto a comentarios