Argentina reúne pruebas para volver a La Haya
El senador nacional (FPV), Pedro Guastavino, confirmó ayer que la delegación argentina de la CARU y la Cancillería están reuniendo las pruebas, en el marco de la nueva denuncia contra Uruguay que Argentina presentará ante La Haya por UPM, y adelantó que la Cámara Alta se prepara para tratar en comisión un proyecto de su autoría.
“La delegación argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y Cancillería están trabajando en una tarea casi terminada de acumulación de pruebas que respalden la denuncia argentina, y que le den sustento en el sentido de que nuevamente Uruguay ha violando el Tratado del Río Uruguay, que sigue actuando de mala fe, y que además ha violado los acuerdos de Anchorena de ambos presidentes y el fallo de La Haya, al haber autorizado en forma unilateral el aumento de la producción a la planta”, informó el senador.
En declaraciones a la agencia APF el Legislador estimó que “en dos semanas es muy posible que la Comisión de Relaciones Exteriores convoque a los miembros argentinos de la CARU –entre ellos a su presidente Hernán Orduna - y a la consejera legal de la Cancillería, Susana Ruíz Cerruti, para que informen a los Senadores de los argumentos y fundamentos por los cuales se decide volver a La Haya”.
Esta exposición se llevaría adelante dentro del análisis del proyecto de resolución que presentó el propio Guastavino, para precisamente avalar la nueva demanda argentina ante la Justicia internacional.
Cabe recordar que conocida la determinación del Ejecutivo Nacional, en sesión especial el 26 de junio pasado, la Legislatura entrerriana aprobó una resolución peticionando al Gobierno que exija a la República Oriental del Uruguay “el cumplimiento de los compromisos internacionales”.
En declaraciones a la agencia APF el Legislador estimó que “en dos semanas es muy posible que la Comisión de Relaciones Exteriores convoque a los miembros argentinos de la CARU –entre ellos a su presidente Hernán Orduna - y a la consejera legal de la Cancillería, Susana Ruíz Cerruti, para que informen a los Senadores de los argumentos y fundamentos por los cuales se decide volver a La Haya”.
Esta exposición se llevaría adelante dentro del análisis del proyecto de resolución que presentó el propio Guastavino, para precisamente avalar la nueva demanda argentina ante la Justicia internacional.
Cabe recordar que conocida la determinación del Ejecutivo Nacional, en sesión especial el 26 de junio pasado, la Legislatura entrerriana aprobó una resolución peticionando al Gobierno que exija a la República Oriental del Uruguay “el cumplimiento de los compromisos internacionales”.
Este contenido no está abierto a comentarios