Benedicto XVI deja hoy su pontificado
El papa Benedicto XVI, que este miércoles hizo su última aparición pública antes de su renuncia definitiva el jueves para dedicarse a la “oración y a la meditación”, será recordado por su decisión sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia, tras su corto pontificado jalonado por los escándalos.
El primer papa alemán de la era moderna, Joseph Ratzinger, de 85 años, sustituyó en 2005, a los 78 años, a Juan Pablo II, uno de los pontífices más carismáticos de la historia.
El papado de Ratzinger, quien presidió con mano dura la célebre Congregación para la Doctrina de la Fe, el ex Santo Oficio de la Inquisición, ha estado marcado por el pedido de perdón por décadas de abusos sexuales de religiosos católicos contra menores en muchos países y ha optado por la “tolerancia cero” contra los curas pedófilos.
Su estilo reservado y enfermizo contrasta con los imponentes trajes litúrgicos antiguos rescatados de los museos vaticanos y el espectacular anillo del Pescador que luce.
Al final de su misión de ocho años al frente de una Iglesia de 1.200 millones de fieles, tuvo que encarar el escándalo del Vatileaks, como se conoce la filtración en 2012 de documentos confidenciales a la prensa italiana.
El caso llegó a poner en entredicho incluso su liderazgo como guía de la Iglesia y puso de manifiesto las intrigas y divisiones que sacuden a la Curia Romana.
El papado de Ratzinger, quien presidió con mano dura la célebre Congregación para la Doctrina de la Fe, el ex Santo Oficio de la Inquisición, ha estado marcado por el pedido de perdón por décadas de abusos sexuales de religiosos católicos contra menores en muchos países y ha optado por la “tolerancia cero” contra los curas pedófilos.
Su estilo reservado y enfermizo contrasta con los imponentes trajes litúrgicos antiguos rescatados de los museos vaticanos y el espectacular anillo del Pescador que luce.
Al final de su misión de ocho años al frente de una Iglesia de 1.200 millones de fieles, tuvo que encarar el escándalo del Vatileaks, como se conoce la filtración en 2012 de documentos confidenciales a la prensa italiana.
El caso llegó a poner en entredicho incluso su liderazgo como guía de la Iglesia y puso de manifiesto las intrigas y divisiones que sacuden a la Curia Romana.
Este contenido no está abierto a comentarios