Asambleístas esperan que el gobernador se rectifique
Los asambleístas han manifestado su rotundo rechazo a la idea de ?encapsular? el conflicto con Botnia, porque ?sostienen- ?se trata de un conflicto internacional que ya tiene por lo menos cinco largos años, y Uruguay no ha dado muestras nunca de querer solucionar este problema?, aseguraron a EL ARGENTINO.
Jorge Fritzler sostuvo que ?me sorprendió la propuesta de (Sergio) Urribarri, porque sabemos que es una persona consustanciada con la lucha de Gualeguaychú y encapsular este tema es aislar al reclamo?.
En idéntico sentido se expresó el asambleísta José Pouler, quien aseveró ?me cuesta dar crédito a lo que sostiene el gobernador de encapsular el conflicto con Botnia. Primero, que la Asamblea y toda Gualeguaychú no lo va a permitir; segundo eso es como esconder la basura debajo de la alfombra. La mejor manera de avanzar en las relaciones con Uruguay, es que Tabaré Vázquez relocalice a Botnia fuera de la cuenca?, manifestó.
A su vez, agregó que ?encapsular? el conflicto no haría otra cosa que potenciar el suministro de la madera a todas las plantas de celulosas que se están instalando en el Uruguay ?y sería funcional a Botnia, que no soporta que constantemente le estemos reprochando que está funcionando sin licencia social?.
?Gualeguaychú no impide las relaciones con Uruguay; sino que el Uruguay hace tiempo que optó por privilegiar su relación con Botnia por encima de los 200 años de fraternidad que tenía con Argentina y por eso violó el Estatuto del río compartido. Me parece bien agotar las instancias del diálogo, pero eso sin encapsular al conflicto?, agregó Pouler.
Este contenido no está abierto a comentarios