Avances en las gestiones para reparar la ENOVA y el Colegio Luis Clavarino
En la mañana de ayer se reunió el equipo de la Dirección de arquitectura de la provincia con los responsables de la Escuela Normal y el Colegio Luis Clavarino.
Del encuentro participaron el Intendente Juan José Bahillo, el senador nacional Guillermo Guastavino, la Supervisora de educación, profesora Silvia Del Valle, el rector de la Escuela Normal, Oscar Rosello, la rectora del Colegio Luis Clavarino Silvia Piaggio, varios directivos de ambos establecimientos, la arquitecta Leticia Bogliolo, titular de la zonal Gualeguaychú de Arquitectura el Colegio Luis Clavarino, a quienes se sumó la Supervisora de enseñanza inicial Marcela Migueles, en tanto por el organismo provincial estuvieron su Director, Oscar Marelli, Alicia Feltes, Directora del departamento presupuestario administrativo de Arquitectura y el arquitecto Castello, que tendrá a su cargo el proyecto de restauración integral de la Escuela Normal.
Los funcionarios vinieron para dedicarse de manera específica a los trabajos que habrán de realizarse en ambos establecimientos educativos de nuestra ciudad.
Bogliolo explicó, junto a Del Valle, que en el caso de la Escuela Normal se requiere de un trabajo de reparación integral del edificio y se mostraron conformes con el compromiso asumido de concluir el proyecto de restauración, de manera de estar en condiciones de llamar a licitación en el corto plazo.
Para los trabajos que deben hacerse en el Colegio nacional, se recordó que el año pasado se realizó un concurso de proyectos organizado por el Colegio de arquitectos para reparar la esquina del Colegio, por lo que se convocará a los ganadores para retomar el proyecto de obras para reparar la parte de la esquina, la casa habitación, el palacio propiamente dicho. Como se sabe, esta entrada del colegio debió clausurarse en su momento a causa del desprendimiento de material.
Bahillo explicó que “el objetivo fue plantear la reestructuración edilicia de ambas instituciones, puesto que el año pasado se realizaron intervenciones puntuales para solucionar las urgencias, quedando postergada la solución de fondo”.
En ese sentido se hizo mención a las diversas gestiones realizadas ante las autoridades provinciales, por el Intendente y el Senador Guastavino, que dieron por resultado obtener la certeza del financiamiento para la realización de las obras.
Según lo estipulado, hasta fin de año se estarían realizando los proyectos de intervención, para que en los primeros meses del año próximo, poder llamar a licitación y posteriormente dar inicio a las obras.
Se recordó que las obras en la ENOVA están enmarcadas dentro del programa de restauración y puesta en valor del edificio, al conmemorarse el centenario de la institución.
Bahillo se mostró satisfecho “sobre todo porque tenemos la certeza de la financiación, a nivel provincial, para la concreción y ejecución de las obras”, como dijo. Agregó que “la solicitud de las comunidades educativas están altamente justificadas, sobran los argumentos y es por eso que debemos dar una respuesta concreta a estas tradicionales instituciones educativas de la ciudad”.
# Entrega de aportes
También ayer Guastavino entregó un aporte de $50.000 a la Cooperadora de la Escuela Nº 21 “General San Martín” de Aldea San Juan para la reparación general del establecimiento. Es la primera partida que servirá para abrir la cuenta bancaria correspondiente, para luego proceder al llamado a licitación para iniciar las tareas.
Por su parte, Bahillo hizo entrega de un cheque de $100.000 a la Cooperadora de la Escuela 44 “Mercedes San Martín de Balcarce” de nuestra ciudad. El destino es para la construcción de dos aulas, una con los sanitarios respectivos para jardín.
Este contenido no está abierto a comentarios